Publicado el 05/10/2022

#Naturaleza #Francia

Trôo: el pueblo troglodita escondido en el Valle del Loira

Francia posee una amplia gama de antiguos poblados trogloditas que han permanecido en secreto durante cientos de años. Y aunque es el departamento de Maine-et-Loire, con más de 1.200 túneles subterráneos, el lugar con la mayor concentración de lugares de este tipo, Loir-et-Cher también alberga pequeñas joyas de este mismo periodo, como el pueblo de Trôo. Considerado como la capital troglodita del país galo, el pueblo alberga a 400 habitantes que viven en la ladera de la colina en la se han esculpido terrazas, escaleras, caminos, viviendas y cuevas. ¡Te invitamos a descubrirlo!

© EASYVOYAGE

Las casas trogloditas son una forma muy básica y rudimentaria de vivienda creada en función de las condiciones geomorfológicas favorables que ofrece un territorio y, por lo general, en zonas con climas particularmente cálidos, en ambientes subterráneos o rocosos, naturales o excavados artificialmente.


El adjetivo "troglodita", derivado del griego antiguo, indica claramente la relación con los primeros refugios utilizados por el hombre prehistórico para protegerse de las inclemencias metereológicas y de los ataques de animales feroces.

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par Agnes Jannequin (@zagnes_)

Sorprendentes, románticas e insólitas a la vez, las casas trogloditas de la aldea de Trôo son auténticas joyas. Los habitantes han aprendido a lo largo de los años a vivir en armonía con su entorno y se han adaptado a la roca. Hoy en día es posible disfrutar de una agradable estancia en una de estas casas. Algunas de ellas se han convertido en alojamientos de aspecto moderno o tradicional; hay habitaciones "ermitañas" o dormitorios compartidos. Hay para todos los gustos y presupuestos. Podrás de una original experiencia en las entrañas rocosas de esta ladera sin renunciar por ello enunciar a todas las comodidades de un alojamiento moderno.

Pero eso no es todo...

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par ????????_???????????????????? (@life_testimony1)

En Trôo también abundan los descubrimientos insólitos. Catalogado como Monumento Histórico desde el 11 de marzo de 1935, el "Pozo Parlante" abasteció a los habitantes de la parte alta de la ciudad durante mucho tiempo hasta la instalación de agua corriente en 1972. Este poblado, cuya fundación data del siglo XI, se ha convertido en un lugar místico. Con una profundidad de 45 metros, el "pozo parlante" dio lugar a una leyenda que aún es trasmitida: se dice que una joven hablaba de la mañana a la noche sin callarse nunca. Entonces, su marido se cansó de escucharla y la echó del pozo. Se dice que incluso hoy en día es posible escuchar el eco del fantasma de la mujer que nunca deja de hablar.

Otro lugar de obligada visita es la cueva petrificada. Es el sitio turístico más antiguo de toda Francia y está abierto al público desde principios del siglo XX. En el interior, se pueden ver claramente las estalactitas y los restos de la antigua capilla de Saint-Gabriel, cuya cuenca petrificada es el resultado de la erosión del agua en la toba (roca caliza local).


Con su ambiente tranquilo y bucólico, el pueblo de Trôo fascina por su patrimonio, sus calles estrechas y su naturaleza. Desde el 1 de enero de 2019, Trôo se ha unido a la apretada red de "Pequeñas ciudades características" de Francia. Este concepto nació en la década de los 70 y pretende poner en valor los municipios seleccionados por su escasa población, su ruralidad, sus características y su patrimonio histórico y folclórico.

Paseos por la zona

En el departamento de Loir-et-Cher (Centro-Valle del Loira) y en los alrededores del pueblo de Trôo, hay muchas excursiones que puedes realizar en función de tu nivel. Si no tienes mucha experiencia en la práctica del senderismo, la pequeña de 3,5 km (la cual dura aproximadamente una hora) que parte de la Place de la Libération, y reconocida en 2017 por la Federación Francesa de Senderismo, se presenta como una excelente opción. Para los excursionistas más experimentados, la ruta de 18 km a lo largo de Le Loir, tramo correspondiente al GR35, es una excelente opción. Esta se extiende entre Pzou (al norte de Vendôme) a través del pueblo de Trôo hasta Vaas.