Publicado el 27/08/2019

#Cultura #Portugal

Seis joyas rurales de la región de Alentejo que has de visitar

Situada en el centro-sur de Portugal, la región de Alentejo atesora un buen puñado de interesantes localidades rurales cargadas de encanto y dotadas un rico patrimonio histórico, cultural y gastronómico que harán las delicias de quienes se aventuren en este bucólico territorio que aúna verdes y tranquilas dehesas con salvajes playas vírgenes. Éstas son las seis localidades que no pueden faltar en tu hoja de ruta.

Évora, una auténtica "ciudad-museo" de renombre internacional

Esta localidad de menos de 60.000 habitantes puede presumir de contar con uno de los centros históricos más ricos y mejor conservados de todo Portugal. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1986, paseando por el casco antiguo de Évora el viajero se encontrará con un puñado de imponentes monumentos de diferentes periodos históricos que van desde el periodo Romano a la Baja Edad Media, como la famosa Capilla de los Huesos, el espectacular Templo de Diana, la catedral de estilo románico, La Torre de Sisebuto, el antiguo palacio del arzobispo, que hoy alberga un museo, la iglesia de San Francisco o el Palacio de Don Manuel. Pero además, a escasa distancia de la ciudad, se encuentran algunos monumentos megalíticos de gran interés como el Dolmen de Aguiar ("Anta do Zambujeiro") y el Crómlech de los Almendros, con los que complementar vuestra visita. - © Visit Alentejo

Viaja atrás en el tiempo hasta la Edad Media en Arraiolos

Levantado alrededor de las imponentes y muy bien conservadas murallas de su castillo medieval, el pequeño municipio de Arraiolos destaca por su llamativo y colorido interior originado por la particular arquitecturas de sus casas escaladas con tonalidades azules y tejados de terracota que ofrecen un bonito contraste que seguro no pasará inadvertido ante los ojos del viajero. Pero más allá de esto, por lo que realmente es conocido este pueblo es por sus excelentes productos textiles, especialmente por sus alfombras y tapetes de influencias persas y dibujos abstractos, así como otros motivos como azulejos, flores o animales; y la técnica en la que estos son elaborados. Estas preciosas piezas artesanales confeccionadas de manera tradicional se revelan como un perfecto suvenir de vuestra estancia en estancia en esta tranquila localidad alentejana. - © Visit Alentejo

Vistas de quitar el hipo desde lo alto del castillo de Monsaraz

Monsaraz es considerado uno de los pueblos más bonitos de Alentejo por su belleza natural y por el perfecto estado de conservación en el que se encuentra su territorio. Situado en lo alto de un peñasco dominado por su imponente castillo medieval, esta pequeña población de cerca de mil habitantes y casitas tradicionales de cal y pizarra se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de campos y otros singulares atractivos que podrás disfrutar con una visión panorámica desde lo alto de esta flamante fortificación. - © Visit Alentejo

La "ciudad de mármol" de Estremoz

Algunas zonas de la región de Alentejo son conocidas por los grandes yacimientos de este apreciado material con el que han llegado a construirse localidades enteras, aprovechando la solidez y gran calidad de sus explotaciones. Entre las famosas "ciudades de mármol" se encuentra el municipio de Estremoz, en dónde el viajero comprobará con sus propios ojos como esta apreciada roca metamórfica está presente en todo tipo de construcciones e incluso en los adoquines que revisten sus calles. Su castillo, el Convento dos Congregados y sus casas de estilo gótico son el principal atractivo de esta ciudad, sin olvidar su importante actividad comercial, gracias a la cual podrás hacerte con cerámicas de muy buena calidad y sabrosos manjares tradicionales y excelentes vinos para acompañarlos. - © Visit Alentejo

La ciudad amurallada de Marvão

Situada a escasa distancia de la frontera con España se encuentra Marvão, una preciosa villa de arquitectura medieval protegida por unas imponentes murallas que atestiguan la importancia de la que gozó este municipio en el pasado. Pacífica y sumamente tranquilo, esta ciudad es perfecta para desconectar de bullicio de la vida urbana y relajarse disfrutando de las preciosas vistas panorámicas de la Sierra de São Mamede cuando el sol comienza a perderse en el horizonte. - © Visit Alentejo

Castelo de Vide y su herencia sefardí

Este pequeño y encantador pueblo alentejano puede presumir de contar con una de las juderías mejores conservadas de todo Portugal, cuya sinagoga podrás visitar en el marco de un viaje de carretera por esta región lusa. Pero además, Castelo de Vide también es conocido por sus famosas aguas con propiedades terapéuticas, motivo por el que cada vez son más los turistas que vienen a disfrutar de sus populares balnearios. - © Visit Alentejo