Recorrido por Jericó, la ciudad más antigua del mundo
GonzaloGonzález Beneytez
Hay historias de tiempos lejanos que bien merecen la pena ser contadas. Pero en el caso de Jericó, su historia es tan antigua que casi ha caído en el olvido. Por ello, os invitamos a redescubrir la evolución de la urbe más antigua de toda Cisjordania, cuyos orígenes se remontan a nada menos que diez milenios, situándose como la más anciana de todo el planeta.
Jericó, la ciudad más antigua sobre la faz de la tierra
Si decides viajar hasta Jericó, no dudes en visitar el Monasterio de la Tentación, al que se puede acceder por medio de un teleférico. Su construcción fue llevada a cabo allá por el siglo XII, creyéndose que su ubicación fue elegida por la cercanía del templo con la cueva en la que el Diablo se le apareció a Jesús para tentarle durante los 40 días de ayuno que pasó en el desierto. La sinagoga de Al Yisrael, del siglo V-VI, atesora en su interior una preciosa colección de antiguos mosaicos que bien merece la pena contemplar, como también sucede con el Palacio Hirsham, la vieja residencia de los califas Omeyas, conocida con el sobrenombre de la "Versalles árabe? por la suntuosidad que la caracteriza.
Habitada desde tiempos inmemoriales gracias al generoso abastecimiento del manantial de Ein es-Sultan, citado en la misma Biblia como el manantial del Eliseo, fue en este mismo lugar donde se fundó esta emblemática ciudad que según cuentan las Sagradas Escrituras, sería conquistada por Josué. Los numerosos vestigios y restos arqueológicos encontrados en la zona revelaron un asentamiento neolítico entre cuyas piezas más destacadas se encuentra una maciza torre de piedra que data del año 7.000 antes de Cristo, en cuyo interior se halló una escalera con una profundidad de seis metros, en donde fueron encontrados una docena de esqueletos humanos.
Una ciudad abastecida por los manantiales que alimentan el río Jordán
Durante el periodo en el que Jericó fue gobernada por Herodes, la ciudad se llenó de construcciones helénicas, como demuestran las excavaciones realizadas en la zona, encontrándose restos de varios edificios. El palacio de invierno del Rey, con sus habitaciones y jardines; y los restos del acueducto que proveyó de agua a la ciudad y a los jardines del Palacio Real, son algunos de los más relevantes que han encontrado los especialistas, encontrando además en sus dominios varias pruebas que demuestran que la ciudad gozó de uno de los sistemas de regadío más antiguos del mundo.
Un territorio actualmente bajo el control de Palestina
Ubicada en territorio palestino, la ciudad de Jericó está fuertemente ligada a la tradición cristiana al haber sido el escenario de importantes acontecimientos religiosos, lo que ha terminado por convertirla en un popular destino turístico especialmente apreciado por los fieles y amantes de la historia deseosos de descubrir su rica herencia histórico-cultural. Su particular ubicación, en mitad del desierto de Judea, sobre la depresión del Mar Muerto, es otro de los motivos por el que este destino despierta tanta fascinación entre los visitantes.