Perú

Perú ofrece una gran variedad de contrastes climáticos y geográficos. Es un país idóneo para aventureros en el que el imperio Inca te transportará a la antigua civilización. El desierto y la selva amazónica conviven en la región mientras que las zonas de costa se alternan con la cadena montañosa de los Andes, sus paisajes te llevarán a disfrutar de unos días inolvidables.
  • Perú
    © iStockphoto.com / Bartosz Hadyniak
  • Perú
    © iStockphoto.com / Hadynyah
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Perú

Con más de 10.000 años de historia, 2.000 kilómetros de costas, y milenarios zonas montañosas situadas a más de 4.000 metros de altitud, Perú es uno de los países con más variedad y diversidad del planeta.

Descubrir la ruta del imperio Inca cogiendo el tren de los Andes y visitar Cuzco y la antigua ciudad sagrada del Machu Picchu, frecuentar sus coloridos mercados, visitar las ciudades Incas perdidas, sobrevolar las misteriosas construcciones que atestiguan el innegable esplendor de las civilizaciones precolombinas, sumergirse en la cultura Nazca oculta entre los rincones más recónditos del valle de Palpa, o navegar sobre el lago Titicaca entre las ciudades de cañas flotantes, son algunas de las actividades que propone este histórico país.

Envuelto por un halo de misterio salpicado de leyendas y tesoros, Perú destaca por sus reputados yacimientos de oro y otros metales preciosos. No obstante la verdadera riqueza de este país reside en su extenso y variado patrimonio cultural, fruto del mestizaje de los diferentes pueblos y civilizaciones que vivieron en él.

La ascensión al Machu Pichu se revela como una actividad casi obligatoria para todos los viajeros que se dirijan a Perú. El entorno de este histórico lugar se ha visto amenazado progresivamente el entorno por el paso de los turistas. El número de plazas para visitar el poblado es limitado, por lo que la entrada debe ser reservada con antelación. Situada a más de 2.430 metros de altitud, en medio de un bosque tropical, las murallas, terrazas y rampas escalonadas de la construcción más relevante del Imperio Inca, parecen fundirse con en uno con las faldas de las montañas que la custodian.

Cuzco, la región en la que nació el imperio Inca, dispone de numerosos vestigios de esta civilización, captando la atención de numerosos visitantes ansiosos por conocer hasta el más mínimo detalle.

Perú es un país lleno de sorpresas. Entre sus atracciones más originales se encuentran unas gigantescas dunas de arena por la que es posible deslizarse cual surfero entre las olas. Se encuentran en el Cerro Blanco, una montaña enteramente cubierta de sal. Quienes prefieren la playa a la montaña podrán deleitarse bronceando sus cuerpos al sol en los que para muchos son los mejores arenales de toda América Latina. Los apasionados del surf sabrán apreciar la calidad de las olas de las playas peruanas.

Los amantes de la naturaleza encontraran en la biodiversidad de Perú una gran variedad de ecosistemas, siendo la jungla que cubre más de la mitad del país, el más extenso de cuantos se manifiestan. A pie o en piragua, una excursión por el rio Madre de Dios te permitirá descubrir los múltiples especies de flora y fauna de la selva amazónica, entre las que se cuentan un buen puñado de exóticas variedades en lo más profundo de sus dominios.

Las estepas áridas del Altiplano son el hábitat de las llamas. Representan la imagen de la más típica postal peruana, la cual no puedes olvidarte de adquirir durante el transcurso tu viaje.

Entre las curiosidades que hacen hablar de Perú se encuentran las famosas líneas de Nazca. Situadas en la región desértica del norte, estos monumentales dibujos grabados en la tierra representan un misterio todavía sin resolver para los investigadores. Un espectacular escenario que el turista podrá admirar desde las alturas, cuyo origen y significado ha dado lugar a miles de interpretaciones.

Degustar las especialidades gastronómicas del Perú es un regalo para nuestros sentidos. Cinco tipos de cocina tradicional conviven dentro del país, garantizando el disfrute de todos los comensales: criolla, montañera, selvática, afro-peruana y china. A lo largo de los caminos Incas, numerosas civilizaciones te abrirán las puertas de un Perú fascinante que te permitirán vivir la cultura y tradiciones del país de una manera totalmente diferente. Además del lago Titicaca y las ciudades de Cuzco y Machu Picchu, Perú dispone de infinidad de lugares de gran interés turísco, cuyos misterios podrás desvelar a lo largo de tu recorrido por sus ciudades y provincias.

Se trata de una tierra de extremos que van desde las majestuosas ruinas del Machu Picchu o el pequeño tren que recorre zigzagueando los Andes a las costas vírgenes por descubrir; donde se despertarán todas las curiosidades e inquietudes del turista haciendo el viaje emocionante para todos los sentidos.

Perú : las cifras clave

Superficie : 1285220.0 km2

Número de habitantes : 29549517 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : -7 horas en invierno/ -6 horas en verano

  • Los Andes, la Amazonia, las ciudades perdidas de los Incas, el Machu Picchu, los mercados de colores... Perú es todo eso. En este inmenso país, puedes vivir mil aventuras.
  • Los precios son muy baratos: un menú en Cuzco vale 4 euros y una noche en un hotel de 1 estrella (limpio y cómodo) 7 euros por persona.
  • Evita la temporada de lluvia: las carreteras están impracticables.
  • La altitud puede ser un verdadero problema, ya que para algunos puede convertir unas semanas de descanso en un reto deportivo agotador...

Perú  : ¿Qué visitar ?

Perú : ¿ Que traerse ?

No te marches sin un jersey gordo de lana de alpaga o de lama. Los tejidos de cálidos colores se venden por metro o en bolsos, panchos, vestidos, colchas... En Puno, se pueden comprar estupendas máscaras de carnaval y en Ayacucho cerámicas de barro con motivos. En Lima, en los mercados abundan los espejos y los marcos de estilo colonial.
Las tiendas abren de 09:00-10:00 a 12:30 y de 15:00-16:00 a 20:00, de lunes a viernes. Y de 09:00-10:00 a 12:30 el sábado.

Perú : ¿ Qué comer ?

En la costa es famoso el ceviche de corvina, un plato de diferentes tipos de pescado que se sirve crudo, marinado en jugo de limón verde y acompañado de un puré de maíz hervido. El seco de res es un excelente plato elaborado con carne de ternera y salsa de cilantro. El restaurante chino conocido como chifa, pese a no ofrecer un tipo de gastronomía de corte tradicional, es el más común. Las frutas tropicales son muy variadas, y se pueden comer durante todo el año.

Perú : descubre las ciudades

Perú : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

El regateo es la norma en cada compra. Aunque en las tiendas encuentres el precio reflejado en los productos, no dudes en negociar. No te sorprendas si ves a los peruanos tirando su vaso de cristal contra el suelo, es su forma de honrar a su diosa madre, Pachamama. Mientras que en los pueblos más aislados, los ciudadanos locales se muestran reacios a salir en tus fotos; piensan que se les sale el alma cuando la haces.

Perú  : consejos de viaje

En Perú, el sendero de los Incas conduce a los caminantes durante cuatro días hasta el Machu Picchu. Rodeados de las brumas matinales podrán alcanzar la cima de la montaña y desde allí practicar trekking y rappel por sus paredes. Ya sea individualmente o acompañado se puede disfrutar de manera sencilla y barata de todo esplendor del mítico monte.

La entrada al Machu Pichu está limitada a 2500 visitantes por día y se pueden reservar los pases a través de la web: http://billetmachupicchu.com/.

Los paisajes de Puno a Cuzco son impresionantes. Un viaje en tren efectuado desde la estación de Juliaca donde recorrerás todo el Titicaca, te mantendrá durante todo el recorrido pegado a la ventanilla. Si por el contrario prefieres volar, preferiblemente hazlo en primera clase, los viajes son largos y te darán las mejores condiciones.

Ciertos barrios de Lima se deben evitar durante la noche. Se trata de un país seguro mayoritariamente.

Dependiendo de la zona de Perú que quieras visitar, debes viajar en un momento concreto del año. De junio a agosto los desplazamientos se centran en la cordillera de los Andes donde se pueden encontrar las mejores vistas de las montañas de todo el año. De finales de diciembre a finales de marzo, la demanda se traslada a la costa en busca del sol y de las maravillosas playas tropicales que Perú posee. Pero si lo que predomina es tu amor a la naturaleza, entre los meses de abril y noviembre, la selva amazónica te espera en el interior del país.

otros rincones del mundo
Perú : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches