Lugares turísticos Polonia

  • Polonia
    Polonia
    © Karol Kozlowski / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Polonia

Los paisajes

Globalmente, Polonia es una extensa llanura infinita, que se extiende desde el mar Báltico, en el norte, hasta los Cárpatos, en el sur. Sin embargo, el relieve es más cambiante de este a oeste. Los paisajes del norte se componen de dunas de arena y lagos litorales poco profundos. La zona norte también se conoce como el «pulmón verde de Polonia», por sus paisajes exuberantes y vírgenes, algo único en Europa. Masuria alberga inmensos canales de navegación, y es que dos de los mayores lagos de Polonia, el Sniardwy y el Mamry, se encuentran en esta región. El este del país está cubierto por kilómetros de pantanos, ríos olvidados, cañaverales y turberas que son responsables por el apodo de «Amazonas polonés» que suele recibir la región. El sur de Polonia está delimitado por dos grandes cordilleras: los Cárpatos y los Sudetes. Para terminar, querríamos destacar la asombrosa variedad de paisajes que podemos encontrar en Polonia.

Las costas

Las costas polonesas se extienden a lo largo de 528 km, desde las islas de Usedom y Wolin al peñón de Vístula. El litoral, regular la mayor parte del tiempo, está salpicado con unos cuantos acantilados, dunas y peñones. Las costas polonesas son de fácil acceso y están equipadas con excelentes infraestructuras hoteleras y turísticas. La ciudad de Sopot es la localidad turística más famosa de la costa oriental. Al contrario que en las costas de los mares del sur, el clima báltico no se caracteriza por un calor extenuante ni por la presencia de a las multitudes. Hace tiempo que se conocen las propiedades curativas de su aire marino, cargado de iodo. En el corazón de la naturaleza polonesa, la costa báltica permite recargar energías a través de la oferta de numerosas actividades de ocio, como el windsurf, el golf, la equitación o la canoa-kayak. Asimismo, las costas polonesas también están llenas de numerosos parques nacionales que cuentan con una gran diversidad de fauna y flora.

Fauna y flora

Polonia es el país de Europa Central en el que existe una mayor diversidad de especies animales y vegetales. El predominio de llanuras y el clima templado del país, favorecen la proliferación de numerosas especies. La flora polonesa incluye más de La 2300 especies de plantas vasculares, 600 especies de musgos, 250 especies hepáticas y unas 1600 especies de líquenes. Abetos, hayas y abedules enanos crecen al lado de especies euroasiáticas y norteamericanas, como el arándano rojo. El desarrollo de la fauna polonesa es aún más rico que el de la flora; ¡Polonia incluye más de 33 000 especies animales! Un paraíso para los amantes de la fotografía animal. Los reyes del bosque son los bisontes, aunque por desgracia prácticamente fueron exterminados en su totalidad en el siglo XVIII. Desde los años setenta se está llevando a cabo la reintroducción de la especie y se han puesto en marcha medidas para la protección de la misma. En la actualidad, estos majestuosos animales se pueden observar en los bosques primarios de Borek o de Nieopolomice, y en los bosques de Pila, así como en los Bieszczady.

Los monumentos

Polonia cuenta con más de 450 castillos, testigos de la historia del país. Los castillos Reales se encuentran en las grandes ciudades. Mientras que, los castillos teutónicos, introducidos en Polonia en el siglo XIII, son muy representativos del estilo gótico del patrimonio polaco.

Los parajes

Los numerosos emplazamientos naturales o acondicionados por el hombre son dignos de ver en Polonia...por ejemplo, las minas de sal de Wielicza, explotadas desde hace 800 años y en las que las cavidades subterráneas poseen virtudes curativas contra ciertas alergias.

otros rincones del mundo
Polonia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches