Viajes a Azores: realiza la ruta volcánica portuguesa

  • Azores, Portugal
    © Aaabbbccc / 123RF
  • Azores, Portugal
    © iStockphoto.com / Sack
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Portugal

El archipiélago de las Azores, región autónoma de Portugal, reagrupa nueve islas volcánicas perdidas en el Atlántico. El plan perfecto para recargar energía: desde las rutas por paisajes lunares hasta el avistamiento de ballenas a bordo de embarcaciones especialmente equipadas. Si no dispones de mucho tiempo, debes elegir. ¿Qué visitar? Corvo la rústica o Faial la azul, Flores la florida, Graciosa la cautivadora, Pico la volcánica, Santa Maria la campestre, São Jorge la salvaje, São Miguel la cosmopolita o Terceira la tradicional.

Azores : las cifras clave

Superficie : 2346.0 km2

Número de habitantes : 250000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : - 2 horas en invierno/ - 2 horas en verano

  • Cuenta con paisajes impresionantes y salvajes aún desconocidos. Una sensación de grandes espacios abiertos que contrasta con la vida protegida de las pequeñas ciudades.
  • El Portugal insular, perteneciente a la Unión Europea, en medio del Atlántico.
  • Autenticidad y tradiciones sin folclore mediocre
  • El cielo es inestable, la atmósfera fresca y las playas están cubiertas a menudo de arena negra
  • La escasez del patrimonio arquitectónico debida a los destrozos de la actividad volcánica

Azores  : ¿Qué visitar ?

Los paisajes

  • El cráter de Sete Cidades y la Lagoa do Fogo en São Miguel , El volcán Algar do Carvão , Portugal
    El cráter de Sete Cidades y la Lagoa do Fogo en São Miguel
  • Las calderas de Achada das Furnas en São Miguel , El cráter de Sete Citades, Azores , Portugal
    Las calderas de Achada das Furnas en São Miguel
  • El volcán Algar do Carvão en Terceira , Achada das Furnas, Azores , Portugal
    El volcán Algar do Carvão en Terceira
  • El cono volcánico de Pico , Portugal
    El cono volcánico de Pico
  • El cono volcánico de Pico , Portugal

Las costas

  • La Bahía de São Lorenzo en Santa Maria , Portugal
    La Bahía de São Lorenzo en Santa Maria
  • Las playas de São Miguel y de Faial , Portugal
    Las playas de São Miguel y de Faial
  • Las piscinas naturales de Biscoitos en Terceira , Las piscinas naturales de Biscoitos, Azores , Portugal
    Las piscinas naturales de Biscoitos en Terceira
  • Las piscinas naturales de Biscoitos en Terceira , Las piscinas naturales de Biscoitos, Azores , Portugal

Fauna y flora

  • Los mamíferos marinos , Portugal
    Los mamíferos marinos
  • La pesca en Azores, La pesca de altura, Fauna y flora, Azores
    La pesca de altura
  • La flora , Las hortensias, Faial, Azores , Portugal
    La flora
  • La flora , Las hortensias, Faial, Azores , Portugal

Arte y cultura

  • El Museo dos Baleeiros en Pico , Portugal
    El Museo dos Baleeiros en Pico
  • Las pinturas del puerto de Horta en Faial , Puerto de Horta, Azores , Portugal
    Las pinturas del puerto de Horta en Faial
  • Las pinturas del puerto de Horta en Faial , Puerto de Horta, Azores , Portugal

Azores : ¿ Que traerse ?

Las Azores no es el lugar más propicio para entretenerse mirando escaparates. Pero las colchas tejidas de São Jorge merecen la visita a la isla. Y además, no encontrarás nunca dos iguales. Lo mismo puede decirse de los vinos de Pico servidos en la mesa de los zares en las épocas de gloria. Los comercios abren de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, de lunes a viernes, y cierran los sábados por la tarde y los domingos.

Azores : ¿ Qué comer ?

Una olla con pollo, cerdo y ternera acompañada de col o patatas enterrada durante cuatro horas en un suelo que desprende fuertes vapores de gases sulfurosos... ¡Listo para comer! El cozido, puchero de las Azores, acaba de cocerse a fuego lento en la tierra caliente de Furnas en la isla de São Miguel.
São Jorge es falmosa por su queso con denominación de origen "Queijo São Jorge". Fabricado exclusivamente con leche de vaca, puede llegar a pesar 7 kg. De manera más general, en las Azores es típica la açorda, sopa hecha con agua, sal, grasa de cerdo y de pescado. Sin olvidar que las ricas aguas del archipiélago ofrecen una gran variedad de pescado para asar (sardinas, bacalao, etc.) y numerosos mariscos y crustáceos (langostas, santiaguiños, bálanos, etc.).
En cuanto a las bebidas, puedes encontrar vinos locales, cerveza (en São Miguel), licores de frutas y aguardiente.

Azores : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

El culto al Espíritu Santo, muy presente en la isla de Terceira, se practica en todo el archipiélago el quinto domingo después de Pascua. El pueblo elige a su emperador caritativo, que da de comer a los pobres y los protege de los peligros del volcanismo. A continuación, tiene lugar la "tourada à corda", espectáculo de tauromaquia que se desarrolla en el interior de las ciudades.

Azores  : consejos de viaje

No te olvides de llevar un impermeable y un jersey, incluso en verano. Pero tras la tormenta, no te pierdas los arco iris que forman a veces puentes entre las islas.

Prepara bien tus visitas: los días y los horarios de los trayectos entre las islas requieren una cierta organización.

otros rincones del mundo
Azores : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches