Compuesto por Inglaterra, Escocia, País de Gales e Irlanda del Norte, el embrión del territorio que actualmente conocemos como Reino Unido tuvo lugar en el 1707, estableciéndose la unificación de los reinos de Inglaterra y Escocia que posteriormente conformarían el Reino de Gran Bretaña. Un siglo más tarde, en 1801 con la unificación del Reino de Irlanda, nació el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, que se mantuvo hasta 1922, momento en el que Irlanda del Sur consiguió su independencia del Reino Unido de Gran Bretaña, quedando únicamente en manos británicas la parte Norte de la Isla Esmeralda.
Teniendo en cuenta su compleja historia, si hablamos del Reino Unido no podemos tratar a las cuatro naciones que la componen de la misma manera, ya que la personalidad, cultura y tradiciones de cada una de ellas son realmente diferentes.
Inglaterra, el motor e impulsor de la creación de Reino Unido, es con diferencia la más poblada de las cuatro naciones con casi 54 millones de habitantes y una extensión aproximada de 130.395 kilómetros cuadrados.
Unificado en el año 927, este interesante país ofrece una importante variedad de paisajes que van desde los escarpados acantilados de reoca caliza de las regiones de Yorkshire y Derbyshire, a la frondosa vegetación de las montañas de los Peninos, en donde se encuentran tres de los principales parques nacionales (el Yorkshire Dales, el Nothumberland y el Peak District), desde cuyo pico más alto, el Scafell Pike, puede divisarse un hermoso panorama salpicado de ríos y lagos, que contrasta con los grandes entramados urbanos de las grandes ciudades como Londres, Mánchester, Liverpool o Birmingham.
Conocido en el mundo entero por sus verdes paisajes salpicados de castillos y ruinas que datan de siglos pasados, entre los que se encuentra el emblemático lago Ness; así como por ser el país que dio origen a una de las bebidas alcohólicas más famosas que ha conocido la humanidad: el whisky, Escocia es un destino que enamora. Sus características Highlands, sus 790 islas, su archipiélago más elogiado: el que conforman las Orcadas, las Shetland y las islas Hébridas, son la mejor carta de presentación de este territorio fuertemente marcado por su patrimonio cultural y natural.
Y es que la hermosura de sus parajes caracterizados por tener una luz mágica y característica, junto al calor y simpatía de sus gentes, convierten a Escocia en país cargado de encanto y misterio.Por otro lado, en el caso de Irlanda del Norte, el amplio patrimonio natural y enorme variedad de paisajes capaz de dejar a viajeros y locales sin aliento, son sin duda el principal atractivo del único pedazo de tierra perteneciente a la Isla Esmeralda integrado dentro del Reino Unido. De hecho, buena parte de los escenarios utilizados durante el rodaje de la popular serie de televisión Juego de Tronos se encuentran dentro de sus dominios La cultura norirlandesa está profundamente marcada por la herencia celta y el deporte. Los amantes del rugby, la pesca, el golf, la equitación o el senderismo se sentirán como en casa, ya que la isla ofrece decenas de cientos de lugares en los que prácticas las más variadas actividades al aire libre.
Por ello, no es de extrañar que la naturaleza forme parte de la vida diaria de los irlandeses, la cual está también caracterizada por su carácter acogedor y, al mismo tiempo, salvaje. Si existe la posibilidad, te recomendamos encarecidamente recorrer la Causeway Coastway para poder disfrutar de los increíbles acantilados de la Calzada del Gigante y diferentes entornos naturales salpicados de ruinas y castillos. ¡Una auténtica delicia! El toque desenfadado lo ponen sus animados pubs, por donde hay que pasarse para saborear una buena pinta de Guinness. https://www.easyviajar.com/noticia/irlanda-del-norte-tesoros-ruta-costera-de-la-calzada-75508Por último pero no menos importante, el cuarto integrante del Reino Unido es País de Gales, un país de reducidas dimensiones pero con una personalidad cien veces más grande de lo que el viajero podría imaginar. Al igual que las otras dos naciones celtas que aglutina la Union Jack (Irlanda y Escocia), los habitantes de País de Gales hacen gala de un carácter templado, generoso y muy noble.
Así mismo, los 641 castillos que atesora en sus dominios harán las delicias de los amantes de la historia y la cultura. En lo que a arquitectura contemporánea se refiere, su Ópera Nacional (la cual cuenta con una de las mejores compañías del planeta) destaca por su particular estructura (uno de los lados esta acristalado, mientras que el otro no) siendo considerada como la más grande del mundo. Si queréis visitarla, esta se encuentra en las cercanías de los Jardines Botánicos Nacionales.
Cada uno de los países que componen el Reino Unido son muy diferentes, por lo que si se consigue visitar en un mismo viaje todos ellos, se pueden apreciar mucho mejor las diferencias y aspectos que los mantienen unidos.
Empezamos por Inglaterra y su capital, Londres. Sin lugar a dudas, ésta es la urbe más cosmopolita de todo el Reino, en la que se puede apreciar un amplio abanico de contrastes que van desde la tradición más conservadora de las islas, encarnada por la poderosa familia real, a la desenfadada multiculturalidad que fácilmente puede apreciarse en los muchos mercadillos y puntos de reunión caracterizados por la efervescencia de estilos y el marcado carácter abierto de los londinenses. Pero si se quiere conocer la Inglaterra profunda, la verdadera esencia del país, no dudes en hacerte con un vehículo de alquiler y visitar las zonas rurales de Inglaterra, como las encantadoras poblaciones de Kent, Dorset, Somerset, Devon, o Cornualles; al sur del país, la región de los Cotswolds, las llanuras de Yorkshire o la región de los lagos. Todos estos lugares aglutinan una riqueza natural y un estilo de vida totalmente diferente al de las principales urbes inglesas, dando al viajero la impresión de estar viajando atrás en el tiempo.
En Irlanda del Norte, la visita de Belfast resulta imperativa. Pero para poder sacarle el máximo partido a tu viaje y disfrutar de la extraordinaria riqueza natural y paisajística de este país, no hay mejor manera que seguir la famosa ruta costera de la calzada. La célebre Calzada del Gigante, el templo de Mussenden, las románticas ruinas del castillo de Dunluce o los múltiples escenarios en los que se han rodado algunas de las secuencias más memorables de la popular serie Juego de Tronos, harán de esta una experiencia realmente inolvidable. De igual manera, te recomendamos incluir la ciudad amurallada de Derry-Londonderry en tu hoja de ruta.
Por su parte, la bella Escocia ofrece tanto sorpresas culturales como naturales. Lo único que no ofrece esta tierra es sol, por lo que para viajar allí es imprescindible llevarse un chubasquero o una chaqueta que proteja de la lluvia, al igual que un paraguas. Incluso en verano, os recomendamos incluirlo en la maleta.
Por último, en el caso de Gales, a pesar de sus reducidas dimensiones, son muchos los tesoros y lugares sorprendentes que impactarán al viajero.
Los británicos son conocidos en el mundo entero por su enorme sentido de la educación. Así pues, en Londres, es común encontrarse con gente que realiza una fila frente a los monumentos. También, a la hora de tomar el trasporte público, el respeto impera, dejando siempre salir antes de entrar. ¡Y ni que decir tiene que los "gracias" y "por favor" no faltan jamás!
A pesar de los tiempos que corren, los habitantes del Reino Unido son bastante tradicionales. Prueba de ello es el carácter fiel que profesan hacia su monarquía, las organizaciones benéficas y los muchos rituales y costumbres que perduran desde hace siglos. Una de sus tradiciones más arraigadas es la de las fiestas de Navidad, al igual que la de fin de año. Sobre todo en Londres, pero también en otras ciudades o zonas más del interior, en donde la preparación para estos eventos comienza semanas antes. En este periodo del año, la declaración de las casas y jardines es un factor realmente importante. Los coros navideños que cantan en la puerta de las casas interpretando villancicos tradicionales y las tarjetas de felicitación a parientes, amigos y conocidos también son menester.
A finales del mismo mes, los británicos celebran el día 26 de diciembre el conocido como "Boxing Day". Los orígenes de este día no están muy claros, aunque se cree que viene de la época en la que los comerciantes recibían en cajas dinero o regalos como símbolo de gratitud por el trabajo realizado durante el año.Hoy en día, una de las tradiciones más arraigadas entre los ingleses es aprovechar el periodo de rebajas para ir de compras. Otra tradición importante es la del 1 de abril, que sería el equivalente a nuestro día de los Santos Inocentes. Durante esta fecha, las bromas al gruto de "April Fool", que significaría algo así como "tonto de abril", llegan incluso hasta el trabajo. En Escocia este mismo día se llama "Hunt-the-Gowk-Day", interpretado más como el día de cazar al tonto.
En cuanto a los escoceses, una de sus tradiciones más arraigadas es la del tartán. Éste es un tejido que se encuentra en la falda, donde el patrón y los colores son característicos de un clan. A esto se añade el arte de la gaita y el traje tradicional kilt con accesorios (bolsa, divisas, un cuchillo, etc.) El 25 de enero, se celebra en Escocia el ?Burn's Day? en el que se homenaje al poeta Robert Burns comiendo el famoso Haggis mientras se recita un poema del artista.
Por último, en el caso de Gales hay que destacar el festival Eisteddfod, el cual comenzó a celebrarse allá por el siglo XII. En sus orígenes reunía a poetas, juglares y cantantes. Hoy en día se revela como un espectáculo que combina lo tradicional con lo moderno. En Irlanda del Norte, al igual que en el resto de Irlanda, el Día de San Patricio se impone como uno de los festejos más destacados del año. ¡Vístete de verde y no olvides los tréboles para festejar adecuadamente esta tradición!
La gastronomía del Reino Unido no goza precisamente de un gran reconocimiento fuera de sus fronteras. No obstante, esto no quiere decir que no existan varias especialidades y platos tradicionales capaces de sorprender a los amantes de la buena mesa. Especialmente aquellos elaborados con productos frescos que pueden adquirirse en los mercados, generando una cocina de lo más variada y multicultural, especialmente en la capital, Londres.
Entre los clásicos más populares que todo viajero debería probar están el pastel de carne y riñones (steak & kidney pie), la carne de ternera asada (rosbif) con patatas o puré de patatas y el tradicional Yorkshire Pudding (una especie de oblea de masa horneada elaborada con harina, huevos y leche), el shepherd's pie (gratinado de carne de cordero cubierto de puré de patatas), el asado de cerdo a la salsa de patatas, los estofados de carne de ternera o cerdo con zanahorias, chirivías y navos (stew), el cordero asado servido en salsa de menta y el famoso fish & chips (pescado frito servido con patatas fritas, aderezado con un chorrito de vinagre).
En lo que si son conocidos los británicos es en el capítulo de dulces y postres, entre los que destacan los deliciosos crumble (pastel con frutas recubierto con una masa de harina, mantequilla y azúcar), el clásico pudding de frutas (principalmente ciruela, y servico con salsa custard, similar a la crema inglesa pero elaborada con leche o nata y yemas de huevo), los deliciosos trifle postre presentado en una copa en el que se alternan capas de bizcocho con crema / chocolate y trozos de fruta), las gelatinas o la tarta de manzana.
Cada una de las cuatro naciones que componen el Reino Unido tienen sus propias especialidades culinarias. En País de Gales, los berberechos con algas Laverbread, los faggots (albóndigas de carne o hígado de cordero o cerdo, servidas en salsa a las que se les añade cebolla), el típico welsh rarebit, uno de los platos de pub más famosos, elaborado con muchas rebanadas de pan tostado cubiertas de cheddar derretido y una salsa salada, y cómo no podía ser de otro modo, el clásico asado de los domingos o Sunday roast (carne de ternera, patatas, verduras y hojaldre, todo ello regado con salsa gravy). El Tatws Pum Munud, de difícil pronunciación, es un guiso muy popular elaborado a base de tocino ahumado, patatas, cebolla y caldo. Y por último, un plato muy consumido es el estofado de cordero galés.
En Escocia, el plato nacional es el haggis, plato elaborado a partir del estómago de cordero que es rellenado con el corazón, las tripas y el hígado del mismo animal, a las que se les añade cebolla picada. Por otro lado, en Irlanda del Norte, los ingredientes que componen la mayor parte de platos son frecuentemente la carne de cordero y las patatas. Hay que destacar el Ulster Fry, que es un gran desayuno que incluye salchichas, huevos, tocino y pan. De hecho, si algo comparten Inglaterra, Escocia, Galés e Irlanda del Norte, es su amor por los grandes desayunos.
Para terminar, es importante que el viajero conozca cómo es un día gastronómicamente típico en Reino Unido: se empieza con un desayuno salado, seguido de un almuerzo ligero o sándwich, para continuar con la hora del té (¡a las cinco en punto!, sagrada para ellos, donde toman té con leche y pastas; concluyendo la jornada con una cena a una hora temprana a eso de las 18.00 o 19.00 horas.
Después de la locura de las compras de Navidad, la magia continúa el 26 de diciembre con las rebajas y con un día de fiesta más para gastar (el Boxing Day). Las rebajas de verano comienzan en junio. En Londres, las mejores y promociones rebajas se consiguen en los primeros días. Los más jóvenes disfrutarán de Oxford Street y seguirán a la multitud hacia la tienda de moda más grande del mundo, Topshop. Algunos visitantes se desviarán hacia Carnaby Street, lugar que atesora algunas de las tiendas de ropa más auténticas y de estilo vintage. Para las compras cotidianas, se puede pasear en el mercado de Portobello y Camden Town, donde el viajero podrá comprobar la heterogeneidad de estilos y culturas alternativas que caracterizan a la capital del Reino Unido. Pero si hay un lugar emblemático en la capital en la que quemar vuestra tarjeta de crédito, esos son los grandes almacenes Harrods. Ni que decir tiene que Londres no es la única ciudad-paraíso para los amantes del shopping. Las en las calles de Edimburgo o en las galerías victorianas de Cardiff son un magnifico lugar para hacerse con algún que otro suvenir o bien darse un capricho. En Gales, el mejor lugar para hacerse con alguna pieza de joyería den oro es Clogau. De Escocia, sin duda el recuerdo más típico no es otra que una tradicional falda o kilt confeccionada con en tela de tartán, aunque tendrás que buscar la ocasión para usarlo... El wiski, las galletas de mantequilla y la mermelada , son otros productos típicos que no pueden faltar en tu maleta.