Escondido en un entorno paradisíaco entre el mar Caribe y montañas cubiertas de jungla, Qameito se sitúa a orillas de una playa de cantos rodados blancos y aguas turquesa, flanqueada por acantilados, en Juan Esteban, a 17 km de Barahona, en el suroeste de la República Dominicana, la región mejor conservada del país. De aquí se sale a la montaña a explorar los pueblos y las plantaciones de café (sobre todo La Mamie), y es donde se esconde el lujoso hotel Casa Bonita Tropical Lodge, distinguido con la etiqueta Small Luxury Hotels of the World. Cerca de Qameito se encuentra el primer yacimiento de Larimar, una piedra azul semipreciosa que solo hay en la región de Barahona.
El recorrido de «accrobranche» en Casa Bonita Tropical Lodge. Tras una charla y una demostración sobre las reglas de seguridad, hay que ir de árbol en árbol en tirolina (hay siete recorridos bajo las copas) a toda velocidad, colgado de un cable bajo la cima de los árboles y por encima del río: las personas con vértigo es mejor que se abstengan. ¡Emoción garantizada! El río se prolonga hasta el spa, ¡también situado en plena selva tropical! El suave sonido del río nos acuna (y los ruidos de la naturaleza: lagartos, insectos, pájaros...) durante los masajes. También se puede hacer «trekking» en las montañas de Barohuco, surf en una playa de cantos rodados con un mar agitado por las corrientes, o descansar en otra playa tranquila y protegida que, a la vez, es perfecta para el «snorkel». El acantilado de roca calcárea roja que domina estas playas recuerda a África. No dispone de vigilancia ni de equipamientos, a excepción de una ducha. Se aconseja llevar sandalias debido a la presencia de rocas.
La laguna de Oviedo, el lago Enriquillo, las minas de Larimar, la plantación de café La Mamie.
Para desplazarte haz como sus habitantes: utiliza las «guaguas», pequeñas motos que funcionan como taxis. Atención: la red de telefonía móvil no pasa por aquí.
La estación de las lluvias comprende de junio a noviembre.
Te recomendamos el zumo de Guanabana (o «corossol») y el «mangú» (puré de plátano frito con cebollas y queso).
Una piedra de larimar (las minas de esta piedra endémica de la región están cerca de Paraíso). Esta piedra azul semipreciosa se encuentra únicamente en la región de Barahona, al suroeste de la República Dominicana. El primer yacimiento se descubrió en 1974. Su nombre procede de la contracción entre Lari, el nombre de la hija de su descubridor, y el mar, ya que el color azul de esta piedra evoca el color del mar.