El lago Kivu, al oeste, es una de las mayores atracciones de Ruanda. Casi como un mar interior, con 2650 km2, sus orillas se desplazan y forman multitud de pequeños islotes, penínsulas y fiordos. Tres ciudades balneario importantes, situadas a orillas del lago, ofrecen facilidades de alojamiento y descanso: Giseyni, Kibuye y Cyangugu.
La situación de los bosques de Ruanda permitió el desarrollo de un entorno único, con árboles milenarios, una miríada de flores como la lobelia gigante y muchas orquídeas multicolor. Además, Ruanda ofrece una flora y una fauna extremadamente variadas y de una belleza poco habitual.
En el sur, el bosque primario de Nyungwe ocupa 970 metros cuadrados del país y es el refugio de muchas colonias de aves y primates. Más de 270 esencias de árboles y 350 especies de animales, incluidos los insectos. El noroeste de Ruanda es el territorio preferido de los famosos gorilas de las montañas. Estos últimos viven en las laderas de los siete volcanes del país de la cadena montañosa Virunga. El Parque Nacional de Akagera, situado al este del territorio ruandés, alberga muchos animales salvajes: elefantes, hipopótamos, cocodrilos, leopardos, manadas de cebras y antílopes. Atraídos por el agua de los distintos lagos del parque, todos estos animales se pueden observar con facilidad.