Viajes a Rusia: Descubre los secretos soviéticos

De los Montes Urales a Vladivostok, del lago Baikal a Cáucaso, de Moscú a San Petersburgo, del mar Negro a Siberia. Un viaje al país más grande del mundo. Una aventura entre Europa y Asia.
  • Rusia
    © iStockphoto.com / Mordolff
  • Rusia
    © Sborisov / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Rusia

Rusia es el país más extenso del mundo. Su territorio se extiende desde Europa del Este hasta las aguas del Pacifico, y a menos que queramos recorrer Rusia por medio del mítico transiberiano, y llegar hasta Vladivostok, nuestro viaje nos llevará a Moscú o San Petersburgo.
Moscú, la metrópoli más grande del mundo y capital de Rusia, cuenta con un gran número de iglesias, conventos, monasterios y otras basílicas ortodoxas que destacan por el característico diseño de sus cúpulas.
Los monumentos más característicos se encuentran en el mismísimo centro de la ciudad donde podremos encontrar la pequeña ciudadela del Kremlin. Un conjunto de edificios civiles y religiosos agrupados en el interior de una muralla. No muy lejos de la ciudadela encontraremos la Plaza Roja y la Basilica de San Basilio.
A 700 kilómetros de distancia de Moscú podremos descubrir la segunda ciudad más importante de Rusia, San Petersburgo. El Palacio de invierno, la Avenida Nevski y el Museo del Hermitage son un claro ejemplo del extraordinario patrimonio arquitectónico, religioso y literario con el que cuenta la ciudad. Además no podemos olvidarnos del impresionante Palacio de Tsarskoye, antigua residencia de la familia imperial rusa.

Si tienes pensado quedarte bastante tiempo en Rusia, no puedes perderte la ruta del Anillo de Oro. Una ruta por la que recorrerás numerosas ciudades del centro de Rusia, unidas por la historia y la arquitectura.
Si lo que prefieres es un viaje de aventura y alejarte de los lugares más turísticos no puedes perderte el Extremo Oriente ruso. Una visita obligatoria es Kamchatka, una península volcánica que forma parte del Cinturón de fuego del Pacífico, denominado así por la intensa actividad sísmica y volcánica de la zona. Tampoco podemos olvidarnos del estrecho de Bering, que separa Rusia de Alaska.
Para descubrir una Rusia aislada en Europa deberás trasladarte a la pequeña región de Kaliningrado. Una región situada entre Polonia y Lituania donde no puedes perderte la Catedral de Königsberg.
Si eres un apasionado de las alturas tienes que visitar la frontera natural entre Europa y Asia, los Montes Urales, el Cáucaso o el Monte Elbrús. En sus proximidades podrás encontrar numerosas estaciones termales y de esquí, donde cabe destacar la increíble ciudad balneario de Sochi. Ciudad que fue mundialmente conocida tras acoger los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
Para los amantes de las alturas, una visita obligatoria es visitar la selva virgen de Komi, situada entre el Taiga y la Tundra, donde podrás navegar sobre el lago Onega que te llevará hasta Siberia y su mítico lago Baikal, el lago más profundo y antiguo del mundo que representa el 20% del volumen mundial de agua dulce de la Tierra. Por último no puedes irte de Rusia sin haber degustado su magnífico caviar y probado un buen vaso de vodka ruso. Además no te olvides de comprar su mítico gorro. El denominado shapka-ushanka que te permitirá mantenerte caliente a pesar de las bajas temperaturas rusas.

Rusia  : consejos de viaje

Debido a la gran extensión del territorio ruso y a las grandes distancia que existen entre las ciudades más populares del país es importante que organices tu viaje y que elijas detenidamente cuales son las ciudades que quieres visitar y cuanto tiempo quieres dedicarle. Un fin de semana en Moscú o en San Petersburgo, un pequeño crucero por el río Volga o visitar uno de los balnearios de Sotchi. Si cuenta con suficiente tiempo la mejor opción es realizar el Anillo de Oro, pero si lo que te gustan son los deportes de invierno la mejor opción se encuentra en Cáucaso. Si lo que quieres es recorrer Rusia de punta a punta, te recomendamos que hagas tu viaje a bordo del transiberiano. En una semana llegaras desde Moscú hasta Vladivostok.
Con respecto al tiempo, Rusia cuenta con fríos inviernos por lo que te recomendamos que evites la zona de Siberia durante este periodo. En verano podrás disfrutar del encanto de las noches blancas de San Petersburgo, donde durante las últimas semanas de junio nunca llega a oscurecer del todo. Ten cuidado porque para estos días los precios de los hoteles aumenta considerablemente.
Te recomendamos que evites hablar de política con los rusos, que degustes un buen vodka y que visites las lujosas estaciones de metro que hay por toda la ciudad.
Por último ten en cuenta que para poder entrar al país deberás contar con tu visa, aunque si vas a realizar una visita exprés de menos de 72 horas y vuelas a bordo de una aerolínea rusa estarás exento de tomar esta medida.

Rusia  : las cifras clave

Superficie : 1.7098246E7 km2

Número de habitantes : 143000000 habitantes

Rusia : tradiciones

Las tradiciones y la cultura están particularmente inmersas en el mito del alma rusa, un encanto eslavo teñido de alegría y melancolía. Se trata de una mezcla entre la exuberancia mediterránea y la delicadeza oriental. La mayoría de las tradiciones giran en torno a la bebida nacional, el vodka. En Rusia es impensable beber vodka a pequeños sorbos, hay que tomarlo de un trago y no puedes poner el vaso en la mesa si aún queda vodka. No olvides que si la botella está vacía deberás ponerla en el suelo.
Si te invitan a una comida, nunca debes darle la mano al anfitrión al llegar, deberás esperar a llegar al salón. Una vez en el interior, deberás quitarte los zapatos. No te preocupes el dueño de la casa te ofrecerá unas zapatillas.
Debes saber que a los rusos les gustan mucho los regalos, por lo que te recomendamos que aportes un pequeño detalle para la anfitrión. Si te decantas por las flores, no las compres de color amarillo y compra ramos que contengan un número impar de flores, ya que el par solo se ofrece en los entierros, sino puedes llevar un pastel o vino para la cena.

Rusia  : ¿ Qué visitar ?

Rusia : ¿ Qué comer ?

Debido a las bajas temperaturas, la gastronomía rusa está basada en platos calientes. El menú ruso suele comenzar con una sopa. La receta tradicional se prepara con col (chtchi) y remolacha (bortsch). Seguido de un entrante, generalmente compuesto de ensalada (chouba o ensalada rusa) y de los famosos zakouskis servidos como aperitivos, estos son acompañados en algunos casos con caviar, producto de lujo de la gastronomía rusa. También podemos encontrar las tortitas finas, conocidas como blinis, frías o calientes.
Los platos típicos son: los guisos (lomo a la Stroganoff), los ravioles rellenos de carne (pelmenis) y las chuletas de carne (pojarskis). El pescado se suele servir los días santos del calendario ortodoxo. La comida se acompaña de un pan negro muy grueso. Como bebida, además del tradicional vodka, podemos encontrar otras bebidas como el Kvas y la cerveza, sin olvidar el té negro que se prepara en un recipiente metálico en forma de cafetera llamado Samovar.

Rusia : ¿ que comprar ?

Entre los productos rusos que debes traer de recuerdo están las inigualables botellas de vodka, latas de caviar (solo pon atención a la conservación y no las tires en la calle, así evitarás que alguien más las venda ilegalmente), matriochkas (muñecas rusas), chapkas (gorros de piel) y para los coleccionistas, insignias y medallas con la efigie de Lenin con la estrella roja que sale cuando golpeas con la hoz y el martillo. En cuanto a la ropa de lujo, alcohol, cigarrillos y perfumes. El mercado de Moscú está inundado de falsificaciones y los precios son inmejorables, están por debajo de los precios reales. La artesanía tradicional (armarios lacados de madera, figuras de porcelana, collares de ámbar, pañuelos bordados, samovares, alfombras del Cáucaso y los iconos) y pieles (zorro, visón) son apuestas seguras. Pero cuidado, la exportación de antigüedades está estrictamente prohibida. El centro comercial GUM (más conocido, situado en la Plaza Roja), Tsum y BHS Moscú, reúne una amplia gama de productos. En San Petersburgo, el Gostiny Dvor, la más famosa tienda departamental en la ciudad merece una visita.

Rusia : descubre las regiones

Descubre nuestras ciudades

Rusia : los úteltimos hoteles probados
  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Ararat Park Hyatt
    Moscou - Rusia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Bien situado a dos pasos de la Plaza Roja y del Kremlin, el Ararat ...

  • 9.1 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Baltschug Kempinski
    Moscou - Rusia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    A orillas del río Moskova, al pie de un puente que conduce al ...

  • 9.1 /10
    Evaluado por Easyviajar
    National by LC
    Moscou - Rusia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El National es una institución en Moscú. Por este hotel de leyenda ...

  • 8.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    MaMaison Pokrovka Suite
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Mamaison Pokrovka, un poco alejado del centro, al este de ...

otros rincones del mundo
Rusia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches