Lugares turísticos Moscú y el centro

Por supuesto, la imagen estereotipada nos lleva al Kremlin y a la plaza Roja, entre el mausoleo de Lenin, las galerías comerciales Gum y la basílica de San Basilio el Bendito, coronada por cúpulas en forma de pastelito de crema directamente salidas de un cuento de hadas. Pero la antigua capital del Imperio soviético esconde muchos más tesoros. La metrópolis más grande de Europa está llena de iglesias, conventos, monasterios y otras basílicas ortodoxas con magníficos iconos y cúpulas doradas. El metro, un auténtico palacio subterráneo, te conduce en un abrir y cerrar de ojos al café Pushkin, al rastro de Izmailovsky, al monasterio de Novodievitchi o al búnker de Stalin. Déjate llevar por la noche moscovita, que por algo goza de excelente reputación. Si tienes tiempo, no dudes en alargar la aventura en la región del Anillo de Oro, al nordeste de Moscú, que reúne las antiguas ciudades de los zares y los príncipes de la Santa Rusia. Las orillas del Volga están salpicadas por ciudadelas con cúpulas doradas que te trasportarán a la magia de la historia y las leyendas del antiguo imperio. También puedes visitar Smolensk, a 400 km al oeste de Moscú, famosa por su ciudadela y la magnífica catedral de la Asunción. Lugares maravillosos para descubrir durante una excursión de varios días desde Moscú.

  • Moscú y el centro
    Moscú y el centro
    © Arseniy Rogov / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Rusia

Arte y cultura

Tanto si acabas de iniciarte como si eres un experto, es difícil no perderse entre la multitud de actividades culturales que ofrece la ciudad de Moscú. Tanto si se concentran en la historia como si lo hacen en el arte, los museos presentan piezas de colección. La galería Tretiakov reúne la mayor colección de arte ruso del mundo. La magnificencia de las obras expuestas rivalizada con las del museo Pushkin, donde se exhiben espectaculares antigüedades egipcias, griegas y romanas. También incluye lienzos de Picasso, Rembrandt y otros maestros del pincel. Los que prefieran la belleza de los libros a la de los cuadros, pueden acudir al museo estatal León Tolstói, con aspecto de salón literario. Los teatros se dividen en dos categorías: aquellos para los que dominan el ruso, y el resto. Entre estos últimos, destacamos los del ballet de Moscú, o las óperas y espectáculos del Bolshói, fascinantes y muy conseguidos. Más moderna, la sala de conciertos Rossia acoge acontecimientos de moda, bajo el signo del rock o el techno pop. Los amantes de la arquitectura podrán deleitarse en los alrededores de la ciudad de Moscú, cuando salgan en busca de los monasterios de la región. San Andrés, el Convento de las Vírgenes, Donskói o Novospasski, se tratan de edificios religiosos que merecen una visita, aunque solo sea para contemplar sus frescos o sus espléndidos ornamentos.

Los parajes

A cada etapa de su crecimiento, Moscú fue aumentando alrededor del Kremlin en una serie de anillos concéntricos. Su plano deja ver cuatro cinturones muy nítidos cortados por grandes arterias que los seccionan. Más allá del Kremlin, el segundo círculo está formado por el viejo barrio de Kitaï Gorod, rodeado de un recinto donde subsisten sólo sus vestigios más extraños. El tercer anillo, el cinturón de los Bulevards, delimitaba " la ciudad blanca?. Y el último anillo o cinturón es el de los Jardines, que marca la frontera entre la ciudad y sus suburbios modernos. A lo lejos, Moscú esta finalmente rodeado por una periferia.

Las actividades de ocio

Como sucede en la mayoría de capitales, Moscú también dispone de espacios agradables en los que turistas y moscovitas pueden disfrutar de un momento de descanso. Gorki es sin lugar a dudas el lugar más agradable entre estos grandes espacios urbanos. Si lo que quieres es relajarte, no lo conseguirás en las montañas rusas del parque, pero quizás sí en la gran noria, que ofrece unas vistas excepcionales de la ciudad, o, en invierno, en las fantásticas pistas de patinaje cuando se acerca la Navidad. Para los más románticos, los parques de Fili, Kolómenskoye o de Sheremétev abren las puertas de la iglesia de la Ascensión, del palacio de verano o del palacio de Ostánkino. El pulso de la capital rusa late de noche. Tras una cena en uno de los templos gastronómicos de la ciudad, como el Gran Imperial, el Ousadba o el Sedmoïe Nebo, restaurante panorámico, ¿por qué no darse una vuelta por uno de los bares más sofisticados de la ciudad? El Propaganda, el Vermel o el Hungry Duck son opciones perfectas. Y para terminar la noche como se merece, podrás desmelenarte o descoyuntarte en una de las muchas discotecas de la ciudad, como tu prefieras.

Excursionismo

Rusia ha sido el escenario de numerosos acontecimientos históricos. Estos fragmentos del paso, recobran todo su esplendor en la región del Anillo de Oro. Iglesias, catedrales y palacios con cúpulas doradas centelleantes se suceden a lo largo del Volga en un viaje por el tiempo. También puedes visitar el monasterio de Vladimir, la antigua capital de la Rus de Kiev. El monasterio Rotov forma parte de las visitas obligadas en la zona, con sus cúpulas verdes, que generan miles de reflejos cuando la nieve tapiza el suelo.

otros rincones del mundo
Rusia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches