Viajes a San Petersburgo y el noroeste: historia de zares

San Petersburgo, capital eterna de los zares, fue fundada por el zar Pedro el Grande y es una auténtica maravilla. Construida sobre los canales del río Neva, la antigua Leningrado es también conocida como la "Venecia del norte", siendo una de las ciudades de la Federación Rusa con mayor oferta cultural en lo que a museos y centros de interés se refiere. Pero además, los alrededores de esta gran urbe también atesoran pequeñas y grandes perlas que bien merece la pena conocer.
  • San Petersburgo y el noroeste, Rusia
    © iStockphoto.com / Xantana
  • San Petersburgo y el noroeste, Rusia
    © iStockphoto.com / AleksandarGeorgiev
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Rusia

La eterna capital de los zares encandila a los visitantes. La antigua Leningrado es una auténtica ciudad de arte construida sobre los canales del Neva. Los amantes del arte no se querrán perder el Hermitage, uno de los museos más prestigiosos del mundo, además de las casas museo de Pushkin y Dostoievski o el Museo Estatal Ruso. Se recomienda visitar la ciudad durante las Noches Blancas de junio para poder escuchar una ópera o un ballet bajo el sol de medianoche. La maravillosa avenida Nevski, centro neurálgico de la ciudad, se extiende por 4,5 kilómetros desde el Palacio de Invierno, residencia de las familias imperiales hasta 1917, al monasterio de Alexandre Nevski. Se trata de la arteria comercial de San Petersburgo y el lugar más frecuentado por los turistas para pasear donde se alternan museos, galerías de arte, teatros, cines, tiendas, palacios e iglesias. Los apasionados del teatro podrán asistir a una representación en el Bolshoi o en el Kirov, igual que los amantes del circo y de los espectáculos de marionetas.

El extraordinario patrimonio arquitectónico, religioso y literario de San Petersburgo la convierte en una de las ciudades más bonitas del mundo. Se organizan cruceros por el Volga con salida en San Petersburgo hasta Moscú. La región de Carelia que se extiende del lago Ladoga al círculo polar ártico y de la frontera finlandesa al mar Blanco es perfecta para descubrir la naturaleza rusa con sus lagos y sus profundos bosques.

En los alrededores de San Petersburgo se pueden visitar los palacios imperiales de Tsarskoye, Lomonosov y Petrodvorets con un magnífico parque, el monasterio Mirozhki inscrito en el Patrimonio Mundial de la Unesco y la ciudadela Novgorod. Para descubrir la naturaleza rusa se pueden hacer excursiones por los bosques, los montes y lagos de Carelia, del lago Ladoga al círculo polar ártico. Por otro lado, los más deportistas podrán esquiar hasta junio en los montes Khibiny en la región de Murmansk.

San Petersburgo y el noroeste : las cifras clave

Superficie : 1839500.0 km2

Número de habitantes : 7800000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) :

2 horas más tanto en invierno como en verano.

  • El Ermitage, uno de los mejores museos del mundo.
  • Las noches blancas de junio.
  • El Neva helado en invierno.
  • El precio elevado de los hoteles.
  • Una gestión muy burocrática del turismo que deja poca libertad a los viajeros individuales.

San Petersburgo y el noroeste  : ¿Qué visitar ?

Los museos

  • El museo del Ermitage , Rusia
    El museo del Hermitage
  • El Museo Ruso , El museo ruso , Rusia
    El Museo Ruso
  • Los museos Pushkin y Dostoievski , Rusia
    Los museos Pushkin y Dostoievski
  • Los museos Pushkin y Dostoievski , Rusia

Las actividades de ocio

  • Las óperas y los teatros de ballet , Rusia
    Las óperas y los teatros de ballet
  • Las marionetas y el circo , Rusia
    Las marionetas y el circo
  • Deportes y descanso , Rusia
    Deportes y descanso
  • Saint-Pétersbourg  by night , Rusia
    Saint-Pétersbourg by night
  • Saint-Pétersbourg  by night , Rusia

Excursionismo

  • El palacio imperial de Tsarskoie Selo, 1)	El palacio imperial de Tsarskoe Selo, Excursionismo, St Pétersbourg, San Petersburgo y el noroeste
    1) El palacio imperial de Tsarskoe Selo
  • 2)	El palacio de Petrodvorets , Petrodvorets , Rusia
    2) El palacio de Petrodvorets
  • 3)	El palacio de Lomonosov , Lomonossov , Rusia
    3) El palacio de Lomonosov
  • 4)	Los monumentos de Novgorod , Nóvgorod , Rusia
    4) Los monumentos de Novgorod
  • 5)	El monasterio Mirozhki , Rusia
    5) El monasterio Mirozhki
  • 5)	El monasterio Mirozhki , Rusia

Los monumentos y los paseos

  • La fortaleza Pedro y Pablo , La fortaleza de San Pedro y San Pablo , Rusia
    La fortaleza Pedro y Pablo
  • La Isla de Vassilievski , La isla de Vassilievski , Rusia
    La Isla de Vassilievski
  • El barrio del Ermitage , Rusia
    El barrio del Ermitage
  • El barrio de Nueva Holanda , Rusia
    El barrio de Nueva Holanda
  • El barrio del Campo de Marte , Rusia
    El barrio del Campo de Marte
  • La Nevski Prospekt , Rusia
    La Nevski Prospekt
  • La isla Bezymianny , Rusia
    La isla Bezymianny
  • La isla Bezymianny , Rusia

San Petersburgo y el noroeste : ¿ Que traerse ?

En la lista de productos para llevarse de recuerdo figuran las botellas de vodka, como no, las latas de caviar (hay que prestar atención a las condiciones de conservación), las matriochkas o muñecas rusas, los chapkas (sombreros de piel) y, para los coleccionistas, insignias y medallas con la efigie de Lenin acuñadas con la estrella roja o la hoz y el martillo. En cuanto a los productos de lujo, ropa, alcoholes, puros y perfumes, los mercados locales están llenos de imitaciones a precios muy bajos. La artesanía tradicional (estuches de madera lacada, figuritas de porcelana, collares de ámbar, fulares bordados, samovares, alfombras del Cáucaso o iconos) y las pieles, de zorro o visón, son valores seguros aunque hay que saber que la exportación de antigüedades está totalmente prohibida. La mayoría de las tiendas abren de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 h y a veces cierran a mediodía. Algunas tiendas de alimentación abren las 24 horas los 7 días de la semana. Vale la pena visitar Gostiny Dvor, el centro comercial más importante de la ciudad.

San Petersburgo y el noroeste : ¿ Qué comer ?

Los desayunos suelen ser muy consistentes, con queso y embutidos. Los almuerzos y las cenas comienzan con los borsch o schis, sopas de verduras a base de caldo, y los zakuskis, entrantes variados de carne fría, salchichón o pescado salado o ahumado (arenque, salmón, esturión, sprat). Todo ello va acompañado de distintas ensaladas de tomate, pepino, verduras marinadas y aromatizadas con hierbas. Los platos principales se componen de carnes asadas, albóndigas, pescado o pollos rellenos, todo ello acompañado de arroz, patatas, col, trigo sarraceno y pelmenis (raviolis con crema agria). Algunos de los platos más famosos son los chprotis, pescado ahumado con aceite; las saliankas, chucrut; las chachliks, broquetas de carne del Cáucaso; o los pirojkis, buñuelos rellenos, salados o dulces. El caviar negro es muy conocido, de beluga, osetra o sevruga, y se come con blinis y acompañado de vodka. La cocina rusa es muy rica como se puede comprobar con la gran variedad de sopas, las mil y una maneras de marinar las verduras, los champiñones y los frutos del bosque y las múltiples influencias de antiguas provincias del Imperio de Oriente y de Occidente.

San Petersburgo y el noroeste : descubre las ciudades

San Petersburgo y el noroeste : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Desde la caída de la Unión Soviética, el modo de vida de los rusos se ha transformado de manera radical. Han perdido las ventajas de un estado protector para descubrir la libertad de expresión, la posibilidad de ir libremente al extranjero, los espectáculos y también las manifestaciones en la calle, el paro, la delincuencia, la inflación, las tiendas llenas, los millonarios y los mendigos, los casinos y las sopas populares. Muchos expresan su desencanto frente a la aplicación brutal de un liberalismo salvaje, divididos entre la atracción por occidente y el deseo de volver a enlazar con los antiguos valores eslavos y enfrentados a una sociedad a la deriva. Ahora bien, en un país al borde del caos, han encontrado también el espíritu de iniciativa y autonomía del que se les había privado. Sin embargo, el debilitamiento de las costumbres de la sociedad post-soviética no debe hacernos caer en la ingenuidad. Las chicas hermosas que rondan cerca de los hoteles, en bares y discotecas para seducir a los hombres de negocios o al turista con mal de amores no sucumbirán a los encantos de éstos sin segundas intenciones de tipo mercantilista. La compra en dólares se ha convertido en deporte nacional y la economía paralela está en auge. Pero este sistema de supervivencia, de pequeños tráficos ilegales, el aumento del individualismo y la búsqueda del enriquecimiento no han conseguido desnaturalizar lo que conviene llamar "el alma rusa". Un alma a la vez apasionada y resignada, tierna y salvaje, capaz de soportar lo peor y vencer a la montañas y, sobre todo, dotada de una generosidad sin igual. Si nos invitan a comer en casa de algún particular, conviene vestirse de manera elegante y llevar un regalo (vino, flores, bombones) a los anfitriones. Generalmente, hay que descalzarse a la entrada para ponerse zapatillas. Las comidas se mezclan con múltiples discursos y brindis de vodka, que son ocasiones para celebrar la amistad. Por último, la tradición de las dachas, pequeñas casas de campo, está aumentando de nuevo su popularidad. La encarnación de la felicidad para el ciudadano ruso es una isba de madera, rodeada de un un minúsculo jardincito en el que crecen cuatro flores y tres patatas.

San Petersburgo y el noroeste  : consejos de viaje

A aquellas personas que viajen solas y no hablen el ruso ni sepan leer el alfabeto cirílico, les puede venir bien utilizar los servicios de un guía-intérprete. Para ello hay que dirigirse a una agencia de viajes local o a la recepción de su hotel. Si no, lo mejor es escribir la dirección del hotel y el lugar exacto de su destino y mostrarlo a los chóferes de taxi. A los rusos les gusta ofrecer y recibir regalos, por lo que siempre se puede llevar algo para regalar como un menú de tapas por ejemplo. Los fumadores no hace falta que acaben con el suministro de tabaco en el duty-free, los cigarrillos que se venden en la ciudad son baratísimos. En las tiendas de artesanía se suele regatear. Revisa bien los cambios en el autobús, es fácil timar a los turistas.

otros rincones del mundo
San Petersburgo y el noroeste : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches