Samoa Americana

Paraíso perdido entre las aguas del océano Pacífico, la Samoa Americana es territorio estadounidense desde 1899, año en el que pasó bajo tutela del Ministerio de Interior de Estados Unidos A pesar de sus magníficos lagos y fondos submarinos, este pequeño grupo de cinco islas y dos atolones, bañados en un ambiente de tarjeta postal, adoptó hace mucho el estilo de vida "hamburguesa, coca-cola y concursos de camisetas mojadas", ofreciendo un ambiente muchos menos tradicional que la Samoa Independiente, pero cargado de todos los atractivos necesarios para disfrutar de unas buenas vacaciones de sol y playa.
  • Samoa Americana
    © iStockphoto.com / WalterSpina
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Samoa Americana

Territorio no incorporado de los Estados Unidos de América, la Samoa Americana o Samoa Estadounidense (no confundir con el Estado Independiente de Samoa), aglutina el conjunto de islas volcánicas y atolones ubicados en la parte oriental del archipiélago de las islas samoanas, habiendo conformado históricamente una misma entidad con su vecina con la que comparte una misma cultura y tradición Polinesia. No obstante, la superficie de las islas de la Samoa Americana es quince veces menor que las del Estado Independiente.

Los habitantes de la Samoa Estadounidense son descendientes de los antiguos polinesios que colonizaron el pacífico hace más de dos milenios. Cabe destacar que los habitantes del archipiélago entraron en contacto con los primeros colonos y exploradores europeos mucho más tarde que la mayoría de tribus de la Polinesia. Los primeros occidentales llegaron a las islas a lo largo del siglo XVIII, aunque lo cierto es que su territorio comenzó a ser realmente explorado por los europeos ya entrado el siglo XIX. Rápidamente, este territorio de ultramar se convierte en una posición estratégica para el control de los imperios coloniales. Fruto de esta situación, las islas fueron repartidas en 1899, asumiendo Estados Unidos el control de las islas ubicadas en la franja oriental. Por otro lado, las Islas de Samoa occidental estuvieron bajo el control de Alemania y posteriormente de Nueva Zelanda tras la derrota de las tropas germanas durante la Primera Guerra Mundial.

El territorio de la Samoa Americana se compone de cinco islas principales de origen volcánico y relieve montañoso, y dos atolones. Las islas principales son Aunu'u , Ofu, Olosega, Ta'u y la isla de Swains, ubicada al norte. La Samoa Estadounidense se encuentra a 3700 kilómetros al sudeste del Estado Americano de Hawái. La mayor parte del archipiélago se encuentra recubierta de bosques tropicales, contando con una población total ligeramente superior a los 55.000 habitantes. La mitad del territorio de la isla de Tulia se encuentra cubierto por un denso manto verde, especialmente a lo largo de las abruptas laderas de los macizos volcánicos.

De todas las islas que conforman la Samoa Americana, Tutulia es la más importante. De origen volcánico, Tutulia alberga en sus dominios un espectacular bosque húmedo tropical cuya fuerte biodiversidad ha sido concienzudamente conservada con la construcción en 1988 de un parque nacional de nada menos que 400.000 hectáreas, buena parte de las cuales pude visitarse a lo largo de diferentes rutas a pie que harán las delicias de los amantes del senderismo y la naturaleza. La capital y urbe más poblada de la Samoa Americana es Pago Pago, ciudad portuaria cuya economía se basa especialmente en las conservas de atún. No se trata de una ciudad de gran popularidad entre los turistas, ya que sufre de una muy alta contaminación y apenas cuenta con atracciones o lugares de interés. Esta se encuentra ubicada sobre el cráter de un antiguo volcán, lo que quizás pueda interesar a los amantes de la geología. Antaño se podía observar el paisaje gracias a una especie de funicular que permitía disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas desde las alturas, pero desgraciadamente debido a un accidente aéreo ya no se encuentra operativo. La bahía de Forbidden Bay, situada en la cara norte de la isla, es considerada como una de las más bellas del Pacífico Sur, que el viajero no puede perderse.

Durante su estancia en la Samoa Americana el viajero podrá disfrutar de un amplio número de actividades que van desde darse un chapuzón y tostar su cuerpo al sol en las impresionantes playas de aguas cristalinas y arena fina de su litoral, a perderse por los bosques tropicales de las islas siguiendo uno de los muchos itinerarios especialmente concebidos para el disfrute de su patrimonio natural, además de todo tipo de deportes acuáticos como surf, piragüismo y como no, submarinismo, ya que la riqueza de sus fondos marinos repletos de arrecifes coralinos y todo tipo de peces y otras especies subacuáticas es para quitarse el sombrero. Todas las virtudes y posibilidades que pueden esperarse de un paraíso tropical. Realizar un pequeño crucero de dos días puede ser una genial fórmula para poder disfrutar de varias de sus islas de un modo cómodo y sencillo. Está opción es especialmente interesante para explorar la isla de Savai'i y contemplar sus imponentes acantilados y pintorescas casas tradicionales, con sus características aperturas por todos los costados. En la isla de Ta'u, en el archipiélago de las Manu'a, en la zona más oriental de la Samoa Americana, se encuentran las tumbas de los antiguos jefes de las islas. Además, esta isla también cuenta con un volcán activo que culmina a una altitud de 931 metros, siendo el pico más alto del conjunto de su territorio.

Samoa Americana : las cifras clave

Superficie : 197.0 km2

Número de habitantes : 57794 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : -13 horas en invierno/ -14 horas en verano

  • Un verdadero edén tropical, una naturaleza preciosa, habitantes interesantes: desde hace dos siglos, las islas de Samoa alimentan los sueños y los corazones de los románticos.
  • Un estilo de vida muy voluptuoso, en el que se disfruta del sol y de los vientos alisios, indiferente a todo lo que acontece en el mundo exterior
  • Los fondos marinos son excepcionales, de los más bonitos del planeta
  • Un clima favorable, bien posicionado en el calendario estival.
  • La reducción de los precios de los vuelos a Oceanía.
  • Un lugar limitado a unas vacaciones de "sol y playa", un turismo perezoso que hace que uno se canse y languidezca en poco tiempo.
  • El coste del nivel de vida es alto, unido a la necesidad de importar los productos de consumo básicos.
  • El largo trayecto aéreo (no hay vuelos directos), el cansancio que provoca el viaje, el desajuste horario y el clima.

Samoa Americana  : ¿Qué visitar ?

Samoa Americana : ¿ Que traerse ?

Para adquirir como recuerdo: la artesanía local (pareos, bordados, artículos de mimbre, cerámica, objetos de madera esculpida), joyas de nácar, perlas, conchas, especias, casetes de música folclórica. No se suele regatear. Por lo general, las tiendas abren de 09:00 a 17:00, de lunes a viernes, y de 09:00 a 12:00, los sábados.

Samoa Americana : ¿ Qué comer ?

Los restaurantes de las islas ofrecen una gran variedad culinaria. Así pues, fácilmente encontrarás comida americana, china, japonesa, italiana o polinesia, entre otras. También podemos encontrar numerosos restaurantes de comida rápida y locales en los que te venden la comida mientras esperas en el coche, al estilo de los que existen en Estados Unidos. Si hablamos de la gastronomía tradicional de corte samoano, los ingredientes más destacados son el taro, el coco (especialmente su leche o jugo), las frutas exóticas, las carnes de pollo y cerdo, y el pescado asado. En la cultura samoana, comer no es solo alimentarse, sino que además es un acontecimiento social. A diferencia de las islas del Estado de Samoa Independiente, la utilización de hornos tradicionales al estilo umu (piedras calientes enterradas en un agujero en el que se coloca la carne o pescado envuelta en hojas de banano aderezadas previamente con leche de coco), no está tan extendida desde que el archipiélago se encuentra bajo control estadounidense. La bebida nacional es el kava, un licor indescriptible, insípido y con efectos analgésicos, anteriormente reservado para rituales sagrados.

Samoa Americana : descubre las ciudades

Samoa Americana : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Con la llegada de los estadounidenses al archipiélago, la cultura tradicional ha ido experimentando un fuerte bajón frente al estilo de vida norteamericano. Así pues, en la actualidad la herencia de los antiguos pobladores queda reducido a algunos cantos y danzas como el fiafia o el sa-sa, originariamente utilizados durante las celebraciones de ceremonias de carácter religioso, que han terminado por convertirse en un espectáculo folclórico para los turistas a los que se les decora con todo tipo de coronas y collares de flores. Por último, el arte del tatuaje está muy arraigado entre los habitantes del país, quienes desde la adolescencia, cubren su cuerpo de dibujos, desde la cabeza a los pies.

Los samoanos son cristianos devotos, siendo bastante frecuente encontrarnos con pastores y fieles evangelistas. En consecuencia, la misa de los domingos constituye uno de los acontecimientos más importante de la semana.

De la antigua sociedad samoana se convervan en las zonas más rurales y tradicionales el sistema de patriarcado encabezado por el líder de cada tribu, llamado >matai, que dirige el aigai, es decir, la familia en el sentido más amplio de la palabra. La comida y los bienes se distribuyen en función de las necesidades de cada uno, mientras que todos los miembros del aigai deben obedecer al patriarca y respetar un determinado código de honor. El matai representa la familia en el seno del consejo del pueblo y es el encargado de juzgar los conflictos y de velar por que se respeten los tabúes y prohibiciones religiosas, principalmente en lo que se refiere a la memoria de los ancestros.

De la cultura tradicional también se sigue conservando el arte del tatuaje, todavía muy popular en las islas, el cual también simboliza en el caso de los hombres, el paso de la niñez a la edad adulta.

Samoa Americana  : consejos de viaje

Al igual que muchos otros destinos de la Polinesia, la Samoa Americana ha sido durante mucho tiempo un destino no precisamente muy asequible, tan solo al alcance de unos pocos privilegiados. No obstante, desde hace algunos años, principalmente debido a la bajada de precios de los vuelos, la situación se ha normalizado mucho en comparación con los años 1980 y 1990. Depende también de la forma y el estilo de vida que adoptes una vez en tu destino. Si te decantas por algo humilde al estilo de los locales, alojándote en pequeñas pensiones, comiendo en restaurantes populares y en los puestos de los mercados, utilizando el autobús y los barcos públicos, el presupuesto diario no sobrepasará los 20 euros. En cambio, si te decantas por un tren de vida al estilo de las películas, tirado a la bartola bajo los cocoteros, bebiendo cócteles tropicales junto a la piscina de un lujoso hotel rodeado de palmeras a orillas de una playa privada, con un mayordomo en librea sirviendo langostas y champán, y un yate fletado para ir a practicar submarinismo al atolón, el presupuesto puede multiplicarse por cien.

El clima en las islas de la Samoa Estadounidense es de tipo tropical. El mejor periodo del año para viajar al país es entre los meses de agosto y octubre. La primavera austral, que tiene lugar entre octubre y diciembre, es la época en la que se vive un mayor riesgo de ciclones. Debido a esto, resulta extremadamente importante informarse acerca de las condiciones meteorológicas si se decide viajar en este periodo. Del mismo modo, enero es uno de los meses menos recomendables, ya que es el mes del año en el que las precipitaciones son más abundantes.

La diferencia horaria entre España y la Samoa Americana es de once horas. El virus del dengue está presente en las islas samoanas, por lo que deben extremarse las precauciones para evitar las picaduras de mosquito, especialmente durante los periodos en los que las temperaturas son más altas.

otros rincones del mundo
Samoa Americana : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches