San Martín

Además de contar con unas playas tropicales de ensueño, San Martín es una isla con una enorme riqueza natural y cultural. Su sabrosa cocina es otro de las claves de este destino, denominado por muchos foodies como la capital gastronómica de Caribe. Además, en su limitado territorio atesora una variedad de flora y fauna excepcional. A pesar de su notable éxito como destino turístico, la conocida como "Friendly Island" ha sabido conservar su encanto criollo frente a la influencia occidental.
  • San Martín
    © iStockphoto.com / Christian Wheatley
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino San Martín

La isla de San Martín está situado al noreste del archipiélago de las Antillas. Antes de la llegada de los primeros colonos europeos este territorio fue el hogar de los indios Arahuacos, quienes se establecieron en la isla entre los años 800 y 300 antes de Cristo. El museo de Marigot cuenta con una amplia colección de piezas y restos arqueológicos de este pueblo amerindio que el viajero podrá conocer. La isla de San Martín fue descubierta por Cristobal Colón el 11 de noviembre de 1493, día del santo del mismo nombre de quien recibe su nombre. A pesar de esto, no sería hasta el año 1626 cuando los primeros colonos occidentales se asientan en la zona. Los holandeses se establecieron en la zona del Little Bay, al Sur, mientras que los franceses harían lo propio al norte, en la bahía de Embouchure. El 23 de marzo de 1648, los Países Bajos y Francia firman el tratado de Concordia repartiéndose el territorio de San Martín tras la salida de los españoles, dejando el Norte para los galos y el Sur para los neerlandeses. Este tratado reconocía además la doble nacionalidad de la isla y su unidad. Tras las muchas disputas y luchas entre ambos países, en 1817 se firma un tratado de paz por el que se fijaron las fronteras que conocemos en la actualidad, aunque lo cierto es que esa división se limita prácticamente a los mapas, ya que la isla se considera a sí misma como una sola entidad indivisible. La multiculturalidad en San Martín es realmente notable, especialmente desde la década de 1980, periodo en el que se experimentó una verdadera explosión demográfica. En total, San Martín alberga habitantes de entre 100 y 115 nacionalidades diferentes.

San Martín dispone de 37 playas de primer nivel consideradas entre las mejores del Caribe. La playa de Baie Longuees una de las más grandes, populares y tranquilas de la isla, con su arena blanca y fina, sus aguas cristalinas y lo simpáticos pelícanos que sobrevuelan sus dominios. Si en cambio el viajero prefiere los lugares algo más salvajes y menos frecuentados en los que practicar deportes acuáticos como el surf o bien explorar sus fondos marinos, la Baie aux Prunes se impone como uno de los lugares más recomendables. La playa de Baie Rouge es otra de las más hermosas de San Martín. Bastante complicado de encontrar, la playa de los amorosos (Plage des Amoureux) es la más pequeña de toda la isla, y se llama de este modo porque tan solo tiene capacidad para dos personas. Además de estos arenales, también te recomendamos probar la playa de Happy Bay, la cual parece sacada de una postal con sus cocoteros y arena blanca, aunque para llegar hasta aquí es necesario caminar durante 10 minutos por la montaña.

Los amantes de la buena gastronomía que busquen algún lugar en el que saciar su apetito regalándose algún sabroso bocado encontrarán en la bahía de Grand-Case una amplia oferta de restaurantes, así como también en la zona playera de la Bahía oriental, en donde la oferta de hoteles, resorts, boutiques y deportes náuticos es realmente elevada. No obstante, de cara al deporte, el mejor lugar de San Martín para hacer surf, snorkel, kayak o piragua hawaiana se encuentra en Galion.

Los practicantes de la modalidad de buceo extrema en apnea o freediving pueden darse cita en las aguas de la bahía Lucas, mientras que de cara a la práctica de deportes con tabla, Guana Bay es el sitio más popular de la isla. Los amantes de las sensaciones fuertes se deleitaran viendo los espectaculares aterrizajes de avión del aeropuerto de Juliana, ubicado junto a la playa de Maho, en el que las aeronaves despegan y toman tierra a escasos metros de los bañistas.

San Martín : las cifras clave

Superficie : 75.0 km2

Número de habitantes : 85000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : -5 horas en invierno/ -6 horas en verano

  • "Dos países por el precio de uno".
  • La gastronomía de calidad.
  • Se trata de un destino perfecto de sol y playa.
  • La isla tiene una intensa vida nocturna.
  • San Martín es un paraíso fiscal.
  • Una isla pequeña donde está todo cerca.
  • El interés cultural es muy limitado.
  • Es un destino pensado para los norteamericanos.
  • Una autenticidad perdida.
  • Predominan el turismo de masas y el dólar.
  • Los atascos.

San Martín  : ¿Qué visitar ?

Las costas

Fauna y flora

Las tradiciones

San Martín : ¿ Que traerse ?

San Martín y Sint-Marteen poseen estatuto de puerto franco. No se pagan derechos de aduana ni IVA. La ropa de marca, las joyas, los cigarrillos, los habanos y el alcohol son entre un 15 y un 30% más baratos que en Europa. Las tiendas principales de San Martín están en la rue de la Republique y en la rue de la Liberté de Marigot. En Philipsburg, las tiendas interesantes se encuentran en Frontstreet, la calle principal de la ciudad. Encontrarás numerosas galerías de pintura naif tanto en Marigot como en Philipsburg. El arte local recibe influencia de la fuerte presencia haitiana en la isla y representa paisajes terrestres o marinos y escenas cotidianas llenas de color.
En Marigot y Philipsburg las tiendas están abiertas de 09:00 a 18:00 entre semana. Muchas abren el sábado de 09:00 a 18:00.

San Martín : ¿ Qué comer ?

A lo largo de toda la isla de San Martin la gastronomía se presenta como una suave mezcla de cocina criolla e internacional. La morcilla criolla (normalmente muy especiada y algo picante), los accras (buñuelos de bacalao), los colombo (platos elaborados normalmente a base de arroz y pollo), el blaff (plato elaborado con pescado fresco marinado en jugo de limón con especias), la carne de pollo ahumada o touffé de tiburón, son algunas de las especialidades locales más destacadas. En el apartado de postres destacan el flan de coco, el plátano flambeado y los sorbetes. Estos últimos, conocidos con el nombre de snow balls, se presentan dentro de un cucurucho puntiagudo repleto de hielo picado sobre el que se le añade sirope de granadina y de menta. En lo que a bebidas se refiere, es imposible viajar a San Martín y no probar la guavaberry, la bebida nacional de la isla la cual se prepara desde hace siglos. Se trata de una especie de licor elaborado con ron y bayas salvajes. Durante tu estancia, podrás visitar una destilería tradicional destinada a la elaboración de este popular mejunje en à Philipsburg, el Guavaberry Emporium.

Por otro lado, dada la popularidad turística de este destino, fácilmente encontrarás establecimientos que propongan especialidades francesas, italianas, españolas, indias y chinas. Como los norteamericanos fueron los primeros turistas de la isla, podrás saborear las tradicionales hamburguesas y costillas de cerdo con salsa barbacoa servidas con patatas fritas caseras; se trata de dos platos muy solicitados. Y, sobre todo, no te olvides de probar la langosta. Los restaurantes en San Martín son algo caros pero de calidad.

San Martín : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

San Martín es una isla muy animada a lo largo de todo el año. El Carnaval es sin duda el evento cultural más esperado entre locales y turistas. En la parte francesa éste es celebrado en el mes de febrero, como también sucede con el cercano archipiélago de las islas Guadalupe, terminando el miércoles de ceniza. Durante su celebración se realizan todo tipo de desfiles y pasacalles con música en directo por las calles de Marigot y Grand Case. Por otro lado, en la zona neerlandesa, el Carnaval dura nada menos que 17 días, desarrollándose durante la segunda mitad del mes de abril. Los festejos carnavalescos, al igual que las fiestas de Pascua y de la ciudad de Saint-Louis, incluyen todo tipo de eventos deportivos, tradicionales, culturales y gastronómicos. Cada año durante el mes de marzo la isla acoge la competición Heineken Regatta. Desde hace algo más de treinta años, los amantes de la vela se reunene en esta cita durante un fin de semana para practicar su deporte favorito y disfrutar del ambiente festivo que reina.

San Martín  : consejos de viaje

No te quedes en la playa durante toda tu estancia. Sal a pescar barracudas, atunes o peces espada en las aguas del canal de Anguila que están llenas de peces. Los fondos marinos de Simson Bay y Maho Bay son muy ricos. Podrás dejarte maravillar por la gran diversidad de la fauna y la flora submarinas bien con botellas o con ayuda de un simple tubo. Los clubes de submarinismo se cuentan por decenas. También puedes realizar salidas en velero de varios días de duración. El mejor itinerario consiste en rodear la isla de Anguila hasta la isla de Prickly Pear antes de volver a San Martín. hay numerosas salidas desde Marigot, la capital francesa. El único campo de golf de la isla pertenece al hotel Mullet Bay Resort. Hay que ser cliente del hotel para poder utilizarlo.

La isla de San Martin goza de un clima perfecto en el que la temperatura anual se mantiene en torno a los 25 grados centígrados. Durante la estación seca, la cual tiene lugar entre diciembre y mediados de abril, la temperatura media es de 23 grados, mientras que durante la estación de las lluvias (de mayo/junio a noviembre, las temperaturas pueden llegar hasta los 27 grados centígrados durante los meses de julio y agosto. El mejor momento para viajar a San Martín es durante la estación seca, entre el 15 de diciembre y el 15 de abril. En temporada baja los precios son notablemente inferiores, pero las temperaturas y el clima son algo más sufridos.

San Martín es un excelente punto de partida para visitar las islas antillanas situadas en proximidad. De hecho, existe una conexión regular de transporte marítimo que conecta San Martín con San Bartolomé. La isla cuenta con un aeropuerto internacional en Juliana, en la zona neerlandesa, y un aeropuerto regional en Grand-Case, en la parte francesa. A la hora de desplazarse por la isla existe una red de minibuses que conectan las ciudades y barrios de Orleans, Philipsburg (la capital de la parte perteneciente a los Países Bajos), Marigot y Grand-Case. No obstante, has de saber que los horarios no son fijos, por lo que hay que estar al loro. Sino, siempre puedes tomar un taxi, pero ojo, ya que estos no tienen taxímetros, siendo fijas las tarifas en función del destino al que se viaje. Aquellos que puedan permitírselo pueden decantarse por alquilar un velero durante varios días para navegar y conocer las islas de la Anguilla y Prickly Pear (el itinerario más popular) antes de volver a San Martín. Alquilar un coche es sin duda la mejor opción para explorar en profundidad la isla. Puedes hacerte con un vehículo por un importe cercano a los 40 euros por día.

San Martín : los últimos hoteles probados
  • 8.9 /10
    Evaluado por Easyviajar
    La Samanna
    Marigot - San Martín
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    La Samanna es el hotel más bonito de San Martín. Esta pequeña ...

  • 8.75 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Esmeralda Resort
    St Martin-Orient Bay - San Martín
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Esmeralda disemina sus villas por un parque cuidado y grande. ...

  • 8.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    La Plantation Saint-Martin
    St Martin-Orient Bay - San Martín
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    En Baie Orientale, La Plantation dispone sus típicas casas en ...

  • 8.0 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Marquis
    St Martin-Anse Marcel - San Martín
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Le Marquis es un hotel con encanto situado en la cumbre de una ...

  • 8.0 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Grand Case Beach Club
    Grand Case - San Martín
    Hotel

    El Grand Case Beach Club, entre playa y animación urbana, ocupa ...

  • 7.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Domaine de Lonvilliers
    St Martin-Anse Marcel - San Martín
    Hotel

    Le Domaine de Lonvilliers se esconde en el hueco de la agradable ...

  • 7.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Orient Bay Hôtel
    St Martin-Orient Bay - San Martín
    Hotel

    El Orient Bay es una residencia recomendada para familias que ...

  • 7.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Captain Oliver's
    Oyster Pond - San Martín
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El hotel cuenta con una buena situación, muy cerca del puerto ...

otros rincones del mundo
San Martín : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches