La Isla de San Martín, tierra de contrastes y al mismo tiempo única, ofrece un mosaico de paisajes muy bellos e impresionantes. Sus magníficas playas (34, más concretamente) figuran entre las más bonitas del Caribe. Las costas, ideales para descansar, practicar submarinismo y deportes náuticos, rivalizan en encanto con los otros muchos rincones de la isla. Visitar San Martín significa, sin lugar a dudas, volver con multitud de recuerdos. Recordarás las playas de arena blanca plantadas de cocoteros y aguas turquesa simplemente de ensueño. Pero no recordarás únicamente eso. La isla, con su clima a veces seco, cuenta con una vegetación exuberante, que además es diferente de las islas vecinas. Podrás admirar cactus, buganvillas, hibiscos, crotones, flamígeros, poinsettias...Desde hace unos años, la isla apuesta por el ecoturismo, otra manera de viajar, más auténtica. En total, los guías locales han contado 17 rutas de herradura y no te las puedes perder si deseas descubrir, sobre todo a caballo o en bicicleta, los numerosos lugares históricos y culturales, reunirte con la gente del lugar y vivir en el corazón de la naturaleza...excepcional.
En San Martín, como en Sint Marteen, las playas, las 37 existentes, son de gran belleza. Una maravilla que hay que matizar, ya que éstas cuentan con numerosas construcciones hoteleras. Los hoteles de lujo reinan sobre las costas. Para la inmensa mayoría se han situado entre la bahía Nettlé, cerca de Brazo de río, y Simpson Bay, en el aeropuerto.
La isla de San Martín nunca ha sido relacionada con el continente americano. La fauna terrestre es poco variada allí. En cambio, las especies ornitológicas y acuáticas están bien representadas.
San Martín, compendio de costumbres y culturas diferentes, nunca da tregua, ni en el ocio ni en la diversión. De hecho, San Martín es una isla animada, en cualquier momento del año. Venimos a San Martín para divertirnos, bailar y reunirnos. La isla vibra incansablemente al ritmo de la música...tropical: mambo, cha cha cha, salsa, calypso, biguine, go kwa, zouk, kompa, steel pan, dub, merengue, reggae... Lo inunda todo: playa, bares, restaurantes, coches... En San Martín es imposible vivir sin música. Cualquier pretexto es bueno para divertirse. Entre los eventos más importantes destaca el carnaval. Se trata de una auténtica institución que se celebra cada año en enero y febrero. Le siguen numerosas manifestaciones como las fiestas de Pascua en las que centenas de familias se reúnen en un espíritu de convivencia o la fiesta del pueblo de San Luis que gira en torno a eventos deportivos, tradicionales y culturales. Se reúnen sobre todo en familia, ya que ocupa un lugar preponderante en la vida de San Martín. Al caer la tarde, las actividades nocturnas toman el relevo en la isla... Los bares de playa, los casinos, los pubs y las discotecas reciben a lugareños y turistas de paso en un ambiente moderno hasta el alba. Ya te lo hemos dicho, la conocida como la « Friendly Island» nunca se detiene.
Guía de Viajes
ChinaGuía de Viajes
CanadáGuía de Viajes
MarrakechGuía de Viajes
Países Bajos