Lugares turísticos Santa Lucía

  • Santa Lucía
    Santa Lucía
    © mfron / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Santa Lucía

Los paisajes

A diferencia que en otras islas caribeñas, Santa Lucia posee unos paisajes nada monótonos : un relieve contrastado, playas de ensueño, bosques tropicales, bananeros, vegetación exuberante y pueblos con casas hechas de coloridas maderas?el norte redondeado contrasta con las planicies agrícolas del sur, mientras que el centro de la isla se caracteriza por las montañas atravesadas por ríos.

Las costas

Las costas están formadas por pequeñas bahías escondidas tras la desembocadura de los ríos, por acantilados abruptos y las largas playas arenosas. Cuenta con 23 km de playas muy bellas que ya han consolidado el éxito turístico de la isla: vigía, Reducto, Choque o Rodney Bay.

Fauna y flora

La salvaje vegetación de Santa Lucía le confiere a la isla un toque de encanto especial. Gracias al clima tropical, la flora es exuberante y muy variada, parecida a la de Martinica, con una gran presencia de bananeros, cocoteros, mangos y guayabos. La flora debe fundamentalmente su riqueza a la importación de especies procedentes de todo el mundo como el mango y el tamarindo de la India, el cacao de América Central y el árbol del pan de Tahití. La única especie endémica es la mandioca.

En cuanto a la fauna, todo se complica. Esta última no ha soportado bien el cambio vegetal y ha experimentado dificultades de adaptación y por eso se ha ido empobreciendo. Es más, algunas especies incluso han desaparecido. Otras especies como los loros están amenazadas porque son objeto de tráfico por su plumaje.

Asimismo, los que más disfrutarán en la isla serán los amantes de la ornitología y del submarinismo, que se quedarán maravillados con la fauna de Santa Lucía.

otros rincones del mundo
Santa Lucía : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches