Viajes a Santo Tome y Principe: una pequeña desconocida

Santo Tomé y Príncipe son dos islas perdidas en el océano Atlántico cerca de la imaginaria línea del ecuador. Una antigua colonia portuguesa con uno de los cacaos más finos del mundo. Santo Tomé y Príncipe es un país un poco apartado del frenesí del mundo, con un patrimonio natural excepcional, con paisajes variados y una población muy entrañable. ¿Te vienes?
  • Santo Tomé y Príncipe,
    © iStockphoto.com / Tropicalpixsingapore
  • Santo Tomé y Príncipe
    © Erik Reis / 123 RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Santo Tomé y Príncipe

La isla del chocolate... ¡Un sueño hecho realidad! Situada en el golfo de Guinea, a 300km al oeste de las costas de Gabón y de Guinea Ecuatorial, esta antigua colonia portugesa es conocida por sus recolectas de grano de cacao.

Santo Tomé y Príncipe es un país compuesto por dos islas principales separadas por 150km de océano (concretamente, el Atlántico). Este pequeño país ha conservado un patrimonio medioambiental excepcional, que se refleja, por ejemplo, en el Parque Natural Obo, que cubre un tercio de la superficie del país. Es un único parque, pero curiosamente está partido en dos, teniendo así una parte en una isla, y la otra parte en la otra isla.

Cubierto por la selva ecuatorial, la isla más grande es Santo Tomé y está situada más al sur. En ella se encuentra la capital, que también se llama Santo Tomé, y acoje nada menos que a 55000 habitantes. Posee los picos volcánicos más altos, de los cuales el más alto es el Pico de Santo Tomé con 2024 metros por encima del nivel del mar y más de 600 metros de superficie vertical.

Santo Tomé también es un destino maravilloso y original para hacer rutas de senderismo. Al norte de la isla hay una gran explanada de baobabs y al sur las playas de la pequeña isla de Rolas ofrecen un paisaje espectacular. ¡Toda una experiencia!

La isla Príncipe es la más pequeña y alberga unos 5000 habitantes. Presenta también la preciosa estampa de una isla volcánica cubierta de bosque y selva. La mitad sur está ocupada por el parque natural Obo; aquí os podréis sentir realmente en la otra punta del mundo.

Santo Tomé y Príncipe se independizó en 1975 y es democrática desde 1990. Es un país con una historia corta; cuando Portugal desembarcó el día de Santo Tomás en 1471, la isla grande (Santo Tomé) estaba deshabitada. A finales del siglo XV los colonizadores fueron llegando poco a poco hasta colonizar esta tierra virgen.

A comienzos del siglo XIX, las plantaciones de caña de azúcar comenzaron poco a poco a ser sustituidas por las de cacao y a comienzos del siglo XX ya se había convertido en la primera potencia mundial en producción de cacao. A día de hoy, Santo Tomé y Príncipe es un país poco poblado, no es para nada una potencia económica y depende de ayudas internacionales, pero esto puede cambiar gracias al descubrimiento de depósitos de petróleo en la isla.

Mientras esperamos que cambie esto, un viaje a Santo Tomé y Príncipe te da la oportunidad de descubrir un destino único, muy bien conservado, que te parecerá el paraíso en la tierra por su naturaleza única y por sus habitantes tan hospitalarios que te enseñarán su cultura sin ningún reparo. Este pequeño dúo de islas es la promesa de un gran viaje.

Santo Tomé y Príncipe : las cifras clave

Superficie : 150.0 km2

Número de habitantes : 187400 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : -1 hora en invierno/ -2 horas en verano

  • El coste de vida moderado.
  • Las playas y la autenticidad de las islas, poco desnaturalizadas por el turismo.
  • La riqueza ornitológica.
  • Las infraestructuras turísticas poco desarrolladas.
  • El tamaño reducido del país.

Santo Tomé y Príncipe  : ¿Qué visitar ?

Las costas

Las ciudades

Fauna y flora

Arte y cultura

Santo Tomé y Príncipe : ¿ Que traerse ?

Las joyas y los diversos objetos elaborados a base de caparazón de tortuga son algunas de las especialidades del archipiélago, aunque está estrictamente prohibido importarlas a Europa. Por otra parte, los objetos de madera esculpida constituyen la artesanía esencial santotomensa: cofres, máscaras, estatuas, juegos, bandejas de marquetería. Lo ideal es comprar estos artículos directamente a los artesanos (informarse a través de los habitantes). También se pueden adquirir a los niños que abordan a los turistas en el aeropuerto o junto a los hoteles. Santo Tomé cuenta con una tienda oficial, cerca de las oficinas de la compañía Air São Tomé, junto a un establecimiento de correos, si bien la selección es limitada y los precios elevados. Otra tienda ofrece una variedad mayor junto al mercado municipal. Las tiendas de los hoteles no son muy aconsejables ya que los precios son excesivos. Los coleccionistas pueden adquirir bonitos sellos o tarjetas de teléfono.
Las pocas tiendas de la isla abren de 08:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 de lunes a viernes y de 08:00 a 13:00 los sábados (horarios sólo indicativos).

Santo Tomé y Príncipe : ¿ Qué comer ?

La cocina tradicional está fuertemente inspirada en la de Cabo Verde y Portugal. El pescado frito, a menudo acompañado de fruta pão (obtenida del árbol del pan) o de plátano de América, y las frutas tropicales (aguacate, piña y plátano) suelen ser los alimentos locales más comunes.

El plato nacional es el calulu, una comida sencilla a base de pollo o pescado ahumado, aceite de palma y diferentes verduras. En torno al mercado municipal de Santo Tomé se puede comprar a los vendedores de la calle panecitos, rellenos de salchichas o salami, importados de Portugal.

A menos de que disfrutes de una comida en casa de algún habitante local, te será difícil degustar los platos típicos. El mejor restaurante es el Filomar, situado cerca de Marlin Beach, en la carretera dirección al aeropuerto. Tampoco te pierdas la Roça São João, al sur de la isla de Santo Tomé, una antigua plantación transformada en restaurante y centro de arte contemporáneo. El menú está compuesto únicamente por productos de la plantación.

Santo Tomé y Príncipe : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

La cultura de Santo Tomé y Príncipe es una colorida mezcla entre la de África y la de Portugal. La música tiene un lugar particular en la expresión artística y se integra alegremente en la vida cotidiana de los habitantes.

Hay una obra de teatro llamada Tchiloli que hay que conocer. Es una obra sobre Carlomagno muy popular y exclusiva en Santo tomé y Príncipe y se representa mezclando texto, música y baile. Es eguramente lo más original de la cultura santotomensa.

Santo Tomé y Príncipe  : consejos de viaje

Santo Tomé, la isla grande, no tiene más de 50km de longitud. Aunque está muy lejos de tener una red de carreteras bien conectadas, es muy fácil visitarla entera sin necesidad de cambiar de hotel nada más que un par de veces. En Príncipe ni siquiera sería necesario cambiar de hotel una sola vez.

Santo Tomé y Príncipe es un destino de ensueño para los amantes del senderismo. El Parque Natural de Obo presenta un paisaje basáltico cubierto de bosques que le dan ua belleza mágica; el Pico Cao Grande es la más bellra manifestación de esto.

No hay que olvidarse de visitar las zonas con una infraestructura más desarrollada, sobre todo en Príncipe. Y tampoco se puede pasar por alto ir al sur a la isla de Rolas, que están justo enfrente de Puerto Alegre, donde se encuentran las playas más bonitas. Cuando el océano está en calma, las aguas parecen transparentes y es un espectáculo sublime.

otros rincones del mundo
Santo Tomé y Príncipe : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches