Calcula en torno a dos horas y media de avión para volar de la capital de España a la de Senegal. Durante tu viaje al país africano tendrás garantizado el sol en cualquier época del año. La hospitalidad de sus gentes es otro de los grandes atractivos del país. Sus habitantes te harán vibrar a cualquier hora del día con sus bailes y ritmos tradicionales, ayudándote a superar cualquier obstáculo que encuentres durante tu visita.
Senegal cuenta con 450 kilómetros de playas tropicales para el deleite de los adictos al turismo de sol y playa. Los resorts son la fórmula de alojamiento más solicitada por los turistas al ofrecer todas comodidades que estos necesitan sin salir del complejo. Pero si lo que realmente quieres es relajarte por completo, no dudes en hospedarte en uno de los múltiples balnearios en los que podrás disfrutar de todo tipo de tratamientos a precios muchos más competitivos que en Europa. Algunos de estos establecimientos cuentan con playas privadas para sus clientes. Es recomendable escoger un hotel o balneario que posea una playa privada, ya que así evitarás el constante asedio de senegaleses que circulan por la playa intentando vender sus productos.
Si quieres conocer el Senegal más auténtico y tradicional, deberás abandonar los resort y adentrarte en el interior. La capital del país, Dakar, el principal punto de venta de esclavos del estado africano, un hecho todavía muy presente en la historia reciente de Senegal. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, San Luis es probablemente el destino turístico con mayor promoción en el extranjero de todo el país.
Una de las principales que diferencian Senegal del resto de países africanos es su variedad paisajística. Sus centros de interés van más allá de sus generosas costas. Los safaris son otro de sus puntos fuertes junto a sus reconocidos parques naturales como los de Djoudj, Niokolo-Koba, el delta de Saloum , ?langue de Barbarie ?y la Basse-Casamance. Este tipo de espacios protegidos representan el 8% del territorio del país. Elefantes, antílopes, leones, monos, búfalos, chacales, tortugas o cocodrilos serán algunos de los animales que te podrás encontrar y fotografiar. Estas reservas se han convertido en un punto de referencia de gran importancia para múltiples especies de aves migratorias. La madera de los árboles es reciclada y utilizada para elaborar piraguas e incluso viviendas en las áreas rurales.
Con los tejidos pintados a mano se pueden realizar preciosos vestidos, y hay que tener en cuenta que los sastres trabajan en un tiempo récord. También se pueden comprar como recuerdo joyas de filigrana en oro o plata, esculturas y máscaras de madera, cestería, vajillas de madera, estatuas de cobre y pinturas naïf. Pero deja a un lado los bolsos, zapatos y cinturones de cuero para no fomentar la caza furtiva. Los comercios abren de 08:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:30 entre semana.
El plato nacional es el tiep-bou-diene, un apetitoso guiso de arroz con verduras y pescado. Las carnes como la del buey, el cordero y el pollo se sirven marinadas con una salsa de cacahuete que les otorga un sabor singular característico del país. En las zonas costeras del país deberás probar los pescados y mariscos; langostinos, langostas, bueyes de mar, y un largo etcétera de productos frescos y sabrosos capturados a primera hora del día. En las zonas selváticas, la carne de caza se antoja como la delicia más destacada para los habitantes del país. De igual manera, las frutas exótica como los mangos, papayas, corolas, goyages y ditakhs, gozan de una marcada influencia en la gastronomía local. En cuanto a law bebidaw, el bissap, vino de palma, el tamarin, el café y la cerveza de mil son los productos típicos que podrás catar durante tu viaje.
Los marabouts tienen el poder político, económico, religioso, social y educacional de muchas de las zonas del país. Algunos padres dejan en sus manos a sus hijos y estos son destinados a mendigar por las calles de las ciudades viéndose obligados a recaudar una cantidad mínima para poder parar de trabajar. El Gobierno prácticamente no suele ayudar a las familias que tienen problemas económicos y terminan quedándose en la calle. Además hay algunas zonas en el país en las que no se ha terminado de abolir la esclavitud infantil.
Cuando recorras las calles de las principales ciudades te encontrarás con los griots, músicos ambulantes que se ganan la vida pidiendo a cambio de tocar unos minutos sus instrumentos. Estas personas tienen un hueco muy importante en la historia musical y cultural tanto del país como de todo el oeste del continente.
Los mercados y el viejo arte del regateo tiene un fuerte peso en la cultura senegalesa. Los vendedores fijan un precio a sus productos que dependiendo de tu habilidad podrás reducir sustancialmente, pudiendo adquirir el objeto en cuestión hasta un 50% más barato o incluso más.
Senegal es un destino muy variado que ofrece entretenimiento, tranquilidad y paisajes espléndidos. Si vas a viajar durante una semana, la mejor opción es realizar un circuito guiado. Si lo contratas con un turoperador te proporcionarán un guía oficial que te hará descubrir las atracciones y lugares más destacados de la zona que hayas elegido, pasando la noche un buen hotel en el que reponer energías después de cada visita. Los aventureros podrán pasar sus noches en campamentos organizados para disfrutar de la naturaleza de una forma mucho más cercana. Muchas de las actividades se realizan en grupos reducidos de entre 5 y 14 personas, lo que permite programar anticipadamente cada una de las visitas y recorridos seleccionados.
Intenta resolver el enigma de los megalitos en la región de Sine-Saloum. Los círculos de piedra son otro de los focos de atracción turística del país. Se trata de unas formaciones fascinantes a las que todavíano se ha podido encontrar explicación. El número de ejemplares hallados hasta la fecha alcanza los 150. Su existencia se conoce desde hace más de mil años. Algunos expertos apuntan que podría tratarse de una especie de relojes solares.