Costumbres Sri Lanka

  • Sri Lanka
    © iStockphoto.com / Peoplesphotos
  • Sri Lanka
    © iStockphoto.com / Pius99
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Sri Lanka

Sri Lanka : Costumbres y tradiciones

Libros

Cosas de familia y El fantasma de Anil, de Michael Ondaatje.

Libros de fotografía:
Portfolio Sri Lanka de Fabrice H. 2005

Guías

Sri Lanka, Guía Lonely Planet, 2007.
Rumbo a Sri Lanka, de Calle, Ramiro, Laertes S.A., 2006.
Sri Lanka, Bradt Travel Guide (en inglés), Bradt Publications, 2006.

Música

Encontrarás músicas sacras, rituales y religiosas de Sri Lanka en la sección de música india de las tiendas de discos. Sepas que la ópera Los pescadores de perlas, de Bizet, se desarrolla en el Ceilán antiguo.

Sri Lanka : descubre la historia del país

Fechas históricas

En el siglo V a.C., se funda la primera capital, Anuradhapura.
Siglo I a.C., invasión tamil y victoria cingalesa.
500: el rey Kasyapa funda la capital de Sigiriya.
De 1153 a 1186: bajo el reinado de Parakrama, la civilización cingalesa alcanza su apogeo.
Siglos XV y XVI, primeros establecimientos portugueses e introducción del cristianismo.
Principios del siglo XIX, los ingleses toman el relevo de la isla. El rey de Kandy huye a la isla Mauricio.
1948: se consigue la independencia.
1972: Ceilán abandona la Mancomunidad Británica de Naciones y pasa a llamarse Sri Lanka.
1983: motines y toque de queda. Los tigres tamiles matan soldados.
1987: acuerdo de paz entre la India, que apoya a los tamiles, y los cingaleses.
1990: retirada de las tropas indias. Se retoman las hostilidades.
1991: asesinato del ministro de Defensa.
1993: se asesina al Presidente.
1994: una mujer, Chandrika Kumaratunga, es elegida Presidente de la República.
1995: a pesar de la tregua, tiene lugar un grave atentado en el centro de Colombo, en enero de 1996.
1997: atentado perpetrado por los tigres en un gran hotel de la capital, con 34 muertos.
1998: un camión suicida atenta contra el Templo del Diente, en Kandy. Reactivación del conflicto.
1999: reelección de Chandrika Kumaratunga; inicia su segundo mandato.
Finales de 1999 y principios de 2000: numerosos atentados en Colombo y en el resto del país. 
Febrero de 2002: se firma un nuevo acuerdo entre el gobierno y los independentistas para un alto el fuego.
2003: continúan las negociaciones de paz en Tailandia, Alemania y Japón. En abril y mayo, tienen lugar varios incidentes en las zonas musulmanas, matando a civiles.
Febrero de 2004: disolución del Parlamento llevada a cabo por la Presidente y elecciones anticipadas el 2 de abril de 2004.
12 de agosto de 2005: el ministro de Asuntos Exteriores, Lakshman Kadirgamar, es abatido. Pertenecía a la comunidad tamil y era un enérgico defensor de la creación de un duro frente contra la rebelión separatista de los Tigres de la Liberación por la Tierra Tamil.
En el año 2009: el gobierno nacional inició un ataque contra los Tigres, que supuso la destrucción de esta guerrilla.
21 de abril de 2010: Dissanayake Mudiyanselage Jayaratne se proclama Primer Ministro de Sri Lanka.

Sri Lanka : Calendario festivo del país

Dias Festivos

En enero: el Maha Shivaratri, fiesta hindú de la victoria del bien sobre el mal.
Perahera (procesión) de invierno: la víspera de la luna llena de enero, en Colombo.
Duruthu, el día de luna llena, donde se celebra la llegada de Buda a Kelaniya, la capital comercial de Sri Lanka. Este aniversario se conmemora con una gran perahera.
4 de febrero: Fiesta Nacional, en la que se festeja la independencia conseguida en 1948. Con motivo de esta fiesta, la bandera nacional es izada y en las ciudades se desarrollan numerosos desfiles y ceremonias religiosas.
En febrero: el Navam, durante la luna llena, con el que se conmemora el nombramiento de los discípulos de Buda en tiempos anteriores al cristianismo.
En marzo: fiesta de la Pasión, celebrada por los cristianos.
13 y 14 de abril: fiesta de Año Nuevo cingalés y tamil.
1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
Poya Vesak, fiesta búdica en la que se conmemora el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda.
Entre julio y agosto: festival del Esala, en todo el país. Se trata del aniversario del primer sermón de Buda.
Festival hindú de Vel: se celebra en Colombo. Desfiles de carros copiosamente decorados por las calles de la ciudad.
15 de agosto: festival de Madhu, festejado por los católicos.
El Nikini es la fiesta de la luna llena de agosto.
Entre octubre y noviembre:
Festival de la Luz o Deepawali.
Fiesta hindú en la que se rinde homenaje a la victoria del bien sobre el mal.
25 de diciembre: la comunidad cristiana celebra la Navidad de manera tradicional. En las iglesias, se ofician las misas de medianoche, donde se pueden escuchar canciones de Navidad en tamil o en singalés.

otros rincones del mundo
Sri Lanka : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches