Costumbres Sudáfrica

  • Sudáfrica,
    © iStockphoto.com / Pieter-Pieter
  • Sudáfrica
    © iStockphoto.com / BrettDurrant
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Sudáfrica

Sudáfrica : Costumbres y tradiciones

Guías

Suráfrica El País-Aguilar. 2000.
Sudáfrica (Trotamundos)Salvat Editores SA.
Sudáfrica (Guía Azul) Guías Azules España SA.

Música

One life (2006), Best of live (2004), In my african dream, de Johnny Clegg.
Voices of South Africa, South african gospel, Música de Sudáfrica.

Sudáfrica : descubre la historia del país

Fechas históricas

Hace unos 2.000 años: llegada de los san (Bushmen), después los khoikhoo o hotentotes.
1488-1498: Bartolomeu Dias y más tarde Vasco de Gama pasaron por el Cabo de Buena Esperanza.
1647: el barco holandés Nieuw-Haarlem naufragó cerca de Table Bay, al norte de la futura ciudad de Ciudad del Cabo, y allí fue donde se instalaron los holandeses (bóers) en Sudáfrica.
De 1795 a 1802: tras el hundimiento de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, se multiplican las luchas entre holandeses, franceses e ingleses que concluyen finalmente con una ocupación inglesa del territorio y, posteriormente, una administración británica en 1815.
1835-1837: tras la abolición de la esclavitud, los bóers parten hacia el norte (Gran Trek).
1879: guerra entre ingleses y zulúes.
1880: revuelta de los bóers contra los ingleses.
1902: derrota de los bóers.
1910: fundación de la Unión Sudafricana, Louis Botha se convierte en Primer Ministro y comienza el apartheid.
1952: la resistencia negra gana amplitud bajo el impulso del CNA (Congreso Nacional Africano).
1960: comienzo de la resistencia armada.
1961: creación de la República de Sudáfrica.
1989: Frederik de Klerk sube al poder.
1991: liberación de Nelson Mandela, figura emblemática de la lucha contra el apartheid (encarcelado durante 27 años); final del apartheid.
Octubre de 1993 : Frederick de Klerk y Nelson Mandela obtienen el premio Nobel de la Paz; un reconocimiento enturbiado no obstante por las luchas entre el partido zulú Inkhata (PLI) de Mangosuthu Buthelezi y el CNA, que roza la guerra civil.
27 de abril de 1994: Nelson Mandela es elegido Presidente de la República.
Junio de 1999: Nelson Mandela es sustituido en el poder por Thabo Mbeki (CNA).
Desde 1999: Thabo Mbeki se enfrenta a los problemas políticos. Las críticas arrecian cuando se acercan las elecciones. El sindicato COSATU y el Partido Comunista le reprochan su gobierno ultraliberal. Mbeki intenta permanecer a la escucha del pueblo.
2002: Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. Francia y Sudáfrica se reparten la ayuda a los territorios del sur. Mbeki es acusado de descuidar los asuntos interiores en beneficio del resto de África.
2004: Próximas las elecciones, el 80% de las tierras pertenecen aún a los blancos. El sida hace estragos en el país y los seropositivos representan un 20% de las personas sexualmente activas. Comienzan a aparecer los retrovirales. El país celebra sus 10 años de democracia y libertad. Thabo Mbeki comienza su segundo mandato. Primera victoria del CNA y regreso del Nuevo Partido Nacional (NPN) al gobierno.
2005: El Presidente Mbeki destituye al Vicepresidente Jacob Zuma por un asunto de corrupción. Por otra parte, se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.
2006: el CNA gana las elecciones en todos los municipios salvo en Ciudad del Cabo, donde vence la Alianza Democrática, la oposición oficial.

Sudáfrica : Calendario festivo del país

Dias Festivos

1 de enero: Día de Año Nuevo.
2 de enero: carnaval de Ciudad del Cabo.
21 de marzo: Día de los Derechos Humanos.
27 de abril: Día de la Libertad (fiesta nacional).
1 de mayo: Día del Trabajo.
16 de junio: Día de la Juventud.
9 de agosto: Día Nacional de la Mujer.
24 de septiembre: Día de la Herencia.
16 de diciembre: Día de la Reconciliación.
25 de diciembre: Navidad/Día del Entendimiento Mutuo (Day of Goodwill).

otros rincones del mundo
Sudáfrica : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches