Port Elizabeth es la ciudad que goza del clima más agradable de Sudáfrica. La que se conoce con el nombre de "la ciudad de la amistad" ofrece una calurosa bienvenida a los turistas que la visitan. Pese a sus 800.000 habitantes, Port Elizabeth sigue siendo una ciudad muy admirada. Su situación junto a la bahía hace que tenga una fauna y una flora muy interesantes. También está al lado del parque nacional Addo, con sus elefantes, rinocerontes negros y búfalos que se cuentan entre las manadas más grandes del país. Port Elizabeth también tiene varios monumentos, como el Campanile, una torre de 52 metros de alto, o el 7 de Castle Hill Street, la casa más antigua de la ciudad. A los niños les gustará The Springs, un gran parque de ocio.
Sin embargo, Port Elizabeth a veces solo es considerada un lugar de paso por los turistas que viajan a Ciudad del Cabo o a Johannesburgo, que se privan de conocer una ciudad atípica, tan famosa por su patrimonio arquitectónico como por su vida nocturna. Los puntos en los que practicar surf se encuentran entre los mejores, si no del mundo, sí de Sudáfrica. ¿Todavía necesitas más argumentos para visitar esta ciudad?
Puerto Elizabeth es un paraíso para los amantes del deporte. Los practicantes de golf, inmersión y todo tipo de deportes acuáticos quedarán encantados con esta bahía que permite ir en kayak, hacer surf, esquí acuático... Las hermosas playas también dan la opción de disfrutar de una estancia de relax.
Por otro lado, la encantadora naturaleza de los alrededores permite realizar paseos de lo más agradables.
Cabe destacar la presencia del inmenso Nelson Mandela Stadium, donde se celebraron la mayor parte de los partidos del Mundial de 2010. Los aficionados o aquellos que sientan curiosidad por los lugares emblemáticos deben aprovechar la oportunidad para ver algún partido.
El conjunto de la ciudad es muy agradable para visitar, especialmente el centro histórico, con la State Library, la estatua de la reina Victoria y el edificio del ayuntamiento.
El parque Addo forma parte de los imprescindibles de la región. Los rinocerontes negros, una especie en peligro de extinción, viven en un auténtico santuario que también cobija a aproximadamente 450 elefantes.
No te pierdas el museo Humewood que cuenta con una magnífica parte oceanográfica, así como con un esqueleto de ballena, un parque de serpientes y varios modelos de barcos en miniatura.
El Horse Memorial, dedicado a los caballos (y sobre todo a los que murieron durante la guerra de los Bóeres) también es muy interesante.
Por su lado, la King George VI Art Gallery reúne numerosas obras de arte y creaciones diversas, por lo que también vale la pena.
No olvides prestar atención a tus pertenencias en todo momento.
Antes de viajar piensa en vacunarte contra el paludismo, a pesar de que esta enfermedad es relativamente poco frecuente en Puerto Elizabeth, más vale tomar precauciones.
Deberías prescindir de pasear por los township, las barriadas periféricas de la ciudad, ya que Puerto Elizabeth no es especialmente un remanso de seguridad, por lo que es mejor ser prudente.
También te recomendamos hacer especial atención a los avisos meteorológicos, ya que ¡los vientos pueden llegar a los 100 km/h!
En Puerto Elizabeth abunda el marisco. Los cangrejos, los calamares y las ostras son de lo más sabrosos y todavía te parecerán más buenos en alguno de los restaurantes situados a orillas del mar, que disponen de vistas despejadas, con lo que aportan un toque original a un almuerzo ya de por sí excelente.
El bittong (carne seca en lonchas) es especialmente popular en la región. Se suele consumir con bobotie, un pan de almendras y leche. También es muy apreciado el cordero en todas sus formas.
Sudáfrica es famosa por sus bebidas alcohólicas, en especial el vino, la cerveza o los licores como el Amarula, extraído de la savia de un árbol y que también se conoce como licor de elefante.
Las calles de Boardwalk resultan ideales para una sesión de compras.