Costumbres Tanzania

  • Tanzania
    © Michal Bednarek / 123RF
  • Tanzania
    © Johan Swanepoel / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Tanzania

Tanzania  : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales ?

Libros

- Las nieves del Kilimanjaro, Ernest Hemingway.

Guías disponibles

Tanzania y Zanzibar Guías Azules España, S.A. (GAESA) (2007) Tanzania (2ª ed.) Editorial Planeta, S.A. (2005) Kenia y Tanzania (Trotamundos 2005) Salvat Editores S.A. (2005)

Películas


- Del volcán prohibido a la montaña de Dios: Tanzania, Kenia, Zaire, Haroun Tazieff.
- La pesadilla de Darwin, de Hubert Sauper, 2005.

Música

- Chants des Wagogo et des Kurias. Maison des Cultures du Monde.
- Mateso, Master Musicians of Tanzania. Triple Earth.
- Songs for the poor man, Remmy Ongala. Realworld.
- Chants Wagogo, Chanteurs Traditionnels. Ed. Ocora.
- Hadzas, Bushmen de Tanzanie. Ed. Buda Music.
- Musiciens Villageois Traditionnels. Ed. Ocora.

Tanzania : descubre la historia del país

Fechas históricas importantes

10 millones de años a.C., el australopiteco, el primer ser vivo de la cadena evolutiva humana, se yergue sobre sus patas posteriores en el valle del Rift. Los restos fósiles que se encontraron en Olduvai (Tanzania) son de hace 1.750.000 millones de años.
500 a.C., las costas de África Oriental son el testimonio del comercio realizado por egipcios, fenicios, árabes del sur de la península Arábiga e indios.
Algunos siglos a.C., Edad de Bronce primitiva en la región de los Grandes Lagos.
Principios del primer milenio, expansión de los pueblos bantúes desde las costas de África Occidental hacia las costas de África Oriental.
Hacia el siglo VIII, asentamientos de árabes del golfo Pérsico en el litoral y en las islas.
Siglo XV, reinos de los Grandes Lagos (Buganda, Ruanda, Burundi).
1497, el navegador portugués Vasco de Gama consigue pasar el cabo de Buena Esperanza y subir por las costas de África Oriental. Asentamiento de guarniciones portuguesas.
1698, el imán de Mascate (sultanato de Omán) envía una flota a Zanzíbar. Los portugueses se repliegan a Mozambique.
Hacia el año 1750, los mercaderes árabes comercian con el interior del país, en las regiones de Tabora y del lago Tanganyika. En 1811 se abre un mercado de esclavos en Zanzíbar .
1857, los exploradores Burton y Speke preparan en Zanzíbar una expedición para remontar el Nilo hasta su nacimiento.
1867, el doctor Livingstone llega hasta el lago Tanganyika. En 1871 el periodista y aventurero Stanley se une al doctor.
1886, reparto entre ingleses y alemanes de África Oriental. El sultán de Zanzíbar conserva una franja del litoral de 10 kilómetros de ancho y 900 de largo. En 1888, Alemania ocupa Taganica.
1922, los alemanes pierden todas sus colonias a consecuencia de su derrota en la Primera Guerra Mundial. Tanganica pasa a ser mandato británico de la Sociedad de Naciones (SDN).
Años 50, la TANU (Tanganyika African National Union) lucha por la independencia del país, que se reconocerá el 9 de diciembre de 1961.
1962, Julius Nyerere, presidente de la República. Presenta su dimisión en 1985 y fallece en 1999.
1964, unión de Taganica y Zanzíbar: nace Tanzania.
1967, la Declaración de Arusha sienta las bases del desarrollo: colectivización de las tierras, creación de cooperativas y prioridad a la educación.
1978, el ejército tanzano rechaza a los invasores ugandeses de la región del lago Victoria y pone fin al reinado de Idi Amin Dada.
A partir de 1986, el presidente Ali Hassan Mwinyi, elegido en 1985 y reelegido en 1990, liberaliza la economía del país.
1992, se permite el multipartidismo.
1995, Benjamin William Mkapa es elegido presidente de la República.
Julio de 2001, Ali Mohammed Shein es elegido vice-presidente.

Tanzania  : celebraciones y eventos importantes

Días feriados y fiestas nacionales

ENERO
1 de enero: Año Nuevo
12 de enero: Día de la Revolución de Zanzíbar.


FEBRERO
5 de febrero: Fiesta del partido CCM (Chama Cha Mapinduzi, partido de la Revolución).
20 de enero de 2007 : año nuevo musulmán

MARZO
31 de marzo de 2007: nacimineto dem profeta
6 de abril de 2007: Viernes Santo.
9 de abril de 2007: Lunes de Pascua.

ABRIL

26 abril: Fiesta Nacional.

MAYO
1 de mayo: Fiesta del Trabajo.

JULIO
7 de julio: Saba Saba (día de la industria). Es una feria organizada en Dar es-Salaam.

AGOSTO
8 de agosto: Nane Nane (día de los granjeros).

SEPTIEMBRE
13 de septiembre: inicio del Ramadán 13 de octubre de 2007: Aid el-Fitr (fiesta del final del Ramadán).

OCTUBRE
29 de octubre: Fiesta de la Nominación.
.

NOVIEMBRE


DECIEMBRE
9 de diciembre: Día de la Independencia.
20 de diciembre de 2007: Eid-ul-Adha
25 de diciembre: Navidad católica y protestante.

Las fiestas musulmanas, Idd ul-Fitr y Idd ul-Haji, se celebran en las comunidades musulmanas, cristianas e hindús, pero no son días festivos. En las islas, y en particular en Zanzíbar, se festejan durante cuatro días.

otros rincones del mundo
Tanzania : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches