Viajes a Turquía: el puente entre Oriente y Occidente

Las aproximadamente cuatro horas de avión que separan nuestro país de Turquía son un sacrificio que sin duda merece y mucho la mena. El país está situado justo en medio de la frontera entre Asia y Europa (las orillas del Bósforo separan Estambul en dos partes, quedando una en Asia y otra en el viejo continente). En cambio, cerca del 97% del territorio se encuentra sobre el continente asiático, mientras que solo el 3% restante lo hace sobre occidente.
  • Turquía
    © Getty Images / iStockphoto / Den Belitsky
  • Turquía
    © 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Turquía

Los países limítrofes son numerosos: Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Grecia, Georgia, Irán, Irak y Siria. Pese que a los viajeros provenientes de estos países sí necesitan un visado para cruzar la frontera, los españoles no tenemos de qué preocuparnos pues el pasaporte europeo es suficiente para entrar en Turquía.

Aunque Ankara sea la capital del país, Estambul es la ciudad turca más grande aparte de ser, con creces, la más demandada por los turistas. Resulta evidente si tenemos en cuenta el gran número de rincones culturales que visitar en la ciudad. Basta con adentrarse en el barrio de Sultanahamet para contemplar la Basílica de Santa Sofía o la Mezquita Azul, paradas obligatorias en Estambul.

De entre las ciudades costeras, destaca Antalya. Con poco más de un millón de habitantes, los nueve millones de turistas que recibe al año pueden resultar sofocantes. A pesar de ello, hay barrios como Kaleiçi que están más tranquilos en cuanto afluencia, y que tiene unos callejones perfectos para no contrarrestar un poco los días de gran calor. En concreto, este barrio (Kaleiçi) es una ciudad fortificada en sí misma, dominada por el aminar de la mezquita Yivli, las más antigua de Antalya. La entrada se hace por la puerta de Hadrien, donde todavía se puede observar los rastros cavados por los carros de la antigüedad que abastecían la ciudad. Allí, un laberinto de callejones escarpados lleva al centro de ocio de la ciudad. El zoco es una de las paradas obligatorias, el lugar ideal para comprar recuerdos de la ciudad, aunque si compras algo de marca ten en cuenta que, como es evidente, lo más seguro es que sea una falsificación.

Turquía forma parte de los países que disponen de aguas termales en el mundo. La temperatura de las mismas oscilan entre los 20 y los más de 110 grados. Al ser más de 1300 fuentes repartidas por la geografía turca, sería difícil nombrarlas todas pero por citar una, la más conocida es Pamukkale.

Muchas de estas fuentes forman estanques muy grandes, que pasan a ser piscinas naturales. Otras fuentes interesantes para visitar son las de Balcova, de Izmir o las de Cesme

Su patrimonio cultural, sus sorprendentes paisajes y su magnífico litoral hacen de Turquía un país más que atrayente, a la par que barato. Turquía se puede descubrir de muchas maneras distintas, una buena forma es realizando un circuito organizado, tanto individual como colectivo. Si tienes en

mente unas vacaciones para desconectar, seguro que encontrarás el lugar ideal aquí, en uno de los numerosos balnearios que siembran las costas egeas y mediterráneas, e incluso sobre el agua a bordo de una de sus famosas caïque tradicionales (un barco tradicional).

Turquía no es un país que se visite de una sola vez. Si sólo dispones de un fin de semana, Estambul es, sin duda, la mejor opción. Si se trata de una semana, se abren nuevas posibilidades de viaje: una estancia más detenida en Estambul, vacaciones de playa, una aventura por Capadocia, un crucero en goleta bordeando la costa mediterránea, o bien un circuito por los enclaves históricos más importantes del país. Para recorrer toda Turquía de verdad hacen falta tres semanas, o incluso un mes, al volante de un coche de alquiler, por ejemplo.

Al ser Turquía un país de tránsito en lo que a sustancias estupefacientes se refiere, te recomendamos seriamente que no aceptes llevar paquetes "sospechosos" de personas desconocidas.

Turquía : las cifras clave

Superficie : 302535.0 km2

Número de habitantes : 72561312 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : +1 hora en invierno/ +1 hora en verano

  • Estambul nos transporta a otra dimensión: Oriente a pocas horas de vuelo sin tener que romper la hucha.
  • La oferta vacacional es variada: fin de semana cultural, sol y playa, circuito arqueológico, senderismo, crucero en caique (pequeña embarcación de madera) e incluso esquí en invierno
  • La barrera lingüística.
  • Algunos enclaves de playa, como Antalya o Esmirna, son víctimas en cierta medida del desarrollo del sector hotelero. Su litoral ha perdido autenticidad (aunque no tanto en Bodrum).
  • Aún se aprecian las consecuencias de los sucesivos terremotos.
  • El problema kurdo.

Turquía  : ¿Qué visitar ?

Turquía : ¿ Que traerse ?

La artesanía turca es muy rica. Están por supuesto los famosos kilims. No te dejes engañar con la calidad y el precio de estas alfombras, que efectivamente se venden más baratas que en España. El precio de los kilims depende principalmente de la complejidad de sus motivos y del material (seda, rayón o algodón). Las piedras semipreciosas se venden a precios interesantes, al igual que las pieles y el cuero, aunque la calidad y el corte de estos últimos dejan a veces mucho que desear. Las tiendas abren de 09:30 a 19:00, de lunes a sábado. Cierran los domingos.

Turquía : ¿ Qué comer ?

La cocina turca, que goza de una bien merecida fama, se compone de entremeses fríos o calientes, llamados meze: pepinos cubiertos de salsa de yogur, caballa marinada, berenjenas rellenas, berek (pasta de hojaldre rellena de queso o carne). Además de las carnes a la brasa, que se sirven en forma de kebab, entre otras, encontramos también gran variedad de pescados. Como guarnición, lo más común es que los platos se acompañen de bulgur (trigo molido), arroz, o bien la tradicional ensalada de tomate y pepino. Se elaboran también una infinidad de dulces y pasteles excelentes. No olvides probar el baklava, un hojaldre de miel y pistachos, los lokums (dulce a base almidón y azúcar), y la mermelada de rosa. El raki, una especie de anisete, es la bebida nacional, al igual que el café y el té del mar Negro.
Si te invitan a una comida turca, ten en cuenta que cada vez que vacíes el plato tu anfitrión lo rellenará... Cuando no tengas más hambre, deja el plato lleno: esto significa que ya has comido bastante.

Turquía : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Es normal regatear. Fuera de las zonas turísticas, no está bien visto bajar excesivamente el precio. Cabe señalar que no se considera de mala educación no comprar nada incluso tras haber bebido un té ofrecido amablemente. No olvides descalzarte. Evita visitar las mezquitas los viernes o a la hora de las oraciones (también es aconsejable descalzarse antes de entrar en una mezquita, y volver a ponerse los zapatos para subir a un minarete. Las mujeres deben cubrirse la cabeza). Mientras dure el Ramadán, evita comer, beber o fumar en público durante el día. El nudismo está prohibido. Es preferible no besarse en la calle.

Si lo que buscas es visitar lo más auténtico de la costa de Antalya, debes visitar Kaleiçi. Pese a tener una importante presencia comercial, se trata del barrio en el que se sitúan las casas más antiguas de la zona. La arquitectura es la misma que encontramos en toda la región mediterránea. Con sus patios protegidos a la sombra y una vegetación donde abunda el jazmín y la menta, son un valor añadido para que la experiencia en esta ciudad sea encantadora.

Las terrazas que hay en el viejo puerto hacen de las funciones de mirador dónde es muy agradable ver el vaivén incesante de los barcos que se dirigen hacia los saltos de agua de Karpuzkaldiran.

Turquía  : consejos de viaje

Turquía no se debe visitar de golpe. Si dispones solamente de un fin de semana no lo dudes, céntrate en Estambul. Si cuentas con más días, por ejemplo una semana, entonces se te abre un abanico de posibilidades, como centrarte en Estambul y conocerla en profundidad, optar por vacaciones de playa en sus maravillosas costas, descubrir Capadocia en globo, navegar en goleta a lo largo de la costa mediterránea, o como citamos con anterioridad, realizar un circuito que te lleve a los sitios más importantes del país. Si tu idea es dar la vuelta a Turquía en coche, sin prisas, debes disponer al menos de 3 semanas.

Sobre la costa egea, dos ciudades se disputan el mayor protagonismo turístico. Y es que no es fácil elegir si hablamos de Kusadasi (accesible desde el aeropuerto de Izmir) y Bodrum. La primera, ofrece una gran variedad de alojamientos, es muy animada y sobre todo tiene un acceso privilegiado a algunos de los lugares más antiguos de Turquía: Éfeso, Pamukkale, Afrodisias y Pérgamo.

Por su parte, Bodrum, tiene una vida nocturna que no tiene nada que envidiar a los mejores destinos veraniegos del resto de Europa. Antalya, Kemer y Side son las ciudades costeras más conocidas de la Riviera turca. Las posibilidades de alojamiento son numerosas y variadas, y el ambiente también es muy bueno como en la costa egea. Por otro lado, como dato a tener en cuenta para los viajeros que les gusta disfrutar de la playa, el agua del mar aquí está más caliente.

Por último, aunque suene a tópico, no pierdas de vista tu equipaje ni aceptes que metan en tu maleta producto alguno. Turquía ha tenido muchos problemas con el tema de los estupefacientes, y no serías el primero al que meten en un buen lío.

Turquía : los últimos hoteles probados
  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Sumahan On The Water
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    El Sumahan On The Water es, como su propio nombre indica, un ...

  • 9.15 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Ciragan Palace Kempinski
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Un hotel prestigioso en el que se encuentran todos los servicios ...

  • 9.05 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Four Seasons Istanbul
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Four Seasons es sin lugar a dudas el hotel con encanto más ...

  • 9.05 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Çiragan Palace
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Como el fénix, el Çiragan Palace resurge de sus cenizas para ...

  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Eresin Topkapi
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Lujoso establecimiento de muy alta categoría. Este hotel es ideal ...

  • 8.6 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Hyatt Regency Istanbul
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Un elegante nivel internacional de calidad ideal tanto para hombres ...

  • 8.55 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Hilton
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El hotel Hilton de Estambul cuenta con las prestaciones clásicas ...

  • 8.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Intercontinental Ceylan
    Istanbul - Turquía
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Situado cerca del barrio de negocios y de los mejores bares y ...

otros rincones del mundo
Turquía : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches