Mezcla de paisajes mediterráneos y de estepas orientales, Turquía se caracteriza por sus tierras montañosas, atravesadas por lagos y ríos, y bordeadas por costas acondicionadas para bañistas. Antiguas y pastorales, las costas se erizan al este por el volcán Ararat y en el centro por la cordillera de Taurus. Los aficionados a los parajes insólitos se sentirán más seducidos por la costa del Mar Negro, que se extiende de Amasra a Trabzon.
Turquía posee más de 8.000 km de costas bañadas por el Mar Egeo, el Mediterráneo, el Mar Negro y el Mar de Mármara. El aficionado a la playa sentirá completa satisfacción. No debes perderte las maravillosas costas, los lagos turquesa y las calas. La península de Amasra es ciertamente el lugar más paradisíaco.
Su relieve abrupto y sus influencias climáticas, unas veces mediterráneas y otras continentales, engendraron una gran diversidad de ecosistemas, donde la la flora y la fauna son realmente ricas. Para preservar esta riqueza y luchar contra la deforestación, el Estado creó numerosos parques nacionales, terrestres y marítimos, así como varias reservas biogenéticas.
El país tiene numerosos museos. El museo arqueológico de Ankara y el de Estambul figuran entre los más famosos. El artesanado local es rico. Difícil de resistir delante de la abundancia y la calidad de los objetos hechos mano: agazapados, objetos en onyx, bronce, de plata, de cerámica, narguiles, bordados...
En Turquía, el pasado vive para el presente. El país está rebosante de rincones antiguos, especialmente en la costa egea y mediterránea. Su pasado le confiere hoy un atractivo indiscutible. Los vestigios más bellos se encuentran en la región de Anatolia. Esta estepa inmensa, entre Taurus, en el sur, y la cadena póntica en el norte, es la cuna de las civilizaciones más antiguas del mundo. Los romanos, los Bizantinos y los otomanos, entre otras culturas, atravesaron este lugar mítico. La herencia cultural del sudeste de Anatolia invita a los viajeros descubrir las obras antiguas, testigos protegidos de otra época.
La artesanía turca reúne un gran número de objetos magníficos. De los famosos kilims a las piedras semi preciosas, pasando por los famosos lokums, ¡no es nada difícil comprar recuerdos en Turquía!
Guía de Viajes
NoruegaGuía de Viajes
Cabo VerdeGuía de Viajes
CopenhagueGuía de Viajes
Alemania