Después de Rusia, Ucrania es el país más grande de Europa, de una talla ligeramente superior a Francia. Está bordeada por Rusia al este, Bielorrusia en el norte, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Moldavia al oeste, y se abre por el sur a las orillas del mar Negro y del Mar de Azov. El país está configurado por vastas planicies y estepas entrecortadas de bosques y de dos macizos montañosos, los Cárpatos al oeste y la cordillera Taurique de Crimée en el sur.
Ucrania está bañada por un único mar cerrado, el mar Negro. Sobre este mar flota la península de Crimea. La fisionomía de estos 2780 kilómetros de costa es muy variable en función de cada lugar. Crimea es famosa por sus playas. Se trata de la Riviera ucraniana. Son muchos los jóvenes del país que acuden allí todos los veranos buscando el clima mediterráneo que caracteriza esta región. Incluso acuden turistas de Rusia para disfrutar de este ambiente estival. En esta costa, la ciudad de Yalta es la localidad turística más destacada. Saltó a la fama en febrero de 1945, cuando Churchill, Stalin y Roosevelt la eligieron para negociar los detalles del fin de la guerra. En la actualidad es una ciudad tranquila, igual que Odesa, otra ciudad situada en la costa, aunque más al norte. Esta ciudad portuaria es uno de los principales centros económicos del país.
La mayor parte de los 600 000 km2 de la superficie de Ucrania está ocupada por parajes naturales. Ya se trate de bosques o estepas, son cientos las especies que viven y se desarrollan lejos de las ciudades. Pueden encontrarse castores, ciervos, lobos o jabalíes. También es posible observar grandes rapaces, como el buitre negro de Eurasia o las águilas de las estepas. Finalmente, debes saber que las aguas de los ríos y del mar Negro, que baña el sur del país, están llenas de peces. ¡Algo que encantará a los aficionados a la pesca!
Guía de Viajes
NoruegaGuía de Viajes
Cabo VerdeGuía de Viajes
CopenhagueGuía de Viajes
Alemania