Las novelas de Tolstói (Los Cosacos, Relatos de Sebastopol) que tienen Crimea como escenario.
Siglo IX: Kiev es el centro del primer estado ruso.
1240: invasión de los mongoles.
Siglo XIV: dominación de la Polonia católica.
Siglo XVI: los cosacos rechazan a los tártaros, tras lo que se convierten en los defensores de los campesinos frente a los polacos.
1667: Rusia se apodera de la orilla derecha del Dniéper, de la región de Kiev y, tras el reparto de Polonia a finales del siglo XVIII, de la mayor parte de la Ucrania occidental.
1854: Guerra de Crimea y asedio de Sebastopol por parte de los aliados.
1917: Revolución de Octubre. Ucrania es escenario de violentos combates entre los nacionalistas que desean la independencia y los bolcheviques prosoviéticos.
1921: una parte de Ucrania se divide entre Checoslovaquia, Rumanía y Polonia. Los territorios al este del Dniéper forman la República Socialista de Ucrania, que se incorpora en 1922 a la Unión Soviética.
1933: la colectivización provoca una hambruna terrible.
1941-1944: ocupación del territorio por parte del ejército alemán. La guerra deja tras de sí cuatro millones de muertos.
1945: se reincorporan a la Ucrania soviética los territorios perdidos en 1921.
1947: Stalin deporta a los tártaros de Crimea a Siberia.
1954: anexión de Crimea a Ucrania.
1986: catástrofe nuclear de Chernóbil.
1991: Ucrania proclama su independencia. Leonid Kravtchouk resulta elegido presidente.
1994: firma de un acuerdo con Estados Unidos y Rusia. El país se compromete a deshacerse de su arsenal nuclear a cambio de una ayuda americana. Leonid Kuchma accede a la presidencia.
1996: adopción de una nueva constitución, e introducción de una nueva moneda.
1997: firma de un acuerdo de amistad con Moscú, que obtiene el 83% de la flota del mar Negro y las bases portuarias de Sebastopol y Teodosia a cambio de la condonación de la deuda. Este mismo año Ucrania suscribe un acuerdo de cooperación con la OTAN.
Noviembre de 1999: reelección de Leonid Kuchma.
Noviembre de 2002: Viktor Yanukovych se convierte en primer ministro.
Julio de 2004: Leonid Kuchma es elegido como presidente por tercera vez.
El 25 de febrero de 2010, Víktor Yanukóvich se convierte en el 4º presidente de Ucrania.
1 de enero:
Día de Año Nuevo.
7 de enero:
Navidad ortodoxa.
14 de enero:
Día de Año Nuevo ortodoxo.
8 de marzo:
Día de la Mujer.
6 de abril de 2007:
Viernes Santo.
8 de abril de 2007:
Pascua ortodoxa.
26 de abril:
Aniversario del accidente de Chernóbil.
1 de mayo:
Día del Trabajo.
9 de mayo:
Aniversario de la victoria de 1945.
22 de mayo:
Santa Trinidad.
28 de junio:
Día de la Constitución.
24 de agosto:
Fiesta de la Independencia.