Entre 12 y 14 horas de vuelo desde España.
El aeropuerto internacional de Carrasco se encuentra a aproximadamente 20 km del centro de Montevideo. Calcula 50 min en autobús (unos 8 USD) y una media hora en taxi (aproximadamente 25 USD). Las tasas de aeropuerto para la salida de vuelos internacionales es de 12 USD (6 USD para los vuelos con destino en Argentina).
El recrudecimiento de los robos al tirón y los atracos a mano armada en la capital, Montevideo, nos obligan a adoptar ciertas medidas de seguridad. Evita los barrios populares, especialmente el de Cerro, que se han convertido en muy peligrosos. No te aventures por el casco antiguo ni por el barrio del puerto por la noche. Extrema las precauciones a la salida de las oficinas de cambio y en los cajeros automáticos. Procura no llevar contigo objetos de valor.
El resto del país no es particularmente peligroso.
La lengua oficial es el español.
Los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte que esté en vigor al menos seis meses después de la fecha de regreso.
La mayor parte de la población es católica, aunque también existe una pequeña comunidad judía en Montevideo.
El peso uruguayo (UYU) es la moneda oficial. En Uruguay, los precios varían mucho de verano a invierno. Las divisas extranjeras se pueden cambiar por todas partes. En Montevideo, se aceptan tarjetas de crédito en los restaurantes, las tiendas y en los hoteles (a menudo se aplica una comisión del 10 %); en las ciudades más pequeñas, su uso es menos frecuente. Es fácil sacar dinero. Los bancos abren de 13:00 a 17:00 h en Montevideo. En el resto del país, normalmente abren de 8:00 a 12:00 h.
El mejor medio para viajar por el país es sin duda el autobús. Es cómodo y barato, y conecta todas las ciudades. Existen 52.000 km de carreteras, de las cuales el 23% están asfaltadas y el 60% en buen estado. Las agencias de alquiler de vehículos están presentes en todo el país. El carné de conducir internacional es obligatorio. Los vuelos interiores de Pluna y Aviasur enlazan los aeropuertos nacionales. Para cruzar el Río de la Plata, hay un ferry que cubre el trayecto varias veces al día desde Montevideo y Colonia del Sacramento.
Puedes beber el agua del grifo y comer ensaladas y verduras frescas sin problema. No necesitas vacunarte para entrar en Uruguay. En cambio, se recomienda estar vacunado contra el tétanos, la poliomielitis y las hepatitis A y B.
Los gastos médicos allí son muy caros. En ese sentido, se recomienda contratar un buen seguro de repatriación.
220 V. No es necesario adaptador.
Para llamar a Uruguay desde España, marca 00 + 598 (indicativo del país) + indicativo de la ciudad (2 para Montevideo, 42 para Punta del Este, 732 para Salto, 522 para Colonia) + número del destinatario.
Para llamar a España desde Uruguay, marca 00 + 34 + número del destinatario.
Embajada de Uruguay
Paseo del Pintor Rosales, 32 - Piso 1° derecha, 28008 Madrid. Tel.: (00 34) 758 04 75.
Oficina de Turismo de Uruguay
18 de Julio y Ejido, Montevideo. Tel.: (00 598) 40 97 399.
Embajada de España
Calle Libertad, 2738, 11300 Montevideo. Tel.: (00 598) 708 60 10.