Vaticano

Aún formando parte de Roma y siendo el país más pequeño del mundo, el Estado de la Ciudad del Vaticano tiene su sitio en el mapamundi. Este país es el zócalo de la Santa Sede así como la capital Católica del mundo. Todo esto atrae a numerosos peregrinos junto con apasionados del arte y de la historia.
  • Vaticano
    © iStockphoto.com / Sergey Borisov
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Vaticano

Es evidente que el Vaticano es un país fuera de lo común, pero que contiene inmensas riquezas en su interior. Aquí encontrareis a continuación, el conjunto de elementos que componen este estado. En primer lugar encontramos la Basílica San Pedro de Roma, en el centro de todas las miradas. Después, los palacios Episcopales y sus museos, el Palacio del Governatorato , algunos edificios ocupados esencialmente por embajadas, varias iglesias y finalmente los jardines que ocupan gran parte del territorio. Se trata de un país muy pequeño, de simplemente 0,44 km2 pero donde las posesiones llamadas ?extracurriculares?, entre ellas tres basílicas, una iglesia, una congregación, un vicariato así como las Villas Pontificales de Castel Gandolfo, hacen que su superficie crezca a 10km2. En sus comienzos, hablamos del siglo I, el Vaticano era el circo de Calígula y Nerón y ya tenía un cementerio cristiano organizado alrededor de la tumba de San Pedro. En los Siglos II y III, la necrópolis cristiana empieza a coger poder mientras que el circo y las construcciones romanas de alrededor se convierten en ruinas. El emperador Constantino I fue el primero en construir una Basílica de los siglos IV a VII. En los siglos siguientes, del IX al XV, se empezaron a levantar lo que hoy en día serían los Palacios episcopales y la Capilla Sixtina, a su vez que las murallas. Pero las obras de lo que hoy conoceríamos como la Basílica y la plaza de San Pedro no es empiezan hasta principios del Siglo XVI, junto con dos de las construcciones que actualmente acogen los Museos del Vaticano. La Basílica de San Pedro es la iglesia más grande del mundo, dimensiones que no aprecias hasta que no te encuentras en el interior. La Pietà de Miguel-Angel y el Baldaquino de Bernini son imprescindibles a la hora de una visita en Roma. Los museos del Vaticano contienen a su vez pequeñas joyas de la historia y la arquitectura (¡no os perdáis las escaleras de Simonetti y de Bramante!) junto con obras de arte de valor incalculable. A parte de los increíbles muros de la Capela Sixtina, no puede faltar la apasionante Galería de las Cartas Geográficas, o la curiosa exposición de estatuas antiguas del Museo Pio-Clementino, con estatuas egipcias, asirias e greco-romanas entre otras. Sin olvidar los lienzos y esculturas de Rafael, de Tiziano y del gran Leonardo Da Vinci. Aunque no lo creáis, en un viaje a Roma, dedicarle dos días al Vaticano ¡es imprescindible!

Vaticano : las cifras clave

Superficie : 44.0 km2

Número de habitantes : 800 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : No hay diferencia.

  • Aprovecha tu visita al Vaticano para descubrir la riqueza histórica y la diversidad del patrimonio de Roma.
  • El Vaticano y Roma son unos enclaves históricos agradables que se recorren fácilmente a pie, gracias a la proximidad entre sí de los monumentos.
  • La visita del Vaticano y el descubrimiento de sus tesoros, en medio de una multitud de turistas, no se adecua al aspecto místico de la religión y el recogimiento que algunas personas desearían encontrar.
  • Los museos del Vaticano abren únicamente por la mañana hasta las 13:45 o las 15:45, según la estación. Permanecen cerrados durante las fiestas religiosas y los domingos, menos el último domingo de cada mes.

Vaticano  : ¿Qué visitar ?

La plaza de San Pedro

Los alrededores del Vaticano

Vaticano : ¿ Que traerse ?

Encontrarás numerosos recuerdos y artículos religiosos directamente vinculados con la visita al Vaticano. Completa tu biblioteca con hermosos libros encuadernados o en rústica. Si no, la industria italiana del cuero tiene fama mundial, gracias a una marroquinería, unos zapatos y unos bolsos de gran calidad. A otro nivel de precios, puedes optar por los artículos de los aclamados estilistas italianos. Puedes comprar joyas de lujo y bisutería, y hermosos sombreros, o dejarte seducir por la alta costura y el barrio de la moda, cerca de la piazza di Spagna (plaza de España). Lánzate en busca de gangas deambulando por las callejuelas romanas, y entra en las encantadoras tiendas de artesanía y de antigüedades, como las de la calle de los Cappellari. En el casco histórico de Roma, conjuga lo útil con lo agradable y aprovecha para ir de tiendas mientras visitas el barrio medieval o el renacentista. Date una vuelta por los mercados de alimentación, muy animados. Las tiendas de Roma abren de lunes a sábado de 09:00 a 13:00, y de 15:30 a 19:30 (de 16:00 a 20:00 en verano). Los grandes centros comerciales no cierran al mediodía, y a veces incluso permanecen abiertos los domingos por la mañana.

Vaticano : ¿ Qué comer ?

Empieza por los antipasti, unos bufés de entrantes compuestos por charcutería y pescados marinados, con guarnición de ensalada. Entre las especialidades romanas, prueba los fettuccine (tiras de pasta), los gnocchi a la romana (pasta de sémola con leche y huevo), los saltimbocca (escalopes de ternera, rellenos de jamón y aromatizados con salvia), y el abbacchio (cordero lechal asado a la brasa, en chuletitas o a la cazadora). Acompaña tus platos con verduras, como las puntarelle (ensalada aliñada con ajo y anchoas) o las carciofi (alcachofas). Aprovecha también para degustar la miríada de pastas italianas. Permite que tu paladar disfrute de quesos como el caciocavallo, el pecorino y el ricotta. Para el postre, déjate tentar por el aroma untuoso del café, por el tiramisú, y por los múltiples sabores de los gelati (helados) y otros sorbetes italianos. También te convertirás en un incondicional del café capuchino. Resumiendo, vuestra visita al Vaticano es también la ocasión de disfrutar con todas las maravillas de la comida italiana!

Vaticano : descubre las ciudades

Vaticano : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

La guarda suiza pontificia, con sus llamativos trajes de rayas rojas, amarillas y violetas, constituyen lo que seguramente sea la tradición mas colorida del Vaticano. Su verdadera misión es la de proteger la seguridad del Papa, y aunque sea considerada la guardia más pequeña del mundo, también es la guardia más antigua activa hoy en día. Tradicionalmente, cada miércoles entre las 10h y las 12h, tiene lugar una audiencia papal en la plaza de San Pedro. Para poder asistir es necesario una entrada gratuita que hay que pedir con antelación en la casa pontifical. Si deseáis asistir, es aconsejable acudir como muy tarde a las 8h30, es decir una hora y media antes puesto que es un evento con mucha audiencia a la que se suman los controles de seguridad. Para participar en el Angelus de la plaza de San Pedro, no es necesaria ninguna entrada. Cada domingo a las 12h00, la gente se reúne para ser bendecida por el Papa. Para conocer su calendario de eventos, haz click en el siguiente enlace: http://www.vatican.va/various/prefettura/index_sp.html

Vaticano  : consejos de viaje

La ciudad papal posee una enorme riqueza en museos y legados culturales de todo tipo pero sobretodo es un foco religioso. Asiste los domingos y los días de festividades religiosas a la bendición de masas que concede el Papa desde lo alto de su balcón de la basílica de San Pedro. Independientemente de tus creencias, es un ambiente que vale la pena experimentar. La belleza y la riqueza del Vaticano están abiertas a todo el mundo, y no sólo a los creyentes o a los practicantes. Sin embargo, no olvides que se trata de una ciudad santa. Por consiguiente, procura que el aspecto de la indumentaria sea correcto. Evita vestir pantalones cortos y faldas demasiado cortas, así como llevar ropa informal en exceso o los hombros desnudos. En caso contrario, existe la posibilidad de que te nieguen la entrada a determinados edificios, como la basílica de San Pedro. En invierno (1 Octubre a 31 Marzo), la Basílica de San Pedro está abierta de 7h a 18h30 y en verano (1 Abril a 30 Septiembre) se prolonga media hora el tiempo de cerrada. Por si os lo preguntabais, los madrugadores podrán disfrutar de más tranquilidad. En cuanto a los museos, estos cierran a las 16h45 en verano y a las 13h45 en invierno.

otros rincones del mundo
Vaticano : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches