La hora es la misma que en España.
Existen dos aeropuertos internacionales cerca de Roma. El de Leonardo da Vinci, en Fiumicino, se encuentra a menos de 30 km al suroeste de la ciudad. Puedes llegar a la capital y a su estación de Termini en tren bien dirigiéndote a la estación de Fiumicino, por 10 € en 40 min, o bien a la estación de Fara Sabina, por 6 € en 1 h. En taxi, calcula unos 40 €. El aeropuerto de Ciampino, situado a 15 km al sureste de Roma, recibe principalmente vuelos chárter. Para llegar a Roma, coge un autobús hasta la estación de metro Anagnina por 4 €, y después el metro (un billete cuesta 1,5 €). El trayecto dura 75 min hasta la estación de Termini. En taxi, calcula unos 30 € por la carrera.
Como todas las grandes ciudades, Roma padece ciertos problemas de delincuencia, pero a pesar de todo es una ciudad bastante segura. Cuidado con los carteristas en los enclaves turísticos romanos. Hay bandas de menores que se han convertido en maestros del dudoso arte de distraer a los turistas para robarles más fácilmente. Vigila las maletas y los bolsos de mano. Estate atento a los robos al tirón en motocicleta. Disimula el material de fotografía en un bolso corriente. En el hotel, evita dejar el dinero y la documentación a la vista. No dudes en hacer uso de la caja fuerte del hotel.
La lengua oficial es el italiano.
Los ciudadanos españoles y de la Unión Europea no necesitan visado para estancias inferiores a 3 meses. Lleva el DNI o el pasaporte en vigor.
Católica romana. La ciudad-estado del Vaticano es el centro mundial de la cristiandad.
La moneda es el euro. Las tarjetas de crédito se aceptan en la mayoría de los hoteles, los restaurantes, las tiendas y en las compañías de alquiler de coches. Hay cajeros automáticos para sacar dinero. Los cheques de viaje en euros normalmente se aceptan (en los bancos se aplica comisión). Los bancos abren de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h y de 15:00 a 16:00 h. Las oficinas de cambio disponen de horarios más extensos.
Para llegar a la Ciudad del Vaticano, coge la línea 64 de autobús, que sale de Termini, la estación principal de Roma, y pasa por la plaza de Venezia. En general, evita coger taxis para desplazarte por la ciudad, ya que las tarifas son elevadas (o en todo caso coge sólo los oficiales, amarillos o blancos con la inscripción "Taxi" en el techo), y opta por los transportes públicos (autobús, tranvía y metro). El Vaticano se visita andando. Existe un servicio de autobuses del Vaticano que enlaza la plaza de San Pedro con la nueva entrada de los Museos Vaticanos. Salen cada media hora, de 08:45 a 12:45, frente a la Oficina de Información de Peregrinos y Turistas, sita en la misma plaza de San Pedro. Este servicio funciona de febrero a diciembre.
Ninguna vacuna. El agua es potable.
220 V en general. De todas formas, trae un adaptador, ya que algunos enchufes son más pequeños que otros.
Para llamar a Italia desde España, marca 00 + 39 + 06 (indicativo de Roma) + el número del destinatario.
Desde Italia a España, marca 00 + 34 + número del destinatario.
Embajada de Italia
Calle Lagasca, 98 28006 Madrid Tel.: (00 34) 91 42 33 300 Fax: (00 34) 91 57 57 776
Oficina de turismo de Italia
Pso de la Castellana, 49. 28014. Madrid. Tel.: (00 34) 91 567 06 70 www.enit.it
Embajada de España
Palacio Borghese Largo Fontanella di Borghese, 19. 00186 Rome. Tel.: (00 39) 6 684 04 01 ó (00 39) 6 687 22 55
Fax: (00 39) 6 687 22 56 Oficina de Turismo romana (APT)
Via Parigi 5, Roma. Tel.: (00 39) 06 48 89 92 53/ 55.