Compara los precios de los vuelos Air France con aquellos de otras compañías aéreas tradicionales y de bajo coste ofrecidos por las agencias de viaje que comparamos. Encuentra la mejor tarifa con Air France y aprovecha al máximo tu estancia. En esta página encontrarás una pequeña ficha descriptiva de la compañía: historia, alianzas, servicios a bordo y al cliente, así como las principales rutas cubiertas por la aerolínea Air France.
Air France en la actualidad
Air France fue creada y presentada como la compañía aérea nacional francesa en el año 1933, siendo una de las pocas aerolíneas regulares europeas que vieron la luz antes de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, esta línea aérea es una de las más populares en Europa, estando presente en los principales aeropuertos continentales e intercontinentales. Su principal base de operaciones está basada en el aeropuerto de París Charles de Gaulle, aunque también cuenta con una importante presencia en los aeródromos de Niza-Côte d'Azur, Lyon-Saint-Exupéry, Marsella-Provence, Toulouse-Blagnac y Burdeos-Mérignac.
Con nada menos que 230 ciudades en todo el mundo en su red de destinos (que superaría los 360 si tenemos en cuenta todo el potencial del grupo Air France-KLM), el transportista aéreo opera 1.600 vuelos cada día, situándose de lejos como la primera compañía francesa en el mundo. Su red de destinos no para de crecer año tras año. Además, Air France es uno de los miembros fundadores de la alianza internacional de compañías aéreas Skyteam, creada el año 2000. De hecho, la decisión de crear esta gran alianza de aerolíneas nació de un acuerdo firmada con la compañía estadounidense Delta Air Lines en el año 1999. El objetivo de esta alianza es crear una gran red aérea internacional a través de los aeropuertos más estratégicos de cada país. Gracias a este sistema es posible reservar un billete de avión para viajar a unos 98 países en el mundo de la mano de la compañía gala. Quince años después de su fundación, esta gran coalición cuenta con una veintena de miembros de varios países. Actualmente, la flota de Air France supera los 327 aparatos.
Creación, comienzos y evolución de la compañía
Los orígenes del grupo Air France-KLM se remontan a la creación el 7 de octubre de 1919 de la compañía aérea Koninklijke Luchtvaartmaatschappij, mejor conocida como KLM, aerolínea real de los Países Bajos y de las colonias holandesas. Por su parte, el nacimiento o creación de Air France se remonta al año 1933, fruto de la unión de cinco compañías galas (Air Union, Air Orient, Société Générale de Transport Aérien (SGTA), CIDNA y l'Aéropostale). En el año 1946, la aerolínea francesa puso en marcha su primera conexión transatlántica a la ciudad de Nueva York desde París. No sería hasta el año 2004, cuando los dos transportistas aéreos se fusionarían precediendo a la creación del grupo Air France-KLM, uno de los primeros grupos europeos en cuanto al volumen de pasajeros aéreos transportados.
Tres años más tarde, la compañía neerlandesa Transavia se convierte en aerolínea filial de Air France. En noviembre de 2007 Transavia France, la primera compañía de bajo coste perteneciente a Air France, comienza a operar vuelos regulares y no regulares a destinos turísticos de ocio, sol y playa principalmente ubicados en la costa mediterránea saliendo desde el aeropuerto parisino de Orly (terminal sur).
El 20 de noviembre de 2009 es una de las fechas históricas para la aerolínea, al convertirse en la primera compañía aérea en el mundo en utilizar en un vuelo comercial un Airbus A380.
En 2013, Air France presentaría al mundo Hop!, su segunda aerolínea filial de bajo coste. Esta nueva línea aérea de carácter low cost reagrupa las filiales regionales del grupo (Brit Air, Airlinair y Régional) ofreciendo diversas rutas entre ciudades francesas y ciertos destinos europeos. Las ambiciones del grupo pasan por continuar su expansión y crecimiento mediante la puesta en marcha de nuevas rutas y servicios marcados en el plan Perform 2020 para su culminación.
Air France, una compañía de vanguardia
La flota de Air France está considerada como una de las más modernas de Europa. La compañía se había propuesto reducir las emisiones de gases al máximo y ahorrar en el consumo de carburante, instaurando una política respetuosa con el medio ambiente pero sin renunciar a las comodidades y estándares marcados para ofrecer a sus pasajeros el mayor confort posible a bordo de sus vuelos.
En 2011, la compañía aérea aumenta su flota mediante la adquisición de tres nuevos aparatos Boeing 777-300ER y dos Airbus A380. El 31 de marzo de 2015 la aerolínea ya poseía un total de 349 aeronaves de las que 101 estaban al servicio de sus filiales regionales. De media, los aviones utilizados para los vuelos de largo radio, como los Airbus A330 o los A340, están en servicio activo algo más de diez años (10,4 para ser exactos), mientras que aquellos utilizados en las rutas de media distancia, como los A320, que suelen estar en activo unos 9,9 años. A fin de afrontar cualquier restricción, todos los aparatos de la flota de Air France son muy similares o pertenecen a familias muy afines, lo que también permite a la empresa ahorrarse unas cuantiosas sumas de dinero en el mantenimiento y mecánica de sus modelos. Además, esta homogeneidad crea un ?efecto familiar? que ya forma parte de la identidad de Air France.
Para terminar, la primera compañía aérea de Francia cuenta con un programa de fidelidad llamado " Flying Blue?, que permite a los clientes disfrutar de diferentes beneficios en función del número de vuelos realizado y el grado de membrecía o estatus obtenido (Ivory, Silver, Gold y Platinum), como por ejemplo, poder facturar una segunda maleta sin coste añadido, embarque prioritario o el acceso a los salones VIP que la aerolínea posee en varios de los principales aeropuertos en todo el mundo.
Check-in y facturación de equipaje
Antes de preparar nuestras maletas lo mejor es conocer las restricciones que establece la compañía aérea Air France. En función del tipo de billete que se haya adquirido, el pasajero tendra unas restricciones u otras. Para aquellos que compren el billete Economy, tendrán la posibilidad de facturar una maleta de 23 kilos, mientras que quienes adquieran un billete Premium Economy podrán facturar dos equipajes en bodega en lugar de uno. Los clientes de la clase Business tienen derecho llevar dos maletas de 32 kilogramos cada una, mientra que los clientes de clase Premium podrán facturar hasta tres. Sea cual sea la clase en la que se viaje y el destino, los equipajes no pueden superar los 158 cm cada una (alto + largo + ancho). En lo que concierne al exceso de peso en las maletas, la compañía se reserva su derecho a aplicar un recargo adicional de entre 70 y 100 euros, en función del destino.
Antes de embarcar es importarte que verificar en la web de la compañía aérea cuales son los horarios de salida de los vuelos, ya que los horarios varían en función del destino al que se viaje. El cliente puede realizar el check-in online o en los mostradores de la aerolínea Air France en el aeropuerto de salida.
La hora de embarque depende del destino desde y al que se viaje. En Francia, se raliza 15 minutos antes del despegue para los vuelos con origen y/o destino Paris Orly y Francia metropolitana, 20 minutos entre Paris Charles de Gaulle et Francia metropolitana y 40 minutos para los vuelos de larga distancia.
La compañía aérea Air France ha apostado fuertemente por el confort y el bien estar de los pasajeros a bordo de sus vuelos. De hecho, la aerolínea francesa propone una amplia gama de clases y categorías para adaptarse a las posibilidades y preferencias de sus clientes. Estas se dividen (de mayor a menor) en "Primera", "Business", "Premium Economy" y "Economy". En función de la clase indicada durante la reserva, el cliente podrá acceder a diferentes ventajas y privilegios. Así pues, los pasajeros que vuelen en ?Primera? podrán comenzar a disfrutar dichas prestaciones incluso antes de la salida de su vuelo, en los salones VIP de los que dispone la aerolínea en los principales aeropuertos desde los que opera. Este concepto de salón es un gran motivo de orgullo y símbolo de la identidad corporativa del grupo, especialmente desde que fuera elegido como ?mejor salón en el mundo? durante la celebración de los galardones Skytrax en julio de 2014. Además, los clientes de Primera clase no tendrán ni que hacer cola, ni molestarse en desplazarse a pie o en minibús hasta el avión, ya que estos serán llevados directamente hasta los pies del aparato en un vehículo privado con chofer. Una vez a bordo, el confort está asegurado gracias a las cómodas butacas de cuero, dotadas de armazón de madera para mejorar el reposo de sus ocupantes. Al caer la noche, los pasajeros tendrán la posibilidad de inclinar el respaldo de sus asientos 180 grados para transformarlos en improvisadas camas de dos metros de largo. Ni que decir tiene que el personal de aerolínea les facilitará su correspondiente edredón, mantas y almohada. En cuanto a la oferta de ocio a bordo, Air France facilita a sus clientes de Primera clase una tablet individual para que consuman los contenidos que estos quieran a la carta.
La clase "Business" de Air France no tiene mucho que envidiar a la "Primera"; butacas reclinables y tabletas en una cabina que se diferencia por sus tonalidades sobrias y la constante atención de los tripulantes de cabina de la aerolínea. La clase "Premium Economy" se encuentra presente en todas y cada una de las rutas de largo radio operadas por Air France. Los pasajeros de este segmento tienen a su disposición asientos reclinables hasta 123 grados, equipados con pantallas individuales, reposapiés y audio-casco que también minimiza el ruido que pueda haber a bordo. Por su parte, la clase "Economy" está dotada de asientos reclinables, con reposapiés y reposacabezas. En los vuelos de larga distancia, la compañía aérea pone a disposición de los clientes pantallas táctiles con más de 1.000 horas de programas, películas y series de entretenimiento.
A la hora de comer, el menú varía en función de la clase en la que viaje el pasajero. Los pasajeros ubicados en Primera clase podrán escoger los platos que más les satisfagan entre una considerable variedad de recetas presentes en la carta gastronómica que Air France ha desarrollado en colaboración con varios chefs franceses de renombre. En "Business", Air France propone una amplia gama de posibilidades culinarias que van desde los entrantes a los platos principales pasando por los dulces e incluso los sorbetes. Una copita de champán será ofrecida a los pasajeros de negocios para regar su comida o cena por cortesía de Air France. Para terminar, las clases "Premium Economy" y "Economy" cuenta con menús completos adaptados a los viajeros de todas las edades, así como bebidas calientes, refrigerios y alcoholes de baja y alta graduación durante el vuelo. A pesar de todo lo explicado anteriormente, si desea conocer en profunidad los menus y alternativas culinarias propuestas en los vuelos de la compañía, es conveniente contactar con el transportista, ya que estas pueden cambiar en función de la ruta y la estacionalidad.