Compara los precios de los vuelos American Airlines con aquellos de otras compañías aéreas tradicionales y de bajo coste ofrecidos por las agencias de viaje que comparamos. Encuentra la mejor tarifa con American Airlines y aprovecha al máximo tu estancia. En esta página encontrarás una pequeña ficha descriptiva de la compañía: historia, alianzas, servicios a bordo y al cliente, así como las principales rutas cubiertas por la aerolínea American Airlines.
American Airlines es una compañía aérea de Estados Unidos creada en 1930 bajo el nombre, American Airways. Cuenta con tres bases en Estados Unidos, siendo los aeropuertos de Nueva York, Los Angeles y Miami sus principales centros de operaciónes. Hoy es considerada la tercera compañía aérea más grande del mundo. Realiza alrededor de 3400 vuelos diarios a más de 250 ciudades de 40 países en todo el mundo. American Airlines forma parte del grupo One World, la tercera alianza de compañías aéreas más grande del mundo por detrás de Star Alliance y SkyTeam, compuesta por quince de las más poderosas aerolíneas del planeta, de la que fue cofundador en el año1999 junto a British Airways, la australiana Qantas, Cathay Pacific (Hong Kong) y Canadá Airlines. Cada año, American Airlines transporta a una media de 94 millones de personas en todo el planeta.
La Historia de American Airlines
En abril de 1926, el célebre piloto estadounidense Charles Lindbergh despegó desde la ciudad de Chicago con el objetivo de distribuir las comunicaciones de correo dirigidas a la ciudad de Saint-Louis para la compañía Robertson Aircraft, empresa subcontratada por el Servicio Postal de Estados Unidos, que en 1929 sería absorbida por el grupo Aviation Corporation, que por aquel entonces había comenzado a hacerse con el control de pequeñas y medianas líneas aéreas del país de las barras y estrellas, para poco después crear American Airways. En 1934, American Airways es rebautizada con el nombre de American Airlines, comenzando a operar regularmente en las principales urbes norteamericanas como Boston, Dallas, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. Un año después, American Airlines se convierte en la mayor compañía aérea de los Estados Unidos, superando la barrera del millón de pasajeros transportados. En la década de 1970, la célebre compañía de juguetes Mattel saca al mercado un prototipo de sus famosas muñecas Barbie ataviada con un uniforme de azafata de la compañía. Tras superar el billón de pasajeros transportados desde su creación en 1991, American Airlines se convierte en la primera compañía aérea en el mundo en lanzar un sistema para la reserva de billetes electrónicos que vería la luz en 1998. Al año siguiente, American Airlines cofunda la alianza de compañías áreas Oneworld, que reúne a quince de las aerolíneas regulares con mayor presencia en el mundo.
American Airlines y su relación con sus clientes
La compañía aérea de los Estados Unidos ha desarrollado un programa de fidelización para recompensar a sus clientes más asiduos. Este programa se llama AAdvantage, y permite a sus miembros acumular millas en función de los vuelos realizados con American Airlines y las compañías pertenecientes a la alianza Oneworld. Este programa es uno de los más completos y mejor evaluados de su género, recompensando la fidelidad de sus clientes ofertando vuelos a más de 1.000 destinos en el mundo y disfrutando de noches de hotel gratuitas, así como el alquiler de vehículos sin coste adicional, entre otras opciones.
Antes de la salida del vuelo: check-in, facturación de equipaje en bodega y gestión de reservas
Todos los pasajeros pueden llevar equipaje de mano, pero este no puede superar los 114 cm en total. Además, está permitido llevar un bolso, un porta-documentos o un ordenador portátil. La facturación de un equipaje en la bodega viene incluida en el precio del billete de avión, que puede estar sujeto a posibles restricciones en función del destino al que se viaje, desde una maleta de 23 kilos a 3 de 23 kilos cada una. Si se desea añadir una maleta adicional deberán abonarse unos 75 euros, y además no deberán superarse los 23 kilógramos de peso. Si el cliente se pasa con el peso, deberá pagar un importe adicional 100 dólares por 9 kilos hasta un máximo de 32 kilos.
Los pasajeros que vuelen si maletas en cabina pueden ahorrar tiempo realizando el check-in online. Se puede realizar hasta 24 horas antes de la salida de nuestro vuelo y hasta 90 minutos antes de su salida (45 minutos para los vuelos nacionales). Para facilitar el check-in la compañía aérea pone a disposición de sus clientes máquinas automáticas que permiten realizarlo en el aeropuerto.
Durante el vuelo
Una vez a bordo del avión, American Airlines pone al servicio de sus clientes pantallas individuales con 12 programas a elegir y comida en función de la duración del vuelo. Los pasajeros de la clase Business disponen de un mayor confort (tabletas electrónicas portátiles, sillones reclinables, etc.) además de un acceso prioritario para realizar su facturación.
Programa de fidelización y tarjeta de viajero frecuente
American Airlines propone a sus clientes la tarjeta" Saga Club". Por cada vuelo que realicemos con la compañía aérea acumularemos millas que podremos canjear por cheques regalo, descuentos, y otros beneficios.