© Neven Milinkovi? / 123RF
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches
  • Viajes
Vuelos  British Airways - Ofertas e información sobre Check in y destinos

Compara los precios de los vuelos British Airways con aquellos de otras compañías aéreas tradicionales y de bajo coste ofrecidos por las agencias de viaje que comparamos. Encuentra la mejor tarifa con British Airways y aprovecha al máximo tu estancia. En esta página encontrarás una pequeña ficha descriptiva de la compañía: historia, alianzas, servicios a bordo y al cliente, así como las principales rutas cubiertas por la aerolínea British Airways.

British Airways : Presentación

logo British Airways
  • Código IATA : BA
  • Sitio Web :  www.britishairways.com
  • País: Reino Unido Reino Unido
  • Tel : 902 111 333
  • Indicativo aéreo : Speedbird
  • Sede : Harmondsworth
  • Aeropuerto Principal : 4350
  • Flota : 264
  • Dimensiones del equipaje de mano : 56x45x25 cm
  • Peso máximo permitido del equipaje facturado : 23 kg

British Airways : Historia

British Airways en la actualidad

British Airways es una compañía aérea del Reino Unido que cuenta con una red conformada por más de 550 destinos por todo el mundo, registrando su principal base de operaciones en el aeropuerto de Londres Heathrow. Esta aerolínea conforma junto a Iberia el núcleo duro del grupo IAG (British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus), corporación que ocupa el tercer puesto en el ranking europeo realizado en función del volumen de pasajeros transportados, tan sólo superados por el gigante alemán Lufthansa y la compañía de bajo coste número uno en el Viejo Continente, Ryanair, sacando del podio al grupo franco-neerlandés Air France-KLM (i Air France, KLM, HOP!, Transavia). Así mismo, British Airways también es uno de los miembros fundadores de Oneworld, una de las mayores alianzas internacionales dentro del segmento de la aviación comercial, a la que también pertenecen Royal Jordanian, SriLankan Airlines, Air Berlin, Malaysia Airlines, Iberia y Qatar Airways, entre otras grandes compañías en todo el mundo. En el año, 2014 la flota de la compañía aérea alcanzaba los 264 aviones (Boeing y Airbus), siendo considera una de las más grandes y modernas del mundo. British Airways fue la primera compañía aérea en inaugurar junto a la francesa Air France, el avión supersónico Concorde en 1976.

Los orígenes de British Airways

El grupo British Airways fue oficialmente registrado el 1 de septiembre de 1973. La creación del transportista aéreo británico nació fruto de la fusión de las compañías British Overseas Airways Corporation y British European Airways, fusión que se materializaría en el año 1974. Por aquel entonces, la recién creada aerolínea registra en su sede social en Waterside, en las cercanías del aeropuerto de Londres-Heathrow.

Uno de los grandes hitos históricos que marcaron la trayectoria de la compañía inglesa fue la utilización, junto a la aerolínea gala Air France, del avión supersónico Concorde, aeronave desarrollada conjuntamente por Francia y Reino Unido que finalmente sería retirado en el año 2007. En 2008, British Airways procede a la creación de su filial francesa OpenSkies, lanzada principalmente para dar servicio a los viajeros de la ruta que aunaba la capital gala con la ciudad norteamericana de Nueva York.

Las décadas de 1980 y 1990: la edad de oro de British Airways

En la década de 1980, British Airways se presenta como la principal competencia para otra compañía aérea de las Islas Británicasm Virgin Atlantic, la cual había cogido un fuerte impulso convirtiéndose en uno de los principales adversarios a batir. Las diferencias con esta compañía desembocaron en diferentes pleitos en los tribunales que llevaron a British Airways a tener que asumir a principios de los años 1990 una cuantiosa indemnización al presidente de Virgin, el magnate británico Richard Branson, quien había interpuesto una denuncia contra el British Airways por difamación. A pesar de esto, British Airways se impuso durante dicha década como la compañía aérea más rentable del mundo.

Bajo el gobierno de Margaret Thatcher, la compañía es privatizada en el año 1987 de la mano de quien posteriormente se convertiría en su presidente, John King. Poco después, en febrero del mismo año, la aerolínea comenzó a cotizar en la bolsa de Londres pasando a formar parte del " FTSE 100 ", el equivalente del Ibex 35 en España. Este hecho marcaría la envidiable trayectoria de la compañía que la llevaría a convertirse en una de las más rentables y poderosas del planeta. Sería durante este periodo dorado cuando la compañía desarrollaría su famoso eslogan " World's Favorite Airline ".

Años 2000: British Airways intenta meter la cabeza en el mercado low cost

Con la llegada masiva de las compañías aéreas de bajo coste en el continente europeo, British Airways se decide a meter cabeza en este sector pujante que amenazaba con rebatir la hegemonía de las compañías tradicionales. Es entonces cuando Robert Ayling, director general de la aerolínea, pone en marcha la operación Blue Sky, cuya finalidad no era otra que proceder a la creación de una nueva filial dirigido únicamente al segmento low cost, siendo este el origen de la creación de Go Fly, popularmente conocida como Go. Potenciada por British Airways, la recién creada compañía de bajo coste comienza a operar rutas continentales desde Londres a destinos de alta demanda como Roma, Copenhague, Lisboa o Milán. No obstante, ante la dura competencia existente en este nuevo segmento, British Airways decide ceder Go a la low cost inglesa easyJet. Esta concesión permitiría a BA sanear sus cuentas para continuar concentrándose en el mercado de las compañías aéreas tradicionales.

En el año 2005, British Airways comienza a remontar posiciones en el mercado del transporte aéreo. La sociedad se verá fuertemente beneficiada por una nueva directiva de la Unión Europea que posibilitará la instalación de líneas aéreas en cualquier país de la UE y su entorno, comenzando la apertura de nuevas rutas sin escalas a nuevos destinos.

En 2008 British Airways y la compañía española Iberia se fusionan, siguiendo un modelo parecido al realizado por la holandesa KLM y la francesa Air France.

British Airways y su nueva política de transparencia para con los pasajeros

Con el objetivo de aumentar la sensación de seguridad y confianza de sus pasajeros, la compañía pone a disposición diferentes recreaciones para la simulación del pilotaje de sus aeronaves Airbus y Boeing en una cabina de piloto articulada en compañía de verdaderos profesionales, así como de situaciones límite que pudieran generar una catástrofe, como sería la simulación de un accidente de avión, haciendo humo de todos los elementos necesarios como chalecos salvavidas, toboganes e incluso una nube de humo, para crear una experiencia lo más parecida a una verdadera situación de riesgo durante el transcurso de un vuelo.

British Airways : Información sobre la compañía

Check-in y facturación de equipaje

Check-in y facturación de equipaje

British Airways permite llevar equipaje de mano en todos sus vuelos. El número de piezas y el peso de las mismas dependen de la clase y destino que elijamos. El peso del equipaje de mano no puede superar los 23 kilos y no debe sobrepasar 56x45x25 centímetros. El equipaje en la bodega, al igual que el de mano, no debe superar los 23 kilos. Se permite un exceso de peso de hasta nueve kilos, previo pago de un extra.

El check-in o registro podemos hacerlo de cuatro formas distintas: desde casa, a través de la web o el teléfono móvil, y en el aeropuerto, en las terminales automáticas o en los mostradores de la compañía aérea British Airways. Todos los mostradores de los aeropuertos británicos de Londres Heathrow y Londres Gatwick cierran 45 antes de la salida del vuelo, por lo que el registro a de hacerse imperativamente antes.

Servicios al cliente y a bordo British Airways

Durante el vuelo

A bordo de un avión de British Airways, tanto la comida como la bebida son gratuitas. Además se ofrecen diferentes alternativas para que tu vuelo sea más ameno, revistas, películas, música e incluso dispositivos móviles para amenizar a los clientes de los vuelos de larga distancia.

Programa de fidelidad para viajeros frecuentes de British Airways

Executive Club es la tarjeta de fidelidad que presenta British Airways a sus clientes más recurrentes. Esta tarjeta especial permite a todos los viajeros asiduos de acumular AVIOS, lo que les permitirá disfrutar de diferentes de ventajas a la hora de volver a volar con compañía o en hoteles asociados.

En función de las millas acumuladas tras sus viajes, los miembros del programa de fidelización podrán disfrutar de diferentes privilegios que también variaran en función del estatus obtenido con dichos viajes, y que se dividen en tres: Blue, Silver y Gold. Poder acceder a los salones privados de la compañía y el grupo AIG en los aeropuertos desde los que opera, disfrutar de prioridad a la hora d embarcar o poder llevar maletas adicionales sin coste añadido, son algunos de los beneficios del programa AVIOS. De igual manera, sus miembros también podrán verse sorprendidos siendo aumentados de clase u ofreciéndoles tarifas promocionales para la reserva de noches de hotel con los socios comerciales de British Airways.