Compara los precios de los vuelos Easyjet con aquellos de otras compañías aéreas tradicionales y de bajo coste ofrecidos por las agencias de viaje que comparamos. Encuentra la mejor tarifa con Easyjet y aprovecha al máximo tu estancia. En esta página encontrarás una pequeña ficha descriptiva de la compañía: historia, alianzas, servicios a bordo y al cliente, así como las principales rutas cubiertas por la aerolínea Easyjet.
Esta compañía aérea británica de bajo coste fue fundada en marzo de 1995, pero no sería hasta 1996 cuando adquiriría su primer aparato para lanzar su primera línea europea de conectando Londres con Ámsterdam, Barcelona y Niza. Tras esto, con el objetivo de desarrollarse y consolidarse en el sector aéreo, la aerolínea compra varios aviones Boeing 737-300 de segunda mano a otras compañías aéreas de diferentes países.
Aunque se la conozca popularmente como easyJet, el nombre oficial de la compañía aérea es easyJet Airline Company PLC. Esta línea aérea es actualmente la cuarta que más pasajeros transporta dentro del continente europeo, tan sólo por detrás de Lufthansa, Ryanair y el grupo franco-neerlandés Air France-KLM. Esta compañía aérea del género low cost ofrece en la actualidad más de 700 rutas operando desde más de 130 aeropuertos en 32 países en el mundo. La sede easyJet está basada en el aeropuerto de Londres-Luton. La compañía aérea de bajo coste cuenta con una flota formada por más de 216 Airbus A320/A319 para operar en Europa, el norte de África, Asia y Oriente Medio.
easyJet opera desde los principales aeropuertos internacionales del viejo contienente como París-Roissy-Charles de Gaulle y París-Orly en Francia, Milán-Malpensa en Italia, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas o el aeródromo de Barcelona-El Prat. Las mejores tarifas para volar al mejor precio con esta compañía suelen aparecer regularmente en la mayoría de comparadores de vuelos.
Stelios Ioannou, el creador y fundador de easyJet, había identificado antes de su lanzamiento los principales problemas por los que atravesaban y que imperativamente debían afrontar las compañías aéreas históricas del Viejo Continente, decidiendo instaurar el ya famoso modelo low cost en Europa.
Una historia británica de mucho éxito
El éxito de las compañías de bajo coste en el continente europeo comenzó con el fenómeno de easyJet. Así pues, uno de los grandes pilares sobre los que se apoyó su política para conquistar el mercado europeo fue la de comenzar a ofrecer ?chollos? para poder adquirir billetes sencillos de sólo ida a precios realmente competitivos a diferencia de la mayoría de compañías tradicionales que ponían serías trabas y hacían uso de todo tipo de artimañas para evitar que los clientes pudieran disfrutar de estas oportunidades y descuentos. De este modo y gracias a su baja política de precios, easyJet conquistó seducir a buena parte de los viajeros europeos, alzándose como una fuerte competencia para las compañías continentales tradicionales.
Si la compañía aérea británica transporta cada año una media cercana a los 60 millones de pasajeros, la marca ?easy? también se desarrolla y tienen una fuerte presencia en el segmento hotelero, contando con un servicio de alquiler de coches, una franquicia de gimnasios y salas de deporte, y hasta supermercados de bajo precio. Una gran diversificación que ha convertido al fundador de la compañía en billonario. Un billonario sin jet privado, que a pesar de su inmensa fortuna, continua viajando por Europa en sus rutas de bajo coste.
Un ejemplo para el segmento low cost en Europa
En 2002, easyJet se hace con la compañía Go, filial del gigante de la aviación comercial británica, British Airways. Acto y seguido, la aerolínea de bajo coste pasa una comanda al fabricante europeo Airbus de nada menos que 240 aparatos, el primero de los cuales entró en servicio Ginebra doce meses más tarde, ya en el año 2003. Ese mismo año, la compañía anglosajona se hace con GB Airways, reforzando su presencia en el estratégico aeropuerto de London-Gatwick, convirtiéndose en la compañía aérea de bajo coste más importante del continente europeo. En el año 2005, la compañía aérea superaría finalmente la barrera de los cien millones de pasajeros transportados desde su creación diez años atrás. Durante el año 2010 la compañía atravesó uno de sus momentos más dulces, llegando a las 500 rutas en servicio en el conjunto de países desde los que opera. Una cifra realmente considerable dentro del segmento aéreo de bajo coste, que en el año 2013 se saldó con un volumen global de sesenta millones de pasajeros transportados por la compañía británica, de los que un 20% fueron clientes en desplazamiento por motivos de negocios.
El transporte de personas con discapacidad, uno de los puntos negros de la aerolínea
A pesar del innegable éxito de la compañía británica de bajo coste, son muchas las personas con discapacidad motriz que han visto negado su acceso a los vuelos de easyJet. Como refleja el reglamento de la aerolínea, la empresa se reserva el derecho de negar el acceso a personas con movilidad reducida si estas no son acompañadas por una persona sin discapacidad para ocuparse de un máximo de dos personas con dificultades para desplazarse. En enero de 2012, la compañía aérea fue formalmente condenada por haber negado el acceso a uno de sus vuelos a tres personas con discapacidad en el año 2009. El tribunal correccional condena notablemente la política comercial de la compañía aérea.p>Check-in y facturación de equipaje
Antes de la salida: registro, equipajes de cabina y en reserva, gestión de las reservas
Como para la mayor parte de las compañías aéreas del segmento de bajo coste, el tamaño de las maletas que sean transportadas en cabina a bordo de los vuelos de easyJet no deben superar los 50 x 40 x 20 cm de extensión. En el caso de que las maletas sean transportadas en la bodega d elos aviones, no deben superarse los 20 kilógramos por maleta. Todo exceso se verá traducido en un recargo extra para el pasajero.
La forma más simple, fácil y rápida de realizar el registro es hacerlo directamente a través de la web oficial de la compañía, en la sección "registrarse en línea" que se encuentra en la página principal o de inicio de la compañía. Si vas a viajar con una única maleta o equipaje de mano, puedes dirigirte directamente al control aeroportuario para después dirigirte a la puerta de embarque marcada en los paneles sin necesidad de pasar previamente por el mostrador de la compañía aérea. En ciertos aeropuertos, puede que debas validar tu tarjeta de embarque en los mostradores de la aerolínea antes de pasar por el control de seguridad.
Si debes cambiar la fecha, el itinerario o la hora de tu vuelo, lo más simple, fácil y menos costoso es hacerlo desde la web, a través de la página oficial de la línea aérea. Para ello, deberás indicar la dirección de correo electrónica y la contraseña (debes estar registrado previamente) indicada durante la reserva de tus billetes, y tras esto, marcar la opción "cambiar de vuelo".
Para acercarse al perfil de las compañías aéreas tradicionales, easyJet ha desarrollado una nueva gama o servicio llamado "Flexi" que da derecho a llevar un equipaje en reserva, disfrutar del embarque prioritario y la posibilidad de realizar cualquier modificación en el billete sin coste añadido. Los billetes easyJet "Flexi" son ofrecidos en todos los itinerarios y rutas ofrecidos por la compañía. Este tipo de pasajes ofrecen una gran flexibilidad para cambiar la fecha de los vuelos hasta dos horas antes de la hora de salida prevista.
Durante el vuelo: los servicios a bordo
La compañía easyJet no impone ningún suplemento por la comida a bordo a fin de no encarecer demasiado el precio final del billete. Si lo desean, los pasajeros tienen la posibilidad de comprar sándwiches y bebidas gracias al servicio snacking-boutique que ofrece la compañía a bordo de sus vuelos, y que también incluye todo tipo de productos de confitería y perfumería, accesible tanto para pagar en euros, como en libras esterlinas o francos suizos.
El transporte de equipajes en la bodega del avión, el servicio de restauración a abordo, o la modificación del billete no están incluidos en el precio del pasaje en los vuelos de easyJet. Cada cliente deberá afrontar de forma individual los servicios adicionales de los que vaya a hacer uso, configurando de este modo su propio viaje a su gusto.
Durante el vuelo, los clientes podrán disfrutar del servicio de restauración (de pago) y del de boutique, pudiendo adquirir diversos productos a un mejor precio al estar libres de tasas
.Después del vuelo: programa de fidelización
La compañía aérea easyJet dispone de un programa de fidelidad llamado " easyJet Plus ". Disfrutar de este servicio tiene un coste medio anual de 180 euros, que permitirán al viajero elegir su plaza en el momento en el que este efectué su reserva a través de internet, disfrutar del embarque prioritario y elegir la ubicación de sus maletas (SpeedyBoarding), así como tener a su disposición mostradores especialmente dedicados para aligerar el registro y posterior recuperación de las maletas.