Todos los vuelos con destino a Heraclión incluyen entre 1 y 2 escalas, llegando a tener una duración de entre 5 y 10 horas. Podrás viajar con Air Berlin y Aegean Airlines entre otras compañías.
Para ayudarte a encontrar un vuelo barato a tu medida, puedes usar los comparadores de vuelo, que te serán ser muy útiles, ya que te ayudarán a conseguir muy buena información referente al vuelo deseado. Para adquirir un vuelo barato al alcance de tu bolsillo, es aconsejable que reserves tus billetes de ida y vuelta y con escalas (los vuelos que incluyen paradas son más baratos que los directos).
Tu vuelo procedente de Madrid, tomará tierra en el Aeropuerto Internacional Nikos Kazantzakis está perfectamente comunicado con el centro de la ciudad. Para desplazarte puedes tomar un taxi o un autobús, también tienes la oportunidad e alquilar un vehículo para desplazarte a tu aire por la ciudad.
5 razones de peso para que visites Heraclión
Museo arqueológico
Aquí encontrarás una variada colección de hallazgos que datan desde el neolítico a la época romana. También hay otros de la época minoica. Entre otros objetos se encuentran la diosa de las serpientes, joyas, sarcófagos y estatuillas de gran valor.
Koules
Koules es una fortaleza romana de gran interés cultural, que se encuentra ubicada en el puerto de Heraclión. En su día se utilizó como cárcel y como medio para proteger la ciudad. Es un lugar muy curioso que los turistas suelen visitar.
La Fuente de los Leones
La Fuente de los Leones se encuentra cerca de la iglesia, su excelente decoración, representa escenas de la vida marina y no sólo fue construida con fines decorativos sino para proporcionar a la ciudad agua.
Gortyna
Ocupa gran parte de la antigua ciudad romana y alberga gran cantidad de ruinas del siglo V a.c, como pueden ser un estadio, baños públicos así como numerosos templos y un anfiteatro entre otros edificios. Este lugar es visita obligada para los turistas que cada año visitan la ciudad.
Knossos
Conocido monumento de gran importancia que data de la civilización minoica. El palacio cuenta con varios pisos y solía ser residencia principal del rey Minoas. Sir Arthur Evans lo descubrió durante una de sus excavaciones.