© Jirat Srisabye / 123RF
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches
  • Viajes
Vuelos  Japan Airlines - Ofertas e información sobre Check in y destinos

Compara los precios de los vuelos Japan Airlines con aquellos de otras compañías aéreas tradicionales y de bajo coste ofrecidos por las agencias de viaje que comparamos. Encuentra la mejor tarifa con Japan Airlines y aprovecha al máximo tu estancia. En esta página encontrarás una pequeña ficha descriptiva de la compañía: historia, alianzas, servicios a bordo y al cliente, así como las principales rutas cubiertas por la aerolínea Japan Airlines.

Japan Airlines : Presentación

logo Japan Airlines
  • Código IATA : JL
  • Sitio Web :  Site Web :
  • País: Japón Japón
  • Tel :
  • Indicativo aéreo : Japan Airlines
  • Sede : Tokyo
  • Aeropuerto Principal : 8392
  • Flota : 222
  • Dimensiones del equipaje de mano : 56x45x25 cm
  • Peso máximo permitido del equipaje facturado : 23 kg

Japan Airlines : Historia

Japan Airlines en la actualidad

Japan Airlines International es la compañía aérea nacional del país del Sol Naciente. La aerolínea realiza vuelos domésticos e internacionales. La base principal de la compañía se encuentra en el aeropuerto internacional de Tokio-Haneda, aunque su presencia es más que notable en todos los aeropuertos de Japón. Japan Airlines International forma parte del grupo empresarial Japan Airlines CCorporation y Oneword desde el año 2006. Este último es el tercer grupo aéreo más grande del mundo compuesto por 15 compañías aéreas internacionales. Japan Airlines opera rutas a 92 destinos en todo el mundo, extendiendo sus operaciones en Asia, América del Norte, Europa y Oceanía. En 2010, la compañía aérea realizó un acercamiento con la aerolínea estadounidense American Airlines para poder obtener numerosos acuerdos con las autoridades americanas con el objetivo de abrir nuevas rutas estratégicas en el país de las barras y estrellas de gran interés para los clientes de la compañía nipona. En octubre de 2015, la flota de Japan Airlines contaba con 163 aparatos del fabricante norteamericano Boeing

Japan Airlines

Creada por iniciativa del gobierno japonés tras el final de Segunda Guerra Mundial, Japan Airlines fue fundada el 1 de agosto de 1951, presentando u n capital de 100 millones de yenes. La sede principal de la aerolínea fue establecida en Tokio, la capital nipona.

La compañía nipona comenzó sus operaciones realizando vuelos domésticos con salida desde Tokio un año después de su fundación. El 2 de febrero de 1954, la aerolínea japonesa operaria su primer vuelo internacional entre Tokio y San Francisco, realizando dos escalas en Wake Island y Honolulu respectivamente, transportando a 18 pasajeros a bordo de un Douglas DC-6B. Japan Airlines comenzó a operar en Hong Kong desde Okinawa a partir de 1955, prolongando dicha ruta hasta Bangkok en 1958. En 1959, la compañía empieza a operar entre Tokio y la ciudad norteamericana de Seattle sin realizar ni una sola escala a bordo de sus aviones Douglas DC-7C.

Japan Airlines se lanza a la conquista de Europa

Durante la década de 1960, Japan Airlines abre varias conexiones hacia el continente europeo y americano (Londres, París, Moscú, Nueva York, Los Ángeles). Esta es la era de los jets para la compañía nipona, que recibiría en dicho periodo su primer jet, un Douglas DC-8. Por aquel entonces, la compañía comienza una progresiva modernización de su flota aérea por aviones a reacción. En 1965, la mitad de la facturación neta anual de Japan Airlines es generada por sus conexiones transpacíficas con Estados Unidos. En 1966, la progresión del transportista aéreo con el lanzamiento de sus primeras conexiones dentro del mercado doméstico estadounidense entre Nueva York y San Francisco, y a Londres al año siguiente.

En los años 1970, Japan Airlines adquiere nuevas aeronaves Boeing y un avión McDonnell Douglas para tratar de potenciar su red de destinos domésticos e internacionales. Por aquel entonces, el objetivo de la compañía aérea en aquel momento era competir con las también japonesas All Nippon Airways y Toas Domestic Airlinesen las rutas realizadas dentro de las fronteras niponas.

Las décadas de 1980-1990, la competencia y la privatización de Japan Airlines

En 1987 la compañía Japan Airlines es enteramente privatizada, facilitando el acceso al mercado de sus competidoras niponas All Nippon Airways et Japan Air System. Tras perder el control del estado, Japan Airlines quedó dividida en tres divisiones: servicios para viajeros internacionales, servicios para viajeros nacionales y transporte de mercancías.

Durante la década de 1990, la sociedad Japan Airlines es la compañía encargada de facilitar la evacuación de los ciudadanos japoneses residentes en Irak durante la guerra del Golfo. Por aquel entonces, la compañía atraviesa una situación financiera delicada derivada de la recesión vivida en los Estados Unidos y Reino Unido, sumada a una importante bajada del volumen de pasajeros en el mercado local.

La sociedad, que intentaba mantenerse, encuentra en un acuerdo de colaboración con The Disney Compagny una importante fuente de nuevos ingresos, al convertirse en el trasportista medio oficial de Tokyo Disneyland. La vuelta de la compañía a las primeras posiciones del podio internacional llegaría en 1999 mediante la creación de su filial de bajo coste Japan Airlines, que permitiría a la aerolínea meter la cabeza en el concurrido y creciente mercado de los vuelos low cost.

Otro hito importante para Japan Airlines llegaría poco después, que se convertiría en la aerolínea oficial del primer ministro Ryutaro Hashimoto para sus conexiones con Perú.

La nueva imagen de Japan Airlines

Desde 2010, Japan Airlines atravesaría por numerosas dificultades. En 2009, la sociedad anuncia unas gigantescas pérdidas durante el primer trimestre del año que superaban los 131 billones de dólares americanos, lo que amenazaba a corto-medio plazo el futuro de la compañía nipona. El 19 de enero, la empresa comunica su situación, pero finalmente sería salvada gracias a los fondos públicos y a la consecuente restructuración de transportista. Ese mismo año, la empresa sería retirada de la bolsa nipona.

Debido a estos móvidos acontecimientos, la sociedad plantea un lavado de cara que le llevaría a estrenar una nueva identidad corporativa, así como un nuevo logo desde el primero de abril.

El programa de fidelidad de Japan Airlines

"Jal Mileage Bank" es el programa de fidelidad para viajeros frecuentes de Japan Airlines. Este sistema se compone de diferentes estatus y membrecías (Crystal, Premier, Diamond y Sapphire) que permite a los clientes adheridos acumular millas por los vuelos realizados que posteriormente podrán ser canjeados por diferentes ventajas y privilegios en los próximos vuelos efectuados con esta aerolinea y las compañías de la alianza One World, como el embarque prioritario o en las listas de espera, el acceso a los salones privados del grupo en los aeropuertos o la facturación gratuita de equipajes adicionales.

Japan Airlines : Información sobre la compañía

Check-in y facturación de equipaje

Antes de la salida del vuelo: check-in, facturación de equipaje en bodega y gestión de reservas

En un vuelo de Japan Airlines, los pasajeros que viajen en las clases económica y Business tienen derecho a llevar en la cabina una maleta de mano de un tamaño máximo de 56cm x 45cm x 25 cm. Para el equipaje facturado que será transportado en la bodega del avión, los clientes de la clase economy podrán llevar dos maletas de 23 kilos. En Primera clase, el límite establecido para con los equipajes será de 3 maletas de hasta 32 kilogramos cada una. En el caso de transportar materiales especiales o animales de compañía, el cliente deberá hacer frente a un suplemento, como también sucede con los equipajes adicionales, cuyo coste variará en función del destino al que se viaje.

Japan Airlines nos permite realizar nuestro check-in online hasta seis horas antes de la salida de nuestro vuelo, lo que permite a los clientes de la compañía aérea nipona ahorrarse las esperas que se producen en los mostradores de la compañía aérea. Si solo contamos con nuestro equipaje podremos acudir directamente a la puerta de embarque con nuestro billete impreso, que debemos mantener perfectamente localizado durante todo el viaje. Si no, es necesario facturar el equipaje en los mostradores de la compañía aérea o en las máquinas automáticas que Japan Airlines posee en los aeropuertos desde los que opera, hasta una hora antes de la salida del vuelo. Los asientos preseleccionados pueden quedarse libres si no han sido enteramente reservados.

Servicios al cliente y a bordo Japan Airlines

Durante el vuelo

Sin importar la clase o el tipo de billete adquirido, todos los pasajeros de Japan Airliness tienen a disposición pantallas individuales en sus asientos, dotadas de una amplia oferta de entretenimiento que comprende películas, series y documentales. Los pasajeros de la clase Prenium Economy podrán disfrutar de algunas ventajas adicionales, disponiendo de un servicio de cafetería gratuito y una mayor oferta de entretenimiento. Para la Business Class y la First Class, las prestaciones son similares a las ofrecidas en la mayoría de grandes compañías internacionales, como servicio prioritario de facturación y embarque, acceso a los salones privados del grupo en los aeropuertos, entre otros.

Programa de fidelidad y tarjeta de viajero frecuente

Japan Airlines pone a disposición de sus clientes el programa de fidelidad "JAL Meleage Bank." Este programa consiste en una tarjeta que cuenta con su propio PIN que es enviado a los miembros cuando en el momento en el que se dan de alta en este servicio. Los clientes miembros pueden beneficiarse de diferentes descuentos en sus próximas compras en función de las millas que vayan acumulando tras sus viajes con la compañía, pudiendo así también optar a noches gratis de hotel y otras ventajas brindadas por los socios comerciales de la aerolínea nipona.

Este sistema se compone de diferentes estatus y membrecías (Crystal, Premier, Diamond y Sapphire) que permite a los clientes adheridos acumular millas por los vuelos realizados que posteriormente podrán ser canjeados por diferentes ventajas y privilegios en los próximos vuelos efectuados con esta aerolínea y las compañías de la alianza One World, como el embarque prioritario o en las listas de espera, el acceso a los salones privados del grupo en los aeropuertos o la facturación gratuita de equipajes adicionales.