© Alena Stalmashonak / 123RF
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches
  • Viajes
Viaja hasta las Rías Baixas con un vuelo Barcelona-Vigo desde 27 €

Partiendo de la ciudad de Barcelona y utilizando el tren de cercanías (media hora) o bien acercándose en coche o autobús a través de la B-10 o la autovía del Castelldefels (20-35 minutos), se llega al aeropuerto de El Prat, desde donde se podrá emprender el vuelo Barcelona-Vigo. El trayecto entre ambas ciudades es corto, así que las compañías ofrecen vuelos directos Barcelona - Vigo, con frecuencias regulares.

Iberia y Vueling ofertan el vuelo entre Barcelona y Vigo, y la duración del viaje es solo de una hora y cuarenta minutos. El aeropuerto de destino, al que llega el vuelo a Vigo desde Barcelona, es Peinador, situado a unos diez kilómetros de la ciudad. Para hacer el desplazamiento a Vigo puede alquilarse un coche, utilizar un taxi o bien tomar uno de los autobuses que unen el aeropuerto con el centro de la ciudad y que salen con frecuencia de treinta minutos.

Los mejores precios de vuelos Barcelona - Vigo: Selección por compañía aérea

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    vie. 09 feb. - vie. 23 feb.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    sáb. 27 ene. - mié. 14 feb.

¿Buscas un vuelo barato Barcelona - Vigo ?

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    mié. 25 oct. - mié. 15 nov.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    mié. 08 nov. - mié. 08 nov.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    mié. 18 oct. - mar. 24 oct.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    mié. 24 ene. - jue. 25 ene.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    sáb. 02 mar. - mar. 05 mar.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    vie. 15 mar. - mar. 09 abr.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    vie. 09 feb. - vie. 23 feb.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    mié. 01 nov. - jue. 25 ene.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    dom. 17 dic. - vie. 22 dic.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    sáb. 18 nov. - sáb. 02 dic.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    sáb. 18 nov. - mar. 05 mar.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    dom. 17 dic. - vie. 12 ene.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    vie. 12 abr. - jue. 18 abr.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    sáb. 27 ene. - mié. 14 feb.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    mar. 21 nov. - sáb. 25 nov.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    mar. 02 abr. - jue. 23 may.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    jue. 29 feb. - dom. 03 mar.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    jue. 02 may. - mié. 08 may.

  • Air Europa

    Barcelona Vigo

    jue. 14 dic. - sáb. 16 dic.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    mar. 31 oct. - mié. 01 nov.

  • Ryanair

    Barcelona Vigo

    vie. 15 dic. - jue. 25 jul.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    vie. 03 may. - mié. 05 jun.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    sáb. 22 jun. - mar. 25 jun.

  • Air Europa

    Barcelona Vigo

    jue. 25 ene. - vie. 26 ene.

  • Iberia

    Barcelona Vigo

    vie. 29 dic. - vie. 19 ene.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    vie. 09 feb. - lun. 12 feb.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    mié. 29 nov. - sáb. 02 dic.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    jue. 04 abr. - sáb. 06 abr.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    lun. 20 may. - mié. 22 may.

  • Vueling

    Barcelona Vigo

    vie. 07 jun. - lun. 10 jun.

Mejor momento para comprar un vuelo Barcelona - Vigo 

Para encontrar un vuelo barato entre Barcelona a Vigo , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Barcelona - Vigo . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Barcelona - Vigo eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.

Lugares turísticos para visitar Vigo 1 Casco Antiguo

Declarado bien de interés nacional, sus edificios barrocos y modernistas son hoy sedes de importantes instituciones, así como pinacotecas, el Centro Gallego de Fotografía... La Concatedral de Santa María, de estilo barroco-neoclásico, alberga al famoso y visitado Cristo de la Victoria, muy querido en Vigo.

2 Compras

La zona de las calles Príncipe, Gran Vía, Urzáiz y Plaza de España son las más comerciales de la ciudad. Calles arboladas y ajardinadas con terrazas, restaurantes, cafés, tiendas de moda... El Museo de Arte Contemporáneo está en este distrito y, como contraposición, el antiguo mercado de O Progreso, donde comprar el pescado más fresco.

3 O Castro

Este parque situado en el centro de la ciudad es uno de los pulmones verdes de Vigo. Las excavaciones arqueológicas en este antiguo asentamiento castreño (hoy pueden visitarse algunas edificaciones restauradas), han encontrado restos romanos y prerromanos (siglos VI a.C. - II d.C). En este mismo recinto están los restos de las fortificaciones defensivas del Vigo del siglo XVIII. Tiene también un pequeño jardín botánico.

4 Islas Cíes

Situadas en la Ría de Vigo, forman junto con las de Ons, Cortegada y Sálvora, el parque Nacional de las Illas Atlánticas, un paraíso natural tanto en tierra como bajo el mar. Salen líneas de barcos regulares desde Vigo.

5 Alrededores

El Castillo de Soutomayor, fortaleza medieval del siglo XI, perfectamente restaurada, con magníficos jardines y alojamiento en posada dentro del recinto; la isla de San Simón, con su pasado templario y franciscano... Una escapada por los alrededores de la ciudad, visitando las poblaciones de la ría de Vigo (Arcade, Cangas...) con sus espectaculares paisajes naturales será conocer de primera mano la vida de las gentes del mar.

Visados y Formalidades de viaje a España

Aunque Vigo mantiene el horario oficial español, la diferencia horaria se nota mucho, y es que en Galicia y sobre todo en la parte más occidental amanece más tarde, pero se hace de noche también más tarde. Saliendo de Barcelona cuando empieza a anochecer, se llega a Vigo con sol. Increíble, pero cierto. Sería interesante alquilar un coche para desplazarse a las poblaciones costeras colindantes, estando en las Rías Baixas no debería dejarse pasar la oportunidad.
Situada en la costa meridional de la ría homónima, una de las más espaciosas de Galicia, Vigo es la ciudad más habitada de la comunidad. Posee el puerto pesquero más importante de España y es una ciudad con un amplio entramado industrial, destacando la industria naviera, conservera y del automóvil. Aunque Vigo es una ciudad moderna y cosmopolita, continúa conservando tradiciones ancestrales, como el curro de caballos salvajes que se realiza en el monte de O Galiñeiro. Y es que la ciudad es todo un ejemplo de convivencia entre la tradición y la modernidad.