Házte con un vuelo barato a Rodas desde Bilbao y conoce la isla más grande del archipiélago del Dodecaneso. Tu aeropuerto de salida será el de Loiu, al norte de la ciudad de Bilbao y a once kilómetros del centro de la misma. Para llegar hasta el aeropuerto puedes tomar un autobús en la estación del Bilbao. La línea A3247 cubre el recorrido en quince minutos. Puedes también coger alguno de los autobuses que vienen haciendo rutas desde otros puntos y paran en el aeropuerto (Donostia-San Sebastián-Zaráuz-Aeropuerto, Arrasate-Mondragón-Eibar-Aeropuerto, etc.). No hay vuelos directos que realicen este trayecto, pero entre las compañías que fletan vuelos Bilbao Rodas haciendo una escala está Alitalia, que cubre el recorrido en veintiocho horas y hace parada en Roma. Otras empresas aéreas que hacen el vuelo a Rodas con origen en Bilbao, pero haciendo más de una parada, están Alitalia y Lufthansa. Hacen escalas en París-Roma y Múnich-Atenas, respectivamente, y cubren el trayecto entre ocho y veinte horas (dependiendo del tiempo de las escalas). El aeropuerto en donde aterrizan los vuelos a Rodas desde Bilbao es el Diágoras, situado a dieciséis kilómetros al suroeste de la capital de la isla. Para llegar hasta ella puede optar por tomar un autobús o un taxi. Los autobuses de la compañía Ktel, hacen su salida junto a la terminal 1 y llegan al centro en unos cuarenta minutos. Si prefieres tomar un taxi, tendrás que acordar previamente el precio con el conductor. El trayecto hasta el centro será de unos veinticinco minutos.
Para encontrar un vuelo barato entre Bilbao a Rodas , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Bilbao - Rodas . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Bilbao - Rodas eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.
Te sorprenderá su entrada con las grandes columnas de piedra que en tiempos (s.V a.C.) sostenían al famoso Coloso, una estatua de cuarenta metros de alto. Destacan sus molinos de viento y su fortaleza almenada a la que han añadido un faro moderno para guiar a los barcos. Y precisamente los pequeños barcos atracados en los muelles son otro de los encantos del puerto.
2 Barrio de los CaballerosTodo el barrio es una muestra de arquitectura gótica. La calle Odos Ippotón es la más monumental de todas, con su suelo adoquinado y casas medievales con blasones y estandartes. Está atravesada por puentes con arcos que unen los edificios de ambos lados. El Palacio de los Grandes Maestres (XIV) o el Hospital de la Orden, hoy Museo Arqueológico son dos de los edificios más emblemáticos.
3 Plaza IppokrátousSe sitúa dentro del recinto amurallado de la ciudadela, entrando por la puerta de la Marina (junto al puerto) y flanqueada por sendas torres. La plaza es el punto de partida para los recorridos por la ciudad de Rodas y está rodeada de puestos de artesanía y buñuelos con miel (pasteles típicos).
4 Judería y barrio turcoEl barrio de la judería está situado en el centro de Rodas y conserva una sinagoga. El barrio turco por su parte mantiene seis mezquitas y un hamman. La Mezquita más importante es la de Solimán el Magnífico (XVI).
5 Excursiones por la islaApúntate a alguna excursión para conocer algo más que la capital. El monasterio de Agios Nikólaos, con frescos bizantinos del siglo XIV está situado en el monte Profitis Ilías y es accesible a pie, desde el pueblo de Eloúsa. Otra opción es ir hasta Lindos, con sus famosas ruinas griegas entre las que destaca la Acrópolis (IV a.C.) situada a ciento veinticinco metros sobre el mar. Su templo de Atenea Lindia fue destino de peregrinaciones en el pasado. Podrás subir a pie o a lomos de un burro.