El aeropuerto de Bilbao está ubicado en la localidad de Loiu, al norte de la ciudad. Para llegar hasta allí podrás tomar un taxi que recorriendo la N-637 o la BI-631, te dejará en el aeropuerto en unos quince minutos. Si prefieres ir en un autobús, la línea A3247 sale de la estación de autobuses cada treinta minutos y tarda unos quince en llegar a la terminal del aeropuerto.
Entre las compañías que ofertan vuelos baratos desde Bilbao a Venecia, Volotea ofrece uno directo que, en dos horas y diez minutos te dejará en la ciudad italiana. Las otras compañías disponen de vuelos hasta Venecia con origen en Bilbao, pero haciendo una escala. Así, Iberia y Lufthansa. Germanwings por su parte ofrece un vuelo entre Bilbao y Venecia, con parada en Dusseldorf y que se alarga hasta seis horas y cuarenta minutos.
El aeropuerto Marco Polo será el destino final de tu vuelo. Situado en Tessera, junto al barrio de Mestre, se encuentra a una distancia de trece kilómetros de la ciudad (por la SS11). Para ir hasta el centro puedes optar por tomar un autobús hasta la estación de autobuses de Mestre (línea 15) o la de Santa Lucía (línea 5), y que van haciendo paradas intermedias hasta llegar a destino. Otra opción sería tomar uno de los barcos que salen del aeropuerto.
Con el firme deseo de echarte una mano de cara a la preparación de la que promete ser una inolvidable escapada a la Ciudad de los Canales, nuestro sitio web te brinda geniales astucias, consejos y estadísticas relativas a la evolución del precio de los billetes de avión, para que encuentres tu vuelo barato Bilbao-Venecia de un modo tan rápido como sencillo. De este modo, desde Easyviajar comparamos por ti las tarifas de los billetes de avión entre la ciudad vasca y la capital de la región italiana del Véneto, para que encuentres tu vuelo barato Bilbao-Venecia siempre al mejor precio.
La ciudad de Venecia goza de unas excelentes conexiones con Bilbao de la mano de varias compañías aéreas regulares y de bajo coste. Actualmente, la única compañía que ofrece enlaces directos entre ambas ciudades es la low cost española Volotea. La mayoría de líneas aéreas en cubrir dicha ruta suelen realizar como mínimo una escala. Al tratarse de una ciudad de clara vocación turística, el precio de los billetes de avión puede variar sustanciosamente durante los periodos vacacionales de verano, Semana Santa, Navidades, y en vísperas de San Valentín, el Día del Padre o de la Madre y otras fiestas y puentes. Teniendo en cuenta lo anterior, el precio medio de un vuelo barato Bilbao-Venecia oscila entre los 150 y los 190 euros, incluyendo el vuelo de ida y el de vuelta.
Como seguramente sepas, la Ciudad de los Canales goza de una fuerte afluencia turística, lo que ha llevado a las autoridades locales a tomar una serie de limitaciones para reforzar la convivencia entre turistas y habitantes. Por citar un ejemplo, desde hace tiempo, las maletas con ruedas de plástico han sido prohibidas por el fuerte ruido que producen. Después, teniendo en cuenta las limitadas dimensiones de Venecia, encontrar un alojamiento asequible dentro de la Ciudad Vieja es bastante difícil, por lo que una buena idea puede ser hospedarse en las proximidades de la capital véneta, para disfrutar de unas tarifas más asequibles, así como de un poco más de tranquilidad.
Tanto si se trata de un vuelo simple como si es un trayecto de ida y vuelta, con Easyviajar, reservar un vuelo barato Bilbao-Venecia es posible en apenas tres clics.
Es el centro de la ciudad y fue el primer núcleo habitado de Venecia. No te pierdas sus mercados de pescado y frutas y verduras (Pescheria y Erberia). Está situado al final del Gran Canal y es muy conocido por su puente, el primero de piedra que se levantó en la ciudad y hoy símbolo reconocible de la urbe.
2 Un vistazo desde lo altoEn la plaza de San Marcos se encuentra el Campanille, una alta torre a la que se puede acceder (siempre pagando entrada) para disfrutar desde su mirador, a cien metros de alto, de unas magníficas vistas panorámicas de la plaza. Está frente a la Basílica, fue construido en 1173 y reconstruido totalmente en 1902. Hoy dispone de ascensor.
3 La BasílicaSus relieves en la fachada principal, sus cuatro caballos de bronce, su interior cubierto por más de cuatro mil metros cuadrados de mosaico de oro..., la Basílica te sorprenderá tanto desde el exterior como desde su interior.
4 Santa María de la SaludSe levantó en 1630 en honor a la Virgen tras la erradicación de una epidemia que azotaba la ciudad. Su planta octogonal evoca una corona y en su interior, de aspecto sobrio, destacan los frescos en el techo del gran Tiziano, con representaciones de episodios bíblicos.
5 De comprasNo puedes abandonar la ciudad sin llevarte algún recuerdo. Entre las piezas más preciadas se encuentran los encajes de Burano, los objetos de cristal de Murano y las típicas máscaras venecianas.