Un vuelo directo a Fez desde Las Palmas tendría que recorrer aproximadamente 1.185 kilómetros para ir de una ciudad a otra, pero no existen vuelos de Las Palmas a Fez sin escalas por lo que en tu viaje tendrás que hacer al menos una parada. La opción más rentable es coger un vuelo Las Palmas - Fez con escala en Casablanca. Estos vuelos entre Las Palmas y Fez suelen tener una duración de algo más de 4 horas (incluyendo la escala). Cuando tu vuelo barato a Fez con salida en Las Palmas tome tierra en suelo marroquí podrás utilizar taxis o autobuses públicos para llegar hasta el centro urbano (no hasta el centro de la medina o zona antigua de la ciudad, pues la zona antigua no es accesible mediante vehículo de motor). Para coger el vuelo low cost de Las Palmas hasta Fez en Gran Canaria podrás usar las líneas de autobuses públicos que conectan la capital de la isla con el aeropuerto.
Para encontrar un vuelo barato entre Las Palmas a Fez , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Las Palmas - Fez . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Las Palmas - Fez eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.
Desde la terraza de alguno de los edificios que rodean esta curtiduría (la más grande de la ciudad) podrás contemplar cómo se trata y tiñe el cuero para su posterior uso en la elaboración de ropa, zapatos y complementos. Es todo un espectáculo de color y olores que sorprende.
2 La MedinaVisitar una ciudad árabe y no perderte en su medina antigua es como no visitar la ciudad. Tras tus vuelos no dudes en sumergirte en el laberinto de calles que conforman la ciudad antigua sin miedo a perderte. Los puestos, rincones y gentes que encontrarás durante tu paseo te encantarán.
3 Bab Bou Jeloud"Bab" en español significa "puerta" y la Bab Bou Jeloud es uno de los principales accesos a la medina antigua. Es una puerta monumental decorada con azulejos azules y tres arcos simétricos en forma de herradura. Fue levantada en 1913 y da acceso a la zona con más encanto de la medina.
4 Mezquitas y mausoleosLa ciudad cuenta con varias mezquitas y mausoleos donde la entrada a los no musulmanes no está permitida. Entre las mezquitas destaca la de Al Karaouine, construida en el año 859 y que se encuentra "escondida" entre la gran cantidad de casas y edificios bajos de la medina antigua. El mausoleo más famoso es del Mulay Idrís.
5 Palacio RealEste palacio se construyó en el siglo XIV y no solo es uno de los más antiguos del país sino que también es uno de los más grandes. Se encuentra próximo al Mellah o barrio judío y aunque no es visitable por dentro puede interesarte acercarte hasta él para contemplar su fachada y sus bonitas puertas.