© Dmytro Ometsynskyy / 123rf
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches
  • Viajes
Descubre la dinámica Ucrania con un vuelo Madrid-Kiev

Existen vuelos Madrid-Kiev sin escalas aunque no es lo más común. Normalemente un vuelo saliendo desde Madrid hacia Kiev hará una o dos escalas. En este caso, nuestro trayecto incluirá pasar por aeropuertos como los de Francfort, Viena y Sttugart. El vuelo Madrid-Kiev con mayor número de escalas tiene un precio muy inferior, pero implican que vamos a tardar unas 12 horas en llegar. En cambio, si cogemos un vuelo de compañías como Lufthansa o Iberia, con una sola escala prevista, la duración se reduce a la mitad de tiempo, aproximadamente, y el trayecto directo entre Madrid y Kiev no llega a las 5 horas.

Al llegar desde el aeropuerto de Madrid, aterrizaremos en el aeropuerto de Borispol, situado a pocos kilómetros de Kiev. Para desplazarnos hasta el centro de la ciudad, podemos optar por los transportes públicos. En las terminales nos encontraremos con varias líneas de autobuses públicos que nos llevan hasta el mismo Kiev, o a alguna estación de metro, desde donde podemos enlazar con este transporte. De igual modo, en la terminal nos encontraremos con diversos mostradores de taxis, que circulan las 24 horas del día.

Mejor momento para comprar un vuelo Madrid - Kiev 

Para encontrar un vuelo barato entre Madrid a Kiev , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Madrid - Kiev . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Madrid - Kiev eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.

Lugares turísticos para visitar Kiev 1 Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas

Construido en el siglo XVIII, este monasterio tiene un museo en su interior que nos permite conocer su curiosa historia. Cuenta también con impresionantes obras artísticas, como sus singulares frescos y mosaicos, que llegaron a ser conservados en el museo del Hermitage en San Petersburgo.

2 Plaza de la Independencia

Esta plaza tiene un gran simbolismo revolucionario, ya que fue el escenario de la Revolución Naranja de finales de 2004. Hoy en día, sigue atrayendo a numerosos manifestantes y revolucionarios, aunque también es el centro de la vida urbana, con tiendas, agencias de viajes, bancos, etc.

3 Catedral de Santa Sofía

La catedral de Santa Sofía es uno de los monumentos emblemáticos de Kiev por su imponente aspecto. Está incluida en el Patrimonio Mundial de la UNESCO y cuenta con un impresionante campanario de 76 metros de altura. A parte de estar dedicada a la realización de cultos ortodoxos, fue el centro de la vida cultural y política del país.

4 Kiev Pechersk Lavra

Este impresionante monasterio tiene su origen en el siglo XVII. No podemos dejar de visitar su imponente torre del reloj y la iglesia del Refectorio dentro de este conjunto de iglesias ortodoxas, aunque uno de sus atractivos más llamativos son las galerías subterráneas con monjes momificados, que forman un impresionante laberinto.

5 Estatua de la Madre Patria y el Museo de la Segunda Guerra Mundial

Esta estatua imponente forma parte de todo un complejo dedicado a la Gran Guerra. Debajo cuenta con un museo, con los nombres grabados de soldados participantes en la batalla. El museo también expone numerosos objetos como un avión militar estrellado o uniformes.

Visados y Formalidades de viaje a Ucrania

Si vamos a viajar a esta ciudad, no tendremos que hacer ningún papeleo especial para poder pasar la aduana. Como ciudadanos españoles, tan solo tenemos que presentar el pasaporte en vigor para poder entrar en Ucraina.A nivel práctico, sí que debemos tener en cuenta que en Ucraina no se encuentran cajeros automáticos, que nos vayan a permitir sacar dinero cuando queramos. Sí que se aceptan tarjetas de crédito en los grandes hoteles y algunos bancos. Por lo tanto, es importante que llevemos dinero en efectivo y cheques de viaje en dólares estadounidenses, la divisa más aceptada.