El vuelo Madrid-Tegucigalpa tiene una duración aproximada de 17 horas. Este tiempo varía bastante en función de la compañía aérea con la que decidas realizar el viaje. Casi todas harán una o varias escalas en el vuelo de Madrid a Tegucigalpa, aquéllas que hacen más ofrecen el billete a precios más baratos, es el caso de las aerolíneas Royal Dutch o Delta Airlines. Lo cierto es que la oferta en vuelos es muy amplia, cada compañía ofrece los suyos propios, con sus características y precios.
Nosotros siempre aconsejamos que tú personalmente busques a través de nuestro comparador de vuelos el trayecto Madrid-Tegucigalpa que más se ajuste a lo que estás buscando.Los vuelos Madrid-Tegucigalpa aterrizan en el aeropuerto de Toncotín, ubicad a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad, al que puedes llegar en autobús, taxi o shuttle, en menos de 25 minutos te dejarán en el centro.
Para encontrar un vuelo barato entre Madrid a Tegucigalpa , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Madrid - Tegucigalpa . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Madrid - Tegucigalpa eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.
Es una iglesia que data de 1780 y en la que se encuentra la virgen de Suyapa, una de las más veneradas por los cristianos y más importantes para el catolicismo. Un espectáculo visual que no puedes perderte.
2 El Barrio de la LeonaEs un barrio colonial que se encuentra en el centro de la ciudad. A lo largo de sus estrechas y empedradas calles podrás disfrutar, entre otras cosas, de una arquitectura con una antigüedad de tres siglos. En tu paseo por ella podrás encontrar la Casona de la Alhambra, una de las más famosas del barrio.
3 Cerro del PicachoEs un parque muy popular, desde el que tienes unas vistas privilegiadas del centro de la ciudad. Alberga algunas obras réplicas de la cultura maya como es el Cristo de Picacho, que a muchos le recuerda al Cristo de Corcovado de Brasil. En el mismo parque también hay un zoo en el que el turista podrá disfrutar de las especies locales.
4 MuseosLa ciudad tiene varios museos en los que el turista tiene la opción de conocer un poco más la historia de Honduras. Uno de los más visitados es el Museo Nacional Vilaroy, que alberga una amplia exposición sobre la historia de Honduras. Otros de los más destacados son el Museo del Hombre, en el que podrás encontrar una colección artística de pintores del país, o la Sala Bancatlán, en el que podrás ver una colección de objetos de época prehispánica.
5 GastronomíaLa gastronomía hondureña es muy variada y recoge las influencias de la de El Salvador y la de México, de ahí que en ella predominen platos típicos como los Tamalitos, Atol de Elote, ,aíz tierno, o taquitos de carne asada. Los mejores lugares para degustarla son los restaurantes que se encuentran en el Boulvard Morazán.