Los vuelos a Fez desde Sevilla suelen durar unas diez horas. Sin embargo, se han de realizar dos escalas en el vuelo: una en Madrid y otra en Casablanca. Iberia es la encargada de cubrir este vuelo. Puedes escoger los horarios que mejor se ajusten a ti y los mejores precios en nuestro comparador de vuelos. En él podrás encontrar vuelos baratos a Fez desde Sevilla. Fez cuenta en su haber con el aeropuerto internacional Saïss, situado a 15 kilómetros de la localidad. Para trasladarse desde o hasta él, se puede utilizar un coche de alquiler o tomar un taxi. Asimismo, el aeropuerto conecta con varias líneas de autobús. El denominado shuttle bus cuenta con la ventaja de que no realiza paradas.
Para encontrar un vuelo barato entre Sevilla a Fez , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Sevilla - Fez . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Sevilla - Fez eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.
Se construyó en el siglo XIV. Debido a sus dimensiones, tuvo que construirse fuera de la antigua medina, lo que desencadenó que se hiciera una nueva. Sin embargo, solo se puede ver desde lejos y apreciar sus impresionantes puertas de bronce y cerámica en la distancia.
2 Mezquita de los andalucesSe encuentra en el barrio El Andalous, una zona muy tranquila de la ciudad. Se ha ido ampliando a lo largo del tiempo. Sobresale su refrescante fuente en el patio.
3 Fés El BailiSe trata del barrio más antiguo de la ciudad. Se construyó en plena Edad Media, en el siglo IX. A esta zona llegó precisamente población española expulsada por los omeyas procedente de la Península. Por eso adoptó el nombre de El Andalous. Asimismo, cuenta con hasta más de 13.380 edificios históricos en su haber. Por otro lado, es una estupenda zona para comprar debido a la existencia de hasta 10.000 comercios.
4 Tumbas benimerinesSon perfectas para verlas al atardecer. En realidad tan solo quedan unas ruinas. Fueron utilizadas por la dinastía benimerín de origen bereber. Sobresalen del suelo con arcos soportados en dos columnas. A lo lejos, se divisan al lado de las colinas de la ciudad.
5 Castillo-Fortaleza Borj NordSe erigió en el siglo XVI al norte de la localidad bajo las órdenes del sultán Ahmed al-Mansur. Se tomó como inspiración las fortalezas portuguesas de la época. Se utilizó, además de para defender, para guardar en su interior potentes cañones, los cuales se asentaban en la terraza. Actualmente alberga el Museo de Armas.