Si has decidido emprender un viaje a Venecia con salida desde Sevilla, el aeropuerto desde el que partirá tu vuelo será el de San Pablo, situado a tan solo diez kilómetros de la capital andaluza. Para llegar al aeropuerto deberás tomar uno de los autobuses que salen del centro de la ciudad cada treinta minutos y que cubren el trayecto en algo más de media hora. Si tienes prisa o llevas mucho equipaje puedes optar por el taxi: en unos veinte minutos estarás en el aeropuerto. Existen varias compañías aéreas que ofrecen vuelos baratos entre Sevilla y Venecia, todos ellos con escala. Dependiendo del día podrás encontrar vuelos que hagan el recorrido hasta Venecia con origen en Sevilla en alrededor de cinco horas. Low Cost, Iberia y Tap Portugal disponen de esta posibilidad, y hacen escala en Barcelona (las dos primeras) y Lisboa (Tap). El aeropuerto al que llegará tu vuelo a Venecia procedente de Sevilla será el Marco Polo, situado en Tessera al norte de la ciudad y a unos trece kilómetros aproximadamente. Puedes tomar un autobús hacia la estación de autobuses o las estaciones de tren de Mestre o Santa Lucía. La frecuencia con la que salen los buses es cada veinte minutos aproximadamente y cubren los trayectos en veinte y treinta y cinco minutos respectivamente. Otra opción muy veneciana es coger un taxi-acuático hasta la plaza de San Marcos.
Para encontrar un vuelo barato entre Sevilla a Venecia , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Sevilla - Venecia . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Sevilla - Venecia eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.
Presidiendo la plaza de San Marcos, fue sede del Gobierno de la República y residencia oficial del Dogo, su dirigente. Construido entre los siglos XIV y XV, hoy se puede visitar, pagando entrada, y recorrer algunas de sus salas principales.
2 Subiendo el Gran CanalEs un viaje imprescindible. Tanto en góndola si tu economía te lo permite, como en vaporetto. Desde su entrada, donde se levanta Santa María de la Salud, todo el recorrido te sorprenderá, desde los palacios renacentistas de sus orillas hasta los puentes que lo atraviesan (el Scalzi, Rialto y Academia).
3 El LidoEs uno de los balnearios más conocidos de Europa y acoge el Excelsor, antaño punto de encuentro de la aristocracia europea y hoy el hotel donde se alojan las estrellas del celuloide que se acercan a la Mostra de Cine anual. Esta lengua de tierra separa la laguna de Venecia del mar.
4 El Puente della PagliaConstruido en 1360 es un punto turístico por excelencia. Pavimentado con piedra de Istria, es un lugar clave para sacar las mejores fotografías de otro de los puentes más conocidos de la ciudad: el de los suspiros.
5 Tarde de picoteoDespués de tus recorridos por Venecia seguro que te apetecerá reponer fuerzas. Si te lo puedes permitir económicamente, no dejes de ir al Florian, un café situado en la plaza de San Marcos con casi trescientos años de historia. Pero si buscas algo más asequible, acércate a las tabernas del barrio de Rialto y prueba sus tapas y vinos.