Disfrutar de Francia es sencillo al encontrar vuelos Valencia Rennes. Compañías aéreas como AirFrance o AirItalia suelen ofrecer vuelos a Rennes desde Valencia. Si se busca una opción más económica lo habitual es buscar vuelos baratos Valencia Rennes en aerolíneas low cost.
Una vez que tengas tu vuelos Valencia Rennes ida y vuelta , el siguiente paso es buscar la opción más cómoda para ti para llegar al aeropuerto. Dos líneas de Metro enlazan el puerto y el centro de la ciudad con el aeropuerto. También existe la opción de ir en autobús con paradas en Mislata, Quart de Poblet y Manises. Una vez en Rennes, se puede utilizar los autobuses de la compañía ILLENOO o la línea de tren TGV.
Para encontrar un vuelo barato entre Valencia a Rennes , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Valencia - Rennes . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Valencia - Rennes eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.
La catedral está custodiada por dos grandes torreones que acompañan a un edificio de granito tallado. Su fachada es sobria pero elegante y su interior tiene un estilo más lujoso y llamativo que reúne diferentes corrientes arquitectónicas.
2 La ÓperaConstruida en el siglo XIX por la petición de la burguesía. Tiene un gran valor arquitectónico y cuenta con una decoración detallada. A su lado se encuentra el Palacio de Justicia.
3 El ParlamentoEl edificio cuenta con unas estatuas de oro sobre su tejado. De estilo clásico, su fachada está hecha con piedra blanca. Se puede hacer un recorrido por su interior.
4 Museo de Bellas ArtesOfrece una de las colecciones más curiosas de pintura antigua, objetos de arte provenientes de Europa, África y América y antigüedades clásicas. Los fondos provienen de las confiscaciones de finales del siglo XVIII.
5 El bosque de BroceliandiaSe encuentra a las afueras de la ciudad y se trata del bosque en el que nació la leyenda del rey Arturo. En él se encuentra el castillo de Comper.