El vuelo entre Valencia y Vigo tiene una duración aproximada de una hora y media. Las compañías de bajo coste Ryanair y eDreams ofrecen vuelos baratos de Valencia a Vigo sin escalas, con diferentes horarios que pueden consultarse en nuestro buscador. También es posible volar entre Valencia y Vigo con aerolíneas convencionales, aunque con escalas en este caso. El destino de los vuelos de Valencia a Vigo es el Aeropuerto de Peinador, situado a 9 kilómetros de la ciudad. Se trata de una ubicación estratégica, que conecta directamente con la Autovía de las Rías Bajas que lleva a la frontera con Portugal, con la Autopista del Atlántico y con la autovía de circunvalación urbana. El aeropuerto se conecta con el centro de la ciudad a través de la línea de autobús C9A, que te llevará a los principales enclaves urbanos, como la Plaza de España o la Plaza de América.
Para encontrar un vuelo barato entre Valencia a Vigo , Easyviajar pone a tu disposición el calendario de precios de los vuelos Valencia - Vigo . De esta forma, podrás conocer la evoluion de los precios, la tendencia del mercado y saber cual es el mejor momento para reservar y comprar tu vuelo Valencia - Vigo eso te permitirá aprovechar las ofertas de vuelos low cost y vuelos operados por compañías regulares eligiendo las fechas más adecuads para tu viaje.
Vigo y su comarca estuvieron poblados desde tiempos remotos, como lo demuestran sus numerosos restos y monumentos arqueológicos. En la actualidad todavía se pueden visitar sus impresionantes dólmenes y túmulos, estructuras funerarias de piedra, así como restos de petroglifos, pinturas rupestres y de los castros o poblados típicos de la Edad del Hierro.
2 Patrimonio y arquitecturaLa zona centro de la ciudad o "Casco Vello" está formada por una gran variedad de calles comerciales, plazas y edificios singulares que merece la pena conocer. Destaca la Concatedral de Santa María, así como los numerosos edificios de estilo ecléctico y racionalista de principios del siglo XX.
3 Iglesias románicasSi nos alejamos un poco del centro, nos encontraremos con unos de los focos de Galicia más importantes en cuanto a arquitectura románica. Imprescindibles son las iglesias de estilo románico rural que todavía están en pie, como Santa María de Castrales, Santiago Bembrive o San Salvador de Coruxo.
4 Playas y patrimonio naturalOtro de los encantos de la ciudad viguesa es su naturaleza marítima y salvaje. En verano se puede disfrutar del sol y las olas en sus playas, así como visitar rincones de encanto paisajístico especial como el Parque Nacional de las Islas Atlánticas o las Islas Cíes.
5 Gastronomía gallega en estado puroSin duda, uno de los encantos más destacados de esta ciudad de Pontevedra es su gastronomía, que reúne todo lo mejor de la cocina gallega. Destacan, como no, sus platos de marisco, así como la empanada y los pimientos de padrón, sus quesos y sus vinos.