Compara los precios de los vuelos SAS Scandinavian Airlines con aquellos de otras compañías aéreas tradicionales y de bajo coste ofrecidos por las agencias de viaje que comparamos. Encuentra la mejor tarifa con SAS Scandinavian Airlines y aprovecha al máximo tu estancia. En esta página encontrarás una pequeña ficha descriptiva de la compañía: historia, alianzas, servicios a bordo y al cliente, así como las principales rutas cubiertas por la aerolínea SAS Scandinavian Airlines.
SAS en la actualidad
Popularmente conocida con el acrónimo SAS, Scandinavian Airlines System, es una compañía aérea escandinava y miembro fundador de la alianza internacional de aerolíneas Star Alliance en el año 1997. Esta compañía aérea es fruto de la fusión de los principales transportistas de los países nórdicos, Noruega, Suecia y Dinamarca, manteniendo en consequencia tres bases de operaciones en los aeropuertos de Oslo-Gardermoen (Noruega), Estocolmo-Arlanda (Suecia) y Copenhague-Kastrup, siendo los dos principales los ubicados en las capitales danesa y sueca. Gracias a sus tres hubs, la compañía aérea ofrece sus servicios en más de cien destinos en todo el mundo, acumulando un volumen medio anual de 28 millones de pasajeros transportados. La flota de Scandinavian Airlines System está compuesta por unos 150 aparatos desarrollados por el fabricante europeo Airbus, el estadounidense Boeing y el canadiense Bombardier.
Además, Scandinavian Airlines System también posee cuatro compañías aéreas: Widerøes Flyveselskap, Braathens, Blue1 y la ya extinta Spanair, así como diversas participaciones en las aerolíneas Skyways Express, British Midlands y Air Greenland.
Los inicios de SAS
La creación de Scandinavian Airlines System no fue precisamente de un día para otro si no que su origen reside en la progresiva unión de las compañías aéreas nacionales de Dinamarca (DDL), Suecia (SILA) y Noruega, fundadas respectivamente en 1918, en 1924 y en 1927, quienes firmaron un consorcio para el control del tráfico aéreo en la región europea de Escandinavia el 1 de agosto de 1946, siendo este el embrión de la actual SAS. Ese mismo año, la aerolínea la compañía aérea adquiriría el primer avión de su flota, un DC-4, con el que se operaría su primer vuelo correspondiente al trayecto intercontinental a la ciudad de Nueva York.
En septiembre de ese mismo año, la compañía sueca ABA pasa a formar parte de la alianza en detrimento de su compatriota SILA (Swedish Intercontinental Airlines). En 1948, la coordinación entre las compañías aéreas de los tres países se haría efectiva, desembocando en la creación del consorcio Scandinavian Airlines System en 1951.
En 1952, SAS realizaría el primer vuelo trans-ártico de la historia aunando las ciudades de Copenhague y Los Ángeles, previo paso por el polo Norte. Cinco años más tarde, SAS se combertiría en la primera aerolínea en dar la vuelta al mundo sobrevolando el polo Norte. En 1959, Scandinavian Airlines System recibe su primer Caravelle, uno de los reactores más potentes de la época.
Sin embargo, la época dorada de la compañía llegaría durante las décadas de 1980 y 1990, tras consolidar su presencia en los mercados daneses, noruego y sueco (ayudándose de sus filiales locales), para convertirse en la primera gran compañía de los países nórdicos.
Los servicios de SAS
Scandinavian Airlines System propone una clase económica, una económica superior y una Business con todas las comodidades tradicionales de este tipo de servicio. En función del tipo de billete adquirido, los pasajeros tendrán a su alcance diferentes variedades de snacks, bebidas y menús (fríos y calientes), diferentes grados de reclinación en los asientos o pantallas individuales con una amplia oferta de entretenimiento como películas, series, música o videojuegos, así como un pequeño servicio de shopping a bordo.
Para terminar, el programa de fidelidad " EuroBonus " permite a los viajeros más asiduos de la compañía disfrutar de múltiples ventajas en función de los puntos obtenidos durante sus vuelos con SAS Scandinavian Airlines.. Este programa cuenta con tres niveles correspondientes a las categorías Basic, Silver y Gold.
Antes de la salida del vuelo: check-in, facturación de equipaje en bodega y gestión de reservas
El número y peso de nuestro equipaje variará en función del tipo de billete de avión adquirido y el destino que hayamos escogido. Los pasajeros pueden facturar una maleta de 23 kg en clase eco, dos de 23 kilos en clase eco extra, Flex y Business. En cabina los pasajeros eco disponen de una maleta de 55 x 40 x 23 cm que no supere los 8 kilos, para los Business podrán llevar dos maletas.
Para facilitar la facturación, SAS te permite realizar tu check-in desde casa 22 horas antes hasta una hora antes de la salida de tu vuelo. También podremos realizarlo como es habitual en los mostradores de la compañía aérea y los terminales automáticos que hay a disposición de los viajeros en el aeropuerto. El tiempo variará en función del vuelo, entre 30 y 60 minutos antes del despegue.
strong>Programa de fidelidad y tarjeta de viajero frecuente
En los vuelos SAS con destino Europa y Escandinavia, los pasajeros con billete eco deben pagar el servicio eco (SAS Go). En los vuelos de larga duración, las bebidas y la comida son ofrecidas para todos los pasajeros de manera gratuita. Tarjeta de viajero frecuente.
El programa Euro Bonus permite acumular millas por cada uno de nuestros vuelos. Si el cliente consigue acumular 20.000 millas en un año podrá disfrutar de un estatus privilegiado que le permitirá disfrutar entre otras ventajas de facturación prioritaria, equipaje prioritario y bonus de millas.