Compara los precios de los vuelos Transavia France con aquellos de otras compañías aéreas tradicionales y de bajo coste ofrecidos por las agencias de viaje que comparamos. Encuentra la mejor tarifa con Transavia France y aprovecha al máximo tu estancia. En esta página encontrarás una pequeña ficha descriptiva de la compañía: historia, alianzas, servicios a bordo y al cliente, así como las principales rutas cubiertas por la aerolínea Transavia France.
Transavia en la actualidad
Transavia es una compañía aérea de bajo coste originaria de los Países Bajos que fue comprada por el grupo KLM. Las dos aerolíneas terminaron fusionándose, dando pie a la creación del transportista aéreo Transavia.com.
La empresa también cuenta con una filial francesa denominada Transavia.com France, que fue creada en el año 2007, encontrando en el aeropuerto parisino de Orly su base de operaciones.
En la actualidad la compañía aérea está presente en más de 100 destinos, operando principalmente en las urbes más demandadas del continente europeo pero también en algunas ciudades ubicadas al otro extremo del mar Mediterráneo, principalmente a ciudades de marcado carácter turístico. Así mismo, Transavia también propone vuelos chárter.
La flota de la aerolínea se compone de algo más de 35 aparatos del fabricante norteamericano Boeing, a los que se sumaría los 21 aviones de la misma casa utilizados por Transavia.com France.
La historia de Transavia
La compañía aérea Transavia fue fundada a finales del año 1965 con el nombre de Transavia Limburg, ubicando su sede en la ciudad holandesa de Maastricht. Un año más tarde, la empresa cambia su nombre por el de Transavia Holland. Bajo esta denominación la compañía realiza su primer vuelo el 17 de noviembre de 1966. Veinte años más tarde, en 1986, la aerolínea vuelve a cambiar de nombre para ser rebautizada como Transavia Airlines, convirtiéndose en el primer transportista aéreo en beneficiarse del acuerdo para la desregularización del tráfico aéreo firmado entre los gobiernos del Reino Unido y los Países Bajos.
El 26 de octubre de ese mismo año, Transavia Airlines comienza a operar regularmente entre los aeropuertos de Londres-Gatwick y el de Ámsterdam- Schipol.
En 1991, la compañía aérea neerlandesa KLM se hace con el 80% de Transavia Airlines, convirtiéndose en su mayor accionista. En 1998, Transavia se convierte en la primera compañía aérea extranjera en operar vuelos domésticos en Grecia. En junio de 2003, KLM adquiere el 20% restante de Transavia, convirtiéndose en propietaria única de la firma. Menos de un año después, las compañías aéreas KLM y Air France se fusionan, creando el grupo franco-holandés Air France-KLM, dentro del cual Transavia opera en calidad de filial independiente. El primero de enero de 2015, Transavia y su filial Basiq Air se fusionan, para operar bajo el nombre de Transavia.com.
Tras Ámsterdam y Rotterdam, la compañía aérea abrió una tercera base de operaciones en los Países Bajos en la ciudad de Eindhoven. Tras la fusión de KLM y Air France, se procede a la creación de una base en el aeropuerto de París-Orly para la filial gala de Transavia, Transavia.com France, en el año 2007. El operativo desde la terminal parisina arrancó el 12 de mayo de 2007 con la ruta París -Oporto. En 2008, la compañía abre nuevas rutas a las ciudades de Palermo y Catania, en Italia, y la urbe tunecina de Monastir.
Tras la creación de Transavia.com France, Transavia procede a la creación de la nueva filial danesa transavia.com Denmark en el año 2008, compañía que operaba desde los aeropuertos de Billund y Copenhague, y que finalmente cancelaría sus operaciones el 28 de abril de 2011, debido a los pésimos resultados cosechados.
A finales de 2013, Estrasburgo se convierte en la cuarta base aérea de la aerolínea en territorio francés. Desde abril de 2014, Transavia cuenta con un avión basado en este aeropuerto con el que vuela dos veces por semana a la ciudad marroquí de Marrakech. Transavia Europe, proyecto destinado a meter la cabeza dentro del concurrido segmento de bajo coste en el Viejo Continente, sería presentado por el grupo Air France-KLM el 4 de septiembre de 2014.
Check-in y facturación de equipaje
Antes de embarcar es conveniente informarse sobre las restricciones que pone la compañía aérea con el equipaje de sus clientes. Los pasajeros pueden llevar una maleta de mano que no supere los 10 kilos.Las condiciones durante el vuelo
A bordo de un vuelo con Transavia podremos disfrutar de un servicio de cafetería con un coste adicional. Los clientes podrán adquirir durante el trayecto diferentes snacks, bebidas (refrescos, zumos, bebidas alcohólicas de baja y alta graduación), productos de confitería y diversos artículos de belleza / confort, como perfumes y complementosEl programa de fidelidad
diferencia de otras compañías de bajo coste, Transavia no cuenta con un programa de fidelidad que recompense u ofrezca alguna ventaja a los clientes que frecuentemente recurren a esta aerolínea.