Zambia

Zambia es conocida por las cataratas Victoria. Pero ofrece muchas más cosas. Cada año, más y más turistas acuden y se quedan maravillados de su riqueza natural. También tienes la opción de hacer safaris en un 4x4, en una caravana, en caballo, en canoa o incluso a lomos de un elefante. Zambia dispone de varios parques nacionales y reservas naturales.
  • Zambia,
    © iStockphoto.com / Neil_Burton
  • Zambia
    © Dmitry Pichugin / 123 RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Zambia

Zambia regala paisajes excepcionales. La mayor parte del país está constituida de mesetas rodeada de colinas y montañas. A excepción del sur y del suroeste, los lagos y los ríos son permanentes. Lusaka, su capital se sitúa en el centro sur de Zambia, sobre una meseta de 1300 metros de altitud, es el origen del río Zambeze. La ciudad más grande cuenta con numerosos monumentos que merecen una visita como la Estatua de la Libertad, la Fábrica de cerámica Moore, et teatro de Lusaka o la Catedral de la Santa Cruz. Pero se ha de saber que se respira un clima de inseguridad en el centro de la ciudad, por lo tanto se aconseja no exponerse sobre todo de noche. Zambia comparte las cataratas Victoria con su vecino Zimbawe. Las cataratas de 108 metros se hunden sobre 1,7 metros de largo. Inscritas al Patrimonio Mundial de la Unesco, son consideradas como la séptima maravilla natural del mundo. Para admirar ese paisaje en las mejores condiciones, vale la pena acudir entre mayo y septiembre. Para los más valientes, es posible hacer salto con cuerda desde el puente de las cataratas Victoria, a 111 metros de altura, considerado como el salto a cuerda más alto del mundo. Para estar más cerca de las cataratas victoria, es posible alojarse en los Hoteles Zambezi Sun y Royal Livingston, que se encuentran a 10 minutos andando. Para los clientes de estos establecimientos, el acceso a las cataratas es gratis e ilimitado. No os perdáis el río Zambeze. El recorrido del río ofrece posibilidades de alojamientos, más o menos lujosos, especializados en lunas de miel. Desde esos campamentos, podréis admirar a elefantes y observar la multitud de pájaros que viven en ese lugar. También podéis acercaros a Livingstone, una ciudad turística en la que se encuentran muchos sitios culturales. Allí podréis visitar el Museo nacional que posee una colección de piezas arqueológicas y antropológicas o bien ir al centro cultural Maramba para descubrir las danzas típicas de Zambia.

Este país alberga numerosos parques naturales. El Parque Nacional de la Luangwa es sin duda el más interesante. Es el lugar ideal para safaris. Podemos observar leones, búfalos, cebras, jirafas, leopardos, elefantes e hipopótamos. Las aves también están muy presentes, casi 400 especies has sido vistas. Tenéis a vuestra disposición varios métodos de transporte, vehículos sin techo, andando o en caballo. A 200 km al oeste de Lusaka, el Parque Nacional de Kafue se extiende sobre una superficie de 22 000 km2. Se trata del parque más grande del país y uno de los más grandes del mundo. Podemos observar leones, leopardos, elefantes, hienas y búfalos. El río Kafue es casa de cocodrilos e hipopótamos. Los amantes de los animales estarán contentos de saber que a 60 km al oeste de Chingola se encuentra el Chimfunshi Wildlife Orphanage, un santuario para chimpazés.

Zambia : las cifras clave

Superficie : 756612.0 km2

Número de habitantes : 11480000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : +1 hora en invierno, la misma hora en verano

  • La riqueza de la fauna tropical.
  • Paisajes únicos: el curso del Zambeze y las cataratas Victoria.
  • La relativa inseguridad cerca de algunas de las fronteras del país.
  • Poco turismo.

Zambia  : ¿Qué visitar ?

Zambia : ¿ Que traerse ?

La artesanía tradicional de Zambia ofrece una gran variedad de artículos, aunque se producen en pequeñas cantidades. Sobre todo se puede encontrar mucha cestería de bambú, de lianas, de raíces, de papiros y de cortezas. Son objetos de la vida diaria del país, decorados con motivos simbólicos y pintados con productos naturales. Se trata fundamentalmente de hombres trabajando la madera. También puedes comprar máscaras, cañas, instrumentos de percusión, utensilios de cocina o representaciones de animales salvajes. La cerámica también es muy popular. Los comercios abren de lunes a sábado de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00.

Zambia : ¿ Qué comer ?

A lo largo de vuestro viaje a Zambia, podréis degustar numerosas especialidades locales. El nsima es el elemento principal de la cocina zambiana. Se trata de un tipo de puré hecho a base de harina de maíz que acompaña las verduras o las carnes. Pero también es posible comerlo dulce, con leche, para el desayuno. Otro plato típico es el ifisashi (verduras y cacahuetes), el samp, un plato tradicional hecho con sémola de maíz y judías y el chinaka, un tipo de salchicha hecha de tubérculo. El pollo es la carne más consumida. El pescado se cocina mucho como los ndombi (pez gato), kapenta (pequeños peces parecidos a sardinas que se comen fritos o secos) y mpasa (tipo de salmón. Entre la variedad de verduras que se encuentran en el país, podréis probar las hojas de calabaza, o el impwa, una variedad local de berenjena. En Zambia también encontrarás multitud de frutas: naranjas, mangos, sandías, plátanos, piñas, papayas etc.

Zambia : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Las tradiciones zambianas provienen de una mezcla de más de 70etnias diferentes. Los jóvenes de las ciudades aspiran a acercarse a las costumbres occidentales, mientras que las viejas costumbres tribales perduran en el campo. En Zambia la gente se saluda antes de hablar. La mujer es la primera que tiende la mano frente a un hombre.
Si recibes un regalo, debes saber que es una muestra de amistad o de agradecimiento. Por lo que no debes rechazar los obsequios. A continuación, tienes que darle las gracias a la persona que te hace el regalo y cogerlo con las dos manos.

El gobierno de Zambia reconoce oficialmente 73 tribus o grupos étnicos. Las ceremonias de iniciación son comunes en la mayor parte de ellos. Después de celebrar esos ritos, los jóvenes chicos y chicas son considerados como adultos, por lo que tienen las mismas obligaciones que ellos. Los chicos deben enfrentarse a numerosas pruebas, normalmente difíciles, para demostrar su fuerza y carácter. Por otro lado, para las chicas, los ritos consisten en el aprendizaje de las tareas domésticas y del rol de esposa. En Zambia, las danzas tradicionales son muy comunes. La chtelele se usa para las celebraciones de buenos momentos. Durante las ceremonias, el nsongwe se acompaña de percusión. La danza es aquí un método de comunicación, evoca eventos históricos y refuerza las creencias espirituales.

Zambia  : consejos de viaje

Zambia se caracteriza por un clima tropical, más templado en altitud. Generalmente, el tiempo es seco en junio, julio y agosto. La temporada de lluvias se extiende de diciembre a abril. El periodo ideal para observar la fauna es de fin de mayo a principio de octubre. Si queréis ver las cataratas victoria o hacer rafting, es recomendado hacerlo de agosto a diciembre. El aeropuerto principal del país está en Lusaka. Pero hay que saber que algunas compañías se reservan al aeropuerto de Livingstone (en las cataratas Victoria), el de Mfuwe (en el parque nacional de Luangwa-Sud) y Ndola. Es difícil desplazarse en el país en bus o minibús porque las distancias son largas, los buses son lentos y las carreteras generalmente mal cuidadas. Durante la sesión de lluvias, según la abundancia de las precipitaciones, las regiones que contienen ríos son frecuentemente inundadas. Antes de desplazarse a esas regiones, está recomendado de informarse sobre el estado de las carreteras.

En este país, el alojamiento es bastante caro normalmente. Y en los parques nacionales, aún más caro. Hay que contar por lo menos con 200 ZMW por persona. A su vez, la mayoría de ciudades tienen terrenos de camping que os permitirán alojaros con un coste más accesible. En el exterior de los parques nacionales también podréis encontrar campings privados. Los parques nacionales proponen alojamiento como bungalows o tienda de safari.

Zambia : los últimos hoteles probados
  • 9.3 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Royal Livingstone
    Livingstone - Zambia
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    Situado a orillas del Zambeze y con telón de fondo las cataratas ...

  • 8.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Zambezi Sun
    Livingstone - Zambia
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    A un paso de las cataratas Victoria, el Zambezi Sun es un hotel ...

otros rincones del mundo
Zambia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches