El Norte del Sur: un viaje africano, de Shiva Naipaul.
Zambia (3th ed.) (Guías Bradt) Bradt Publications (2005) en inglés.
Mangoma kulila, de Amayenge.
Ngoma, de Angela Nyirenda.
As sur as the sun, Bina, de Bina Nkwazi.
Sound legacy, de Chilu Lemba.
Habari za kwetu, African Acoustic, de Dominic Kakolobango.
Dark child, de Marcha Moyo.
Te ke la, de Bwalya.
Zambia Roadside : Music from Southern Province, de Zambie.
Voix des musiques de Zambie, Arion.
110.000 a.C.. Presencia del hombre de Rhodesia.
110 a.C.. Los agricultores bantú desarrollan la metalurgia y actividades mineras. Los lunda comercializan el cobre.
Finales del siglo XVII. Los bemba (originarios del Congo) se instalan en el país.
Siglo XVIII. Los lozi se instalan en el Norte y una etnia de Malawi en el sur del país. Desarrollo de la trata de esclavos bajo control de Zanzíbar. Los portugueses llegan al país, aunque no pueden expansionarse debido a la presencia británica.
1851. David Livingstone explora el valle del Zambeze.
1871. Muerte de Livingstone.
1890. Ampliación del poder de la British South Africa Company: se encarga de la gestión administrativa de los países situados al norte del río Limpopo.
1911. Se crea Rhodesia del Norte. Rapidamente se convierte en un gran productor de cuero y atrae a muchos europeos.
1953. Creación de la Federación de Rhodesia y Nyasalandia, que supone la dominación blanca.
1959. Fundación de la UNIP (Partido Unido de la Independencia Nacional) por Kenneth Kaunda (el "Gandhi negro"). Consigue llevar a cabo una campaña popular no violenta de desobediencia.
1963. Disolución de la Federación de Rhodesia y Nyasalandia.
1964. El UNIP gana las elecciones. Independencia de Rhodesia del Norte que se convierte en Zambia.
1968. Supresión de los escaños de blancos en la Asamblea. Endurecimiento del régimen debido al descontento de algunas etnias ("mutiladas" por el régimen).
1973. El UNIP se convierte en el único partido del país.
1975. China y Unión Soviética apoyan a una guerrilla nacionalista creada por el Gobierno de Kaunda para luchar contra el poder blanco de Rhodesia del Sur.
Años ochenta. Crece el descontento de la población.
1988. Kaunda es reelegido por sexta vez consecutiva. Se producen varias revueltas que obligan a Kaunda a promulgar una constitución basada en el multipartidismo.
1991. El MMD (Movimiento para la Democracia Multipartidista) gana las elecciones presidenciales y legislativas, pero persisten la crisis económica y el descontento de la población.
1996. Las elecciones vuelven a dar vencedor a Chiluba (MMD).
1997. Endurecimiento del régimen como consecuencia de un intento de golpe de Estado militar.
2002. Levy Mwanawasa (MMD) gana las elecciones presidenciales; es jefe de Estado y del Gobierno.
1 de enero: Año Nuevo.
13 de marzo: Día de la Juventud.
6 de abril de 2007: Viernes Santo
8 de abril de 2007:Domingo de Pascua
1 de mayo: Día del Trabajo.
25 de mayo: Día de África.
3 de julio: Día de los Héroes y de la Unidad.
4 de julio: Fiesta de la Unidad.
7 de agosto: Día de los Granjeros.
12 de agosto: Día de la Defensa.
24 de octubre: Fiesta de la Independencia.
25 de diciembre: Navidad.