El edificio cargado de historia y que data de 1908, fue en otro tiempo la antigua residencia de la reina de España Isabel II de 1868 a 1906 para convertirse más tarde en el hotel Majestic. El lugar fue invadido por los alemanes durante la ocupación y posteriormente se convirtió en la sede de la UNESCO. Pequeña anécdota, " Un americano en París " la obra clásica sinfónica de George Gershwin, que se alojaba en el hotel en 1928, fue compuesta entre sus paredes. Hecho histórico, en 1973, los Acuerdos de la Paz de París que pusieron fin a la guerra de Vietnam, fueron negociados aquí por Henry Kissinger.
Tras varios años de obras bajo la dirección del arquitecto Richard Martinet, que también trabajó en el proyecto del hotel Shangri-la, el hotel The Péninsula cuenta con 200 habitaciones así como un spa y varios restaurantes.
Después de admirar la magnifica y grandiosa fachada de 10 000 m2 de piedra caliza tallada en Saint Leu La Foret (restituida como el original) realzada por una exuberante vidriera con detalles japoneses de 700 m2 y dos puertas de entrada monumentales (17 metros de altura), entrarás en un universo único y cautivador.
En el vestíbulo tradicional, se podrán admirar los techos altos con bóvedas magistrales,
decorados con cortinas. En el centro, se alza la lámpara de araña Lasvit compuesta por 800 hojas de cristal sopladas a mano. El elegante mobiliario contemporáneo resalta con el suelo de mármol. Aquellos que lleguen en coche entrarán por el otro lado, el acceso principal de la avenida des Portugais. Tendrás acceso directo al parking situado en el sótano.
La decoración interior es de un estilo moderno art déco que conserva el espíritu del Penninsula que fue confiado a Henry Leung.
De este modo, The Peninsula se distingue por la calidad del servicio que ofrece a sus clientes, con más de 600 empleados para unas 200 habitaciones. El servicio y la bienvenida al estilo asiático, adquieren aquí todos los sentidos.